
Hoy es el turno de Laura Pla, canterana del equipo Alicantino que cumple su segunda temporada en el equipo sénior y lucha por conseguir este año el tan ansiado ascenso a LF2.
–
Lidia (Li) – ¿Quién es Laura y de donde nace su pasión por el baloncesto?
Laura (La) – Laura es una chica de 19 años que lleva jugando a baloncesto desde muy pequeñita. Mi pasión nace gracias a mis padres ya que a ellos siempre les ha gustado el mundo del deporte y me lo han inculcado prácticamente desde que nací. Desde pequeña practicaba varios deportes pero no fue hasta en una clase de educación física en el cole donde descubrí el baloncesto lo que me animó a apuntarme al equipo de mi amigo de clase. Al final fue el deporte por el cual me acabé decantando ya que lo que sentía jugando al basket era algo que no me pasaba con el resto de deportes.
Li – Cumples tu segundo año en el equipo sénior después de estar en la base del club, ¿que sientes al estar en el primer equipo?
La – Me siento muy agradecida por haber podido estar los dos años de junior en dinámica con el primer equipo y, obviamente por el salto a este equipo el año pasado. Al final me hace muy feliz poder formar parte del equipo del club por el cual he pasado años de formación y soñaba en poder jugar en algún momento. Además, me siento muy afortunada por haber podido conocer a cada una de mis compañeras que siempre están ahí para ayudarme y apoyarme en todo lo que necesite.
Li – ¿Cuál es tu rol en el equipo? Sabemos que te gusta jugar transiciones rápidas y que te manejas bien en defensa, pero cuéntanos un poco más.
La – No sabría decirte cuál es mi rol concreto en el equipo ya que creo que cada una de nosotras aportamos nuestro granito de arena que hace que seamos el equipo que somos tanto dentro como fuera de la pista. No obstante, como has dicho creo que mi rol principal en el equipo es aportar intensidad defensiva y esa juventud para darle dinamismo al juego.

Li -¿Cuál es tu rutina previa a un partido?
La – La verdad es que no tenga ninguna rutina específica para antes de un partido. Sin embargo, sí que me gusta escuchar música en el coche y durante el calentamiento. Me ayuda a
concentrarme y a motivarme de cara al partido.
Li -¿Qué hace Laura para desconectar del baloncesto?
La – Al final el baloncesto siempre ha sido lo que me ha ayudado a desconectar de mis preocupaciones diarias. Ir a jugar a un deporte del cual disfrutas y con gente con la que te encuentras a gusto es una muy buena forma de desconectar la mente. Pero aparte del baloncesto también me gusta mucho sacar a pasear a mi perro, los deportes acuáticos o quedar con mis amigos y pasar tiempo con la familia.
Li – ¿Qué consejo le darías a una niña que sueña con jugar al baloncesto a nivel profesional algún día?
La – Lo que le diría sería que se esfuerce al máximo en todos los entrenamientos y partidos ya que el éxito al final es el resultado del trabajo diario. Además, es fundamental que disfrute durante el proceso, ya que es la principal razón seguramente por la que empezó a jugar cuando era pequeña y lo más importante más allá de ser profesional o no. Finalmente, le diría que se apoye en sus compañeras y familiares ya que estos son un pilar fundamental.
Li – Un mensaje que mandarías a la afición Alicantina
La – Creo que todas estamos muy agradecidas por la afición que tenemos. A los que aún no nos han visto jugar les animo a que se pasen algún día por el pabellón Pedro Ferrándiz y si les gusta que se animen a repetir. Nosotras por nuestra parte trataremos de darlo todo en cada partido para conseguir que esto así sea y lograr nuestro objetivo entre todos.