La TV será el gran problema del buen aficionado al baloncesto en España. Esta próxima temporada quien quiera ver las diferentes competiciones de este deporte deberá pensar qué quiere ver y donde a pesar que los cambios puedan parecer bueno.

Esta próxima temporada la oferta televisiva que retransmite baloncesto se amplía con la aparición de varias plataformas que darán este deporte y la vuelta de TVE a dar partidos de la Liga Endesa.

Amazon Prime Video anunció que emitirá la NBA para aquellos que paguen el Prime de sus servicios y DAZN y TVE serán los encargados de dar la Liga Endesa. Por otro lado Movistar seguirá siendo quien tenga los derechos de la Euroliga para esta próxima temporada.

Esto hace al aficionado al baloncesto tener que suscribirse a tres plataformas diferentes si quiere ver todo el baloncesto posible. Si a esto le sumas que quieras ver baloncesto de categorías más bajas, el número de suscripciones puede aumentar.

Amazon dará la NBA tras firmar un acuerdo hasta el 2036 en el que en España permitirá ofrecer 87 partidos de temporada regular, la NBA CUP, el Play-In, partidos de playoff y las Finales, una gran noticia para los «enfermos» de la mejor liga del mundo. Falta ver como afecta esto a Movistar con Guille Giménez y Antoni Daimiel como representantes de este mundo nocturno del baloncesto.

La Liga Endesa acordó en su asamblea poner fin al contrato con Movistar y empezar una nueva relación con DAZN con un contrato donde los clubes parece que ganarán menos pero tendrán una mayor visibilidad. La plataforma cederá un partido en abierto para que TVE pueda retransmitirlo, ya sea en Teledeporte o en La1. Hay que ver si se consigue que la Copa del Rey en el espectacular Roig Arena se consiga dar en abierto y que alguna televisión autonómica acabe pujando por algunos partidos de los equipos de su región.

Movistar si que mantiene la exclusividad en la Euroliga donde la ACB tendrá este año cuatro equipos representados (Barça, Real Madrid, Valencia Basket y Baskonia). Se retransmitirán cinco encuentros por jornada además de seguir con el contenido de «Eurofighters», analizando todo lo que sucede en la competición.

Así que si eres amante al baloncesto prepara el bolsillo y ponle pilas a tu mando a distancia porque tendrás que estar atento y suscrito a varias plataformas para disfrutar de tu deporte favorito.