IDK Euskotren sufrió muchísimo el año pasado para lograr el último billete de la salvación de la pasada campaña. Las de Azu Muguruza este año no disputarán doble competición y han apostado por la continuidad de piezas importantes como son Rosó Buch y Lara González. Paige Robinson deberá ser una de las principales armas exteriores del equipo vasco y han sumado poderío interior con la llegada de dos jugadoras recién salidas de NCAA: Khadija Faye e Yvonne Ejim.

ROSTER IDK EUSKOTREN
Itziar Aritzimuño – Lara González
Rosó Buch – Paige Robinson
María Erauncetamurgil – Hannah Jump
Yvonne Ejim – Veronika Remenarová – Irene Murua
Khadija Faye
PLANTILLA
YVONNE EJIM (Calgary (Canadá), 2002), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 1.85m
Estadísticas 2024-2025 (Universidad de Gonzaga): 20.7 puntos, 9.3 rebotes, 2.5 asistencias

Apellido reconocido en nuestro baloncesto, ya que es la hermana del nuevo jugador del Hiopos Lleida Melvin Ejim. Yvonne puede ser una de las grandes referencias de la competición, ya que viene con mucho cartel de la Universidad de Gonzaga donde prácticamente ha llegado a los 21 puntos de media. Ha sido jugadora del año de su Conferencia, ha obteniendo el prestigioso premio Becky Hammon Mid-Major Player of the Year, ha estado en quintetos defensivos… llega una fuerza de la naturaleza a la Liga Femenina Endesa.
ROSÓ BUCH (Mataró, 1992), Posición: Escolta / Base
Estatura: 1.76m
Estadísticas 2024-2025: 9 puntos, 2.5 rebotes, 1.7 asistencias

Esencial , fundamental y con continuidad en País Vasco con su segundo año en las filas del IDK Euskotren. Con 9 puntos de media la catalana es muy talentosa y toda una líder en la pista, es una de las 3 que siguen de la campaña pasada en el conjunto de San Sebastián. Acostumbrada a jugar doble competición , la de Mataró es muy útil para Azu Muguruza por esa capacidad de ser escolta pero también de subir el balón.
KHADIJA FAYE (Dakar (Senegal), 2002), Posición: Pívot
Estatura: 1.93m
Estadísticas 2024-2025 (Universidad de Pittsburgh): 19.3 puntos, 10.1 rebotes, 1.4 asistencias

Jugadora grande y de centímetros que aportará mucha dureza al conjunto donostiarra. Viene de promediar dobles figuras en este último año en NCAA y será el eje interior del equipo. Pívot clásica que sus números no solo los hemos visto en Estados Unidos, ya que a sus solo 23 años ya ha sido importante con Senegal.
ITZIAR ARIZTIMUÑO (Bilbao, 1998), Posición: Base
Estatura: 1.68m
Estadísticas 2024-2025 (Lointek Gernika Bizkaia) : 5.3 puntos, 1.9 rebotes, 2.3 asistencias

Después de nueve temporadas defendiendo la camiseta de Lointek Gernika Bizkaia y ahora seguirá su carrera yéndose más al norte y jugando en San Sebastián. Muy cerebral e inteligente en la dirección, Ariztimuño aportará ritmo, velocidad y visión de juego
LARA GONZÁLEZ (San Sebastián, 1994), Posición: Base
Estatura: 1.76m
Estadísticas 2024-2025: 6.6 puntos, 2.7 rebotes, 1.8 asistencias

Lara González es una base veterana y de la casa que aporta muchísimas cosas en la pista y que suma un punto defensivo en pista. La capitana cumplirá su undécima temporada con el IDK Euskotren, y pensar en el José Antonio Gasca es automáticamente pensar en ella.
PAIGE ROBINSON (Bethany (EEUU), 2000), Posición: Escolta
Estatura: 1.78m
Estadísticas 2024-2025 (Herner TC): 18.2 puntos, 6 rebotes, 3.1 asistencias

Fue el primer fichaje y con ella ya se aseguran puntos. Brilló con más de 18 puntos de media en Illinois cuando hizo su aventura americana, y esos más de 18 puntos de media se extrapolaron en las filas del Herner TC alemán. Es una gran tiradora y tiene pasaporte ugandés, siendo muy importante con la selección africana e incluso metiendo triples de vital importancia.
HANNAH JUMP (Warrington (Reino Unido), 2001),  Posición : Escolta/Alero
Estatura : 1.83m
Estadísticas 2024-2025 (Botas Sport): 5.5 puntos, 3.3 rebotes, 0.5 asistencias 

Hannah Jump sumará pólvora exterior y puntos al equipo vasco de IDK Euskotren, y fue con la que se cerró el equipo vasco. Formada en la Universidad de Stanford, puede aportar desde diversos puntos en la faceta ofensiva.
MARÍA ERAUNZETAMURGIL (San Sebastián,1998); Posición: Alero / Ala-Pívot
Estatura: 1.85m
Estadísticas 2024-2025:  2.2 puntos , 1.4 rebotes, 1.1 asistencias

Después de pasar por Valencia Basket , ‘Zeta’ sigue en el lugar donde debutó con solamente 16 años. Un triple suyo valió la permanencia el año pasado y se espera un plus de ella esta temporada por tierras donostiarras. La polivalente jugadora, además, ya ha sido internacional en categorías inferiores y con la absoluta.
VERONIKA REMENAROVÁ (Ruzemberok (Eslovaquia), 1997), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 1.88m
Estadísticas 2024-2025 (Castors Braine): 11.2 puntos, 4.2 rebotes, 1.6 asistencias

Una carrera dividida entre Eslovaquia, Chequia, Alemania y esta pasada temporada en Bélgica con el Castors Braine. Se proclamó campeona con ellas y también la hemos visto jugando Eurocup a buen nivel. La eslovaca será muy vertical hacia el aro, ya que hace más daño en la pintura en comparación a cuando lanza de fuera.
IRENE MURUA (Mondragón, 1999), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 1.86m
Estadísticas 2024-2025 (Universidad de Detroit): 11.2 puntos, 7.4 rebotes, 1.5 asistencias

Buenos números los que ha atesorado Irene Murua en la Universidad de Detroit. Con una historia fabulosa con el Ointxe de Arrasate, la gipuzkoana aportará mucha versatilidad y la capacidad de conseguir puntos tanto cerca del aro como desde el triple.
Entrenadora: AZU MUGURUZA (San Sebastián, 1968):

Esta temporada serán 32 años enfrente de IDK Euskotren para una auténtica institución del baloncesto español y vasco como es Azu Muguruza, una persona de club y una de las más respetadas de toda la Liga Femenina Endesa. Ambición y mucho trabajo, claves en esta temporada de doble competición para las de Muguruza.