
Marta Hermida es una jugadora española que se encuentra disputando la liga en Islandia, en una aventura que a muchos ha sorprendido por ser una jugadora de gran calidad que podría tener cabida en cualquiera de los equipos de la LF Endesa. Su impacto ha sido casi inmediato batiendo un récord de la primera división islandesa.
Contactamos con ella para ver que tal está siendo su aventura islandesa y que nos haga entender el porqué de elegir un destino como ese. Como siempre no tiene un no para nosotros y le estamos muy agradecidos por atendernos.
Juan Antonio (JA) – Buenas Marta, ¿qué tal estás? Para quien te haya perdido la pista, ¿cuéntanos dónde te encuentras?
Marta Hermida (MH) – Hola. Estoy muy bien, jugando para Tindastoll, un equipo de la liga islandesa en Saudarkrokur, al norte de Islandia.
JA – Tras tu buen año en lo personal en Araski te fuiste a jugar a Australia y ahora emprendes esta aventura. ¿Cómo surgió todo?
MH – Pues fue un poco de casualidad y cuando menos me lo esperaba y estoy muy contenta de haber cogido esta oportunidad.
JA – Se esperaba más del conjunto vasco el año pasado. ¿Qué pasó para que no saliera como se esperaba?
MH – La liga femenina es una competición con un nivel muy alto y es a la vez muy exigente. Todos los equipos tienen un gran nivel y cada partido supone una exigencia y desgaste máximo que con una plantilla corta se dificulta. Tuvimos varias lesiones que no ayudaron. Ahora mismo la diferencia entre la salvación y playoff está en dos/tres partidos que pueden cambiar de tener una gran temporada a verte en situaciones de tabla baja.
JA – La aventura australiana la has vivido varios años. Sabemos que te encanta irte allí a pesar de no permitirte descansar. ¿Cómo es el nivel de ese baloncesto y qué te ha aportado como jugadora?
MH – La liga australiana NBL1 es una liga muy divertida donde hay mucha calidad, sobre todo de jugadora nacional y donde se puede crecer mucho como jugadora y a la vez disfrutar. Es una combinación perfecta para seguir mejorando y vivir en uno de los países con mayor calidad de vida. En Australia me valoran muchísimo tanto como jugadora como persona y me hacen sentir como en casa.
JA – Tras no seguir en Araski te llega la opción de Islandia. ¿Cómo te llega y qué te hace aceptarla?
MH – Como menciono antes, llegó en un momento donde me planteaba esperar un poco para encontrar la opción que más me ilusionase y esta oferta me generó esa ilusión y motivación que necesitaba para este año.
JA – Los que te seguimos creemos que tienes nivel para un equipo de LF Endesa de nivel europeo. ¿Ha habido opciones de acabar en algún equipo de ellos? ¿a nivel deportivo o económico la oferta islandesa es mejor?
MH – Sin duda la Liga Femenina es una gran liga, pero hay otras que también están bien y pueden traer muchas cosas positivas sin perder la competitividad. Muchas veces es casi mejor salir de un sitio para que te den valor.
Cogí esta opción porque me ilusionó y sentí que era una oferta donde me daban ese valor como profesional. Me dio otra opción de disfrutar del baloncesto y a día de hoy sé que tomé la decisión indicada porque esta oportunidad está sacando lo mejor de mí tanto personal como profesional.
JA – Por números está siendo una buen temporada en tu nuevo equipo, ¿qué objetivos tenéis a nivel individual y colectivo?
MH – Sin duda, meter 49 puntos y romper el récord de puntos en un partido de la Liga Bonus de Islandia en el segundo partido no está mal jajaja. A nivel individual busco disfrutar del baloncesto y conseguir ser mi mejor versión. Darme la oportunidad de seguir mejorando para ser la jugadora más completa posible. A nivel colectivo la idea es intentar estar lo más arriba posible y competir contra los mejores equipos de aquí.
JA – ¿Cómo es la vida en Islandia?
MH – Yo vivo en un pueblo y la vida es tranquila pero tengo todo lo que necesito. Saudarkrokur es un sitio precioso e Islandia tiene los paisajes más increíbles que he visto nunca. Aquí hay muchas piscinas naturales y actividades con la naturaleza.
JA – Tú que ya has jugado en varios países, ¿recomendarías a la jugadora española salir en busca de oportunidades y aventuras?
MH – Por supuesto que lo recomendaría pero también les haría ver que hay que ser muy generosa y aventurera para hacerlo. Yo tengo la suerte de que nada me da miedo y que mi carácter se amolda muy bien a muchas personalidades y costumbres entonces siempre estoy bien y encuentro mi hueco en cualquier sitio.
Agradecer a Marta el trato que siempre nos dispensa y desearle la mejor de las suertes en esta y todas las aventuras que emprenda.