
María Araújo nos atiende en sus vacaciones tras llevarse una plata con España en el pasado Eurobasket. El metal inicialmente sabía a poco por lo cerca que estuvo el oro, pero viendo en perspectiva es un gran logro en el que ha participado la nueva jugadora de Valencia Basket.
Mientras sube una montaña con sus amigos en sus merecidas vacaciones, nos responde unas preguntas la nueva jugadora «taronja»
Juan Antonio (JA) – ¿Qué tal estas María? ¿Sabe mejor la plata ahora que ya han pasado unos días?
María Araújo (MA) – Sí, una vez haces balance del campeonato realizado y con las expectativas que había, cuyo primer objetivo era logra la clasificación para el Mundial. Llegar a la final y tener las opciones de medalla de oro es algo muy importante.
JA – ¿Cómo valoras el Eurobasket del equipo y el tuyo en particular?
MA – El equipo a nivel grupo ha hecho un trabajo increíble, con mucha conexión y química tanto dentro como fuera de la pista. El papel de unión entre las más jóvenes y más veteranas ha sido espectacular y a nivel particular me he adaptado a mi rol dentro del equipo para aportar siempre que se ha necesitado.
JA – ¿Crees que ese cambio generacional con esta plata irá más rápido de lo que muchos se piensan? ¿Cómo has visto a jóvenes como Fam, Buenavida o Iyana ?
MA – El cambio generacional como todo va a ser un proceso y al final en este campeonato han demostrado las más jóvenes que ya están listas para estar en la selección absoluta. Estoy segura que al final el cambio tendrá momentos mejores y peores, pero que seguro que estarán acompañadas de muchos éxitos.
JA – Cierras el año con España tras dos temporada en Turquía. ¿Con qué te quedas de ese tiempo en el equipo turco?
MA – Turquía para mi ha sido una gran experiencia tanto a nivel personal como profesional. Salía de una grave lesión y me fui a jugar al máximo nivel y jugar Final Four de Euroliga. Han sido dos años complicados pero de mucho aprendizaje, con muchos retos a nivel personal y encantada de haber cogido esa oportunidad y haber disfrutado de jugar con jugadores de muy alto nivel.
JA – Ahora vuelves a España a un proyecto tan ambicioso como el de Valencia. ¿Qué es lo que más te ha atraído de ello?
MA – Ahora llego a Valencia, un equipo con mucho nombre a nivel nacional e internacional y cuando salió la opción no tuve muchas dudas en escoger destino. Muy contenta de empezar el proyecto en el Roig Arena y de seguir creciendo en este club
JA – ¿La presencia de un núcleo importante de españolas le da un plus al proyecto?
MA – Sin duda, compartir vestuario con un jugadoras nacionales hace que se cree un núcleo más fuerte entre nosotras además de crear una mayor conexión con el público para generar un ambiente que ayude al equipo a lograr los objetivos.
JA – Hablando de objetivos, ¿el gran objetivo es la Euroliga? ¿Qué te han contado desde Valencia?
MA – El objetivo de un club como Valencia Basket va ser luchar por todos los títulos, ya sea a nivel nacional o internacional. Hay que luchar por estar en las finales y han demostrado que es un proyecto en crecimiento que quiere intentar ganarlo todo.
JA – A nivel de mercado, ¿tuviste más ofertas? Y de ser así ¿por qué Valencia?
MA – Si, tuve más ofertas, pero el proyecto de Valencia es muy llamativo para cualquier jugadora además de llevar mucho tiempo conectada con el club desde mi lesión al poder recuperarme en L’Alquería de la mano de Esteban Albert y llevamos años de buena relación y me apetecía mucho jugar para Valencia.
JA – Ahora toca desconectar. ¿Qué haces en este tiempo de vacaciones? ¿Te olvidas 100% del basket o sigues atenta al mercado y a estar en forma para cuando arranque el curso?
MA – Pues ahora mismo te respondo la entrevista «ahogándome» subiendo una montaña. Me gusta conectar con la naturaleza y he salido con mis amigos de viaje para desconectar del baloncesto que pasamos muchas horas encerradas en una pista. Aprovecho también para estar con la familia y atenta a los movimientos de mis amigas en el mercado.

JA – Por último, como buena gallega y nosotros fans de BAXI Ferrol como valoras la temporada tanto del propio BAXI como de los otros equipos gallegos de la competición.
MA – El baloncesto gallego está en auge aunque Celta haya bajado y con la fuerza especial que tiene Ferrol cuando alguien como Lino López está al frente del equipo. La temporada ha sido fantástica y esperemos puedan repetirla.
Agradecer a María su disposición siempre que desde Campoatrás le hemos pedido una entrevista y desearle la mejor de las suertes en este nuevo reto en Valencia Basket