Lo que parecía un fichaje cerrado por el Valencia Basket, según apuntaban distintos medios, finalmente no se concretará. Isaac Bonga, mejor defensor de la Liga Adriática y tercer jugador más utilizado por Željko Obradović, seguirá en el Partizan de Belgrado hasta 2027.

Con tan solo 25 años, Bonga es un jugador que aporta versatilidad y fiabilidad tanto en defensa como en ataque. Capaz de jugar y defender múltiples posiciones, se mueve entre el ‘3’ y el ‘4’ con solvencia. En su primera temporada en Euroliga con Partizan ha promediado 7.7 puntos y 4.5 rebotes por partido, consolidándose como un comodín indispensable en los esquemas de Obradović.

Su explosión llegó con la selección alemana durante la Copa Mundial FIBA 2023, donde dejó una huella imborrable. Sin embargo, su siguiente paso en el Bayern de Múnich bajo la dirección de Pablo Laso no estuvo a la altura de las expectativas, en parte por no encontrar el contexto adecuado para desarrollar todo su potencial. En Belgrado ha encontrado ese entorno que sí le permite crecer, y las fuentes serbias apuntan a la insistencia personal de Obradović como clave para su renovación.

Llama la atención el ‘overbooking’ en la posición de ala-pívot, con las llegadas de Dylan Osetkowski, Jabari Parker y la presencia del serbio Aleksej Pokuševski. Es cierto que tanto Bonga como Poku pueden desempeñarse como aleros, pero no deja de ser sorprendente la profundidad y talento que acumula Partizan en esa posición.

El valor de Bonga es incuestionable, y que Partizan haya logrado retenerlo pese al interés de equipos con mayor capacidad económica como Anadolu Efes, Hapoel Tel Aviv y el propio Valencia Basket, es un mensaje claro: Isaac Bonga es un jugador clave para cualquier equipo competitivo en Europa.

Las piezas empiezan a encajar en Belgrado, y todo apunta a que aún quedan movimientos por anunciar. Mientras tanto, el club ya ha confirmado su extensión de licencia en Euroliga para las tres próximas temporadas. El proyecto continúa con paso firme, y la revolución Partizana no ha hecho más que empezar.