Entrevistamos al ya ex jugador del Hiopos Lleida Kenny Hasbrouck. El americano nos habla a corazón abierto de sus dos años en Lleida y del balance de este año en Liga Endesa tanto colectiva como personalmente. La campaña del club catalán terminó de forma brillante logrando la salvación a falta de 4 jornadas.

Pistol Soler (P. S.): Qué tal Kenny, ha habido muchos cambios en solo uno año, con el ascenso a Liga Endesa y una permanencia más que merecida. ¿Primero de todo cómo estás? ¿Una vez acabada la temporada ya estás de vacaciones y preparándote para nuevos objetivos?

Kenny Hasbrouck (K H.): Primero de todo gracias a Campo Atrás y a ti Pistol, esta es la segunda entrevista con vosotros y agradezco mucho el cariño y aprecio con el que me habéis tratado desde que estoy en Lleida. Ahora estoy de vacaciones descansando un poco de la temporada pero preparado para los nuevos retos que han de venir en mi carrera. Tengo ya varias ofertas sobre la mesa pero estoy esperando para decidir cual es la mejor opción.

PS: A nivel de equipo, objetivo cumplido con una permanencia a falta de varias jornadas. ¿Cómo explicarías la temporada?

KH: A nivel de temporada muy contento de haber conseguido la permanencia a falta de 4 jornadas. Yo quería luchar por playoffs porque esa es mi mentalidad pero también entiendo que éramos nuevos en la liga con nuevo presupuesto, compañeros, cambios durante toda la temporada y nos hemos tenido que adaptar a la categoría. Estoy muy contento por el éxito conseguido y por las victorias conseguidas sobre todo en casa delante de nuestra afición.

PS: Este año os pasado de todo con la baja de Dee Bost y la falta de un cinco. ¿Cómo respondió el equipo a tantos problemas para poder coger ritmo y continuidad en el juego?

KH: La verdad es que el equipo se formó alrededor de Dee Bost pero cuando el jugador decidió irse más luego el problema que tuvimos en la posición de 5, hizo que el equipo se uniera aun más para poder conseguir esa química necesaria. Pese a tantos cambios en la plantilla supimos como competir y entrenar para poder conseguir el objetivo final para el equipo.

PS: Como veterano en el equipo y jugador de peso en el grupo, ¿Cómo has ayudado a construir esa química tan buena que se veía entre vosotros?

KH: Si, yo era el veterano del equipo juntamente con Pierre que llevaba muchos años en la Liga Endesa pero yo también llevaba un año en Lleida y sabía un poco como era la ciudad y los fans. Sabía que se podían perder partidos y no teníamos que estar nerviosos, y hacía un poco de puente entre plantilla y staff. También quiero destacar a Rafa (Villar). Ambos siempre decíamos de seguir trabajando duro porque todo lo bueno llegaría tarde o temprano, y teníamos al equipo con la calma necesaria incluso en las derrotas ajustadas de principio de temporada ante Zaragoza o Baskonia.

PS: ¿Qué importancia ha tenido el núcleo español para conseguir el objetivo de la permanencia?

KH: Creo que en todos los equipos de ACB el núcleo español es muy importante para el éxito del equipo y para integrar a los nuevos jugadores al equipo y a la cultura del país. Este año el trabajo de Oriol, Pierre y Rafa ha sido espectacular. Ellos han demostrado el nivel y la pasión con la que se juega. Estoy sobre todo muy contento por Rafa con el que he compartido muchos momentos y ha demostrado estar capacitado para jugar en la mejor liga de Europa como es la ACB.

PS: Hemos visto una comunión espectacular entre equipo y afición: subíais a la grada, ondeabais la bandera… cuéntanos un poco todo esta unión.

KH: La comunión del equipo con nuestros fans ha sido especial y espectacular. Oriol y Pierre han ayudado mucho y fueron los que nos dijeron de subir a las gradas y festejar las victorias con los fans para hacerlos sentir parte del éxito. Esto no me había pasado nunca en otro equipo salvo alguna celebración de algún titulo pero está claro que nos han dado mucha energía al equipo y a mí en particular. Parte del éxito del equipo es por y para ellos.

Foto: ACB / Pol Puertas

PS: ¿A nivel personal cómo definirías tu temporada?

KH: Definir mi temporada… respuesta difícil. Creo que he demostrado que puedo jugar en esta liga cuando me han dado esa oportunidad. A nivel ofensivo he demostrado que he ayudado involucrándome en el sistema y a nivel defensivo también he podido defender a los grandes bases y escoltas de la competición. Ha sido un año raro por los cambios en plantilla que te he contado antes, el cambio de rol a nivel personal y que he tenido menos oportunidades en la parte final de la temporada, pero soy un profesional y lo he aceptado dando mi 100% toda la temporada. Al final lo más importante era ayudar al equipo a conseguir la permanencia.

PS: En el último partido en casa de la temporada todo tu equipo te manteó y el público coreó muchos minutos tu nombre. ¿Qué recuerdas de ese día?

KH: Ese día fue bonito pero también extraño porque yo no sabía si iba a seguir o no en el equipo. No lloré porque soy poco de expresar estas emociones pero ese detalle me llegó al alma y cuando Uri me dio el micro no sabía exactamente que decir. Es imposible olvidar el cariño mostrado por mis compañeros y los fans.

PS: ¿Crees que podías haber seguido algún año más ayudando al equipo desde tu experiencia? ¿O quieres y buscas un rol más importante en otro equipo en ACB o en Primera FEB?

KH: Por supuesto, creo que podía seguir jugando en Lleida otro año más porque lo he demostrado en pista. Cuando he tenido minutos he demostrado que tengo sitio en esta liga, he podido anotar y defender a grandes jugadores pero por desgracia desde el club se ha decidido no seguir contando con mis servicios. Espero en el futuro poder volver a Lleida ya sea como jugador o como staff pero para los siguientes años mi idea será estar en equipo ACB o de Primera FEB.

PS: Salió tu nombre como posible cambio de jugador a staff técnico al lado de Gerard. ¿Existe o existió esta idea en tu cabeza o aún tienes gasolina en tus piernas para seguir metiendo canastas ganadoras?

KH: Sí, yo escuche también ese rumor, Mi agente me lo dijo, salió también en prensa, los aficionados me lo comentaban para que no me fuera pero nunca ha entrado en mis planes dejar el baloncesto como jugador y pasar al banquillo de momento. Me siento bien físicamente, sigo disfrutando en pista y creo que aún me quedan años de buen baloncesto, pero en el futuro no se sabe que pasará.

PS: ¿Cómo jugador experimentado entiendes que puedas pasar de líder del equipo a jugador con menos rol en solo 1 año? ¿Para un jugador de tu nivel como afectó en tu día a día?

K.H: Esta temporada cuando firmé el contrato tenía pensado jugar unos 15 minutos pero me sorprendió mucho que durante 2 meses jugué entre 5 i 10 minutos porque creía que el equipo me necesitaba pero no podía ayudar en pista. Eso cambió un poco mi rutina diaria y mentalmente y físicamente también me afectó. Todo eso tuvo su peaje pero solo me quedaba seguir trabajando para conseguir mi oportunidad. Pero cuando tú vienes de ser uno de los jugadores más importantes del equipo y luego cambia tu rol en un chasquido de dedos creo que ningún jugador está preparado para esto, y más cuando creo que no estaba jugando mal, de ser así lo hubiera aceptado a la perfección. Igualmente soy un jugador profesional y sé como es este deporte así que siempre estuve preparado por si el equipo y el coach me necesitaba.

PS: ¿Qué puedes decir de la gente de Lleida, una ciudad y una afición que en solo 2 años has sido un espejo para jóvenes jugadores y un ídolo para la afición? Yo en persona he podido ver todo el cariño que te tienen, ¿les quieres decir algo en especial?

K.H: Mi amor por la afición de Hiopos Lleida fue desde el primer día que llegué a la ciudad y me han hecho sentir como en casa tanto a mi pareja como a mí. He conocido a muchos fans por la calle, restaurantes, por la ciudad y solo tengo palabras de agradecimiento. Además ha habido siempre esa conexión especial con el Nucli Bordeus porque desde el inicio me han apoyado tanto en los buenos como en los malos momentos. Lleida siempre estará en mi corazón.

Antes de de despedirme quería decir que desde el primer día me he sentido como en casa (club, compañeros y staff). Ha sido el primer equipo donde he hecho un back to back y aunque han sido solo 2 años han parecido como 4. He dado mi 100% por este equipo, ciudad y club y Lleida siempre formará parte de mi carrera y corazón. Solo espero poder volver en el rol que sea porque considero Lleida como familia y voy a echar de menos toda la gente de Lleida, equipo, fans y trabajadores del club.

P.S: Desde el equipo de Campo Atrás y en especial mía te deseamos todo lo mejor en el futuro y ya sabes que eres uno di noi para siempre y seguro que en breve te volvemos a ver por España y ojalá sea en Lleida.