El Grupo Caesa Seguros Cartagena y el Monbus Obradoiro disputaron un partido igualado en la primera parte, pero que se rompió a la mitad del tercer cuarto con un parcial 0-11 liderado por Westermann, Barcello y Barrueta. El marcador final fue de 68-94 a favor de los gallegos.

Inicio igualado

El Palacio de Deportes de Cartagena acogió este sábado un duelo en el que el Obradoiro impuso su plan desde el primer instante. En la primera acción del encuentro, Galán abrió fuego con un triple, seguido de una canasta de Barrueta que establecía el 0-5 inicial. Un robo en la siguiente jugada confirmaba el buen arranque visitante. Los primeros minutos transcurrieron a un ritmo alto, aunque con bajo acierto exterior; la mayoría de las acciones llegaban desde media distancia o cerca del aro. Mientras, los problemas en el rebote volvieron a mostrarse como una constante en el conjunto santiagués.

Cartagena fue recortando diferencias desde el perímetro, pero el Obra encontraba oro en sus ataques interiores, buscando una y otra vez a Dos Anjos, dominante por su altura. El primer cuarto se mantuvo igualado, sin que ninguno de los dos conjuntos lograra despegarse del todo. Aun así, el Obradoiro llevó siempre la iniciativa, alcanzando una máxima de +8 (11-19) tras un triple esquinado de Brito. El tramo final del cuarto fue obradoirista: un 3+1 de Andersson, una acción de mérito de Lundqvist y otro triple sobre la bocina de Brito dispararon la ventaja hasta los 13 puntos (15-28). Fue un parcial marcado por el reparto de anotación y un buen control de las pérdidas.

Faverani e Isaiah lideraron al Cartagena

Con 7:38 por jugarse del segundo periodo, Félix Alonso se vio obligado a detener el partido tras una canasta de Kravic que elevaba la renta a 16 puntos (20-36). Cartagena intentó reaccionar a base de triples y acciones de Adrià Domènech, pero fueron las apariciones interiores del veterano Faverani las que verdaderamente reactivaron al conjunto murciano.

Acción del partido Cartagena-Obradoiro / Foto: CB Cartagena

Epi pidió tiempo muerto (24-36) para frenar el impulso local. Como el triple no entraba en ese momento, el Obradoiro volvió a apostar por canastas rápidas cerca del aro. Un parcial de 12-4 redujo la distancia a solo 8 puntos a poco menos de tres minutos para el descanso, en un tramo donde el Obra sufrió más para imponer su ritmo.

Un nuevo arreón visitante, con un 0-5 firmado por Barcello y Westermann, devolvió la tranquilidad al marcador (32-45), obligando de nuevo a Alonso a parar el partido cuando restaban dos minutos para el final del cuarto. El descanso llegó con un contundente 32-51. Cartagena dependía casi en exclusiva de Isaiah y Faverani —autores de 21 de los 32 puntos locales—, mientras que el Obradoiro exhibía su característico juego coral. Los gallegos se fueron a vestuarios con un 44% en triples y un 45% en tiros de dos.

Ruptura en el tercer cuarto

La segunda parte apenas ofreció emoción. Cartagena abrió el tercer cuarto con un 6-0 que forzó otro tiempo muerto de Epi (38-51), pero la reacción se quedó ahí. Un parcial demoledor de 0-11, liderado por Westermann, Barrueta y Barcello, prácticamente sentenció el choque (40-62). El cuarto terminó 52-77, dejando el último periodo como un mero trámite.

En los diez minutos finales, Cartagena solo pudo intentar maquillar el resultado, pero el Obradoiro mantuvo la solidez defensiva y el acierto exterior para ampliar aún más su dominio. El encuentro concluyó con un claro 68-94, reflejo de la superioridad visitante y de su excelente continuidad ofensiva durante todo el partido.

Toda la actualidad de la Primera FEB la puedes seguir en la web de Campo Atrás.

Ficha técnica:

(68) Cartagena: Faverani (17), Isaiah (13), Domenech (10), Svejcar (9), Kelly (7), Robinson (4), Rodríguez (3), Suokas (2), Marin (2), Harguindey (1), Saavedra (-), Yañez (-)

(94) Obradoiro: Westermann (16), Brito (16), Barcello (13), Andersson (9), Barrueta (8), Dos Anjos (6), Kravic (6), Lundqvist (6), Quintela (5), Galan (5), Etxeguren (4), Díaz (0)

Parciales: 15-28, 17-23, 20-26, 16-17

Incidencias: Partido correspondiente a la 8º jornada de la Primera FEB disputado en el Palacio de Deportes de Cartagena ante 1.834 personas.