El Monbus Obradoiro se enfrentará al Alimerka Oviedo en la Jornada 16 de la Primera FEB este sábado 11 de enero a las 19:30 horas en el Multiusos Fontes do Sar. Este encuentro llega en un momento crucial para ambos equipos, que buscan mejorar sus posiciones en la tabla.

Situación de los equipos

El Monbus Obradoiro, tras lograr el pase a la Final Four de la Copa España, busca trasladar ese impulso a la liga, donde ocupa la séptima posición, empatado con el octavo y noveno clasificado. Necesitan la victoria para no alejarse más de los equipos que se encuentran en los primeros puestos en la clasificación. Su último partido en la competición doméstica resultó en una derrota ajustada contra el HLA Alicante.

Por su parte, el Alimerka Oviedo se encuentra en una situación más comprometida, ocupando la decimocuarta posición con un balance de cinco victorias y diez derrotas. Por lo que una nueva derrota podría acercarlos un poco más a la zona de descenso.

Visión de los técnicos

Félix Alonso, técnico del Obradoiro, confirmó en la previa del partido que su equipo tendrá bajas en el encuentro: «Lógicamente, perder jugadores puede tener una influencia importante en el planteamiento que pueda realizar Oviedo. Una de las bajas es sensible por las características específicas que tiene el rival, y la otra segura, si se confirma la tercera, podría afectarnos mucho».

Sobre el rival ha afirmado que es un «equipo muy intenso» y con un ritmo de posesión muy alto. Además, ha destacado que el Oviedo tiene «jugadores muy pequeños y versátiles, lo que puede ponernos en dificultades, especialmente a nuestros pívots, debido a la movilidad que tienen al atacar desde fuera”.

Por su parte, Javi Rodríguez, preparador del Alimerka Oviedo, ha afirmado sobre su rival que «si les dejas jugar cómodo es un equipo con mucha capacidad anotadora y que tiene mucho peligro en todos los puestos».

También ha destacado que tiene como duda al ala-pívot Robert Cosialls por un problema en el tobillo, aunque espera que pueda disputar el partido.

Todas las crónicas se pueden leer en la página web de Campo Atrás.