
A pesar de haber llegado a disfrutar de rentas de hasta once puntos durante el encuentro, el Monbus Obradoiro no logró sentenciar el partido en ningún momento y tuvo que esperar hasta los instantes finales para sellar una sufrida victoria en el Palacio de los Deportes ante un combativo Alimerka Oviedo.
Buen comienzo del Obradoiro
El conjunto gallego salió arrollador al partido, con una intensidad altísima tanto en defensa como en ataque. Liderados los primeros compases por Galán, Dos Anjos y Westermann, los de Epi firmaron un parcial inicial de 0-10, que obligó al técnico del Oviedo a parar el encuentro cuando apenas habían transcurrido dos minutos. El dominio obradoirista fue claro en los primeros cinco minutos (5-14).
Sin embargo, los gallegos comenzaron a atascarse por momentos, y un parcial de 8-3 a favor del conjunto asturiano forzó a Diego Epifanio a pedir tiempo muerto a falta de cuatro minutos para el final del primer cuarto (13-18), intentando frenar los aciertos exteriores de Oviedo que empezaban a estrechar el marcador.

El resto del cuarto tuvo poca historia: el Obradoiro, apoyado en su juego interior, logró mantener una renta de +7 (18-25), mientras que el Oviedo, a golpe de triples, intentaba reducir distancias sin demasiado acierto. El primer periodo concluyó con un 20-27 favorable a los gallegos.
Reacción del Oviedo
El segundo cuarto arrancó con imprecisiones en ambos bandos, reflejo de la intensidad defensiva y de la dureza con la que se estaba jugando. Durante casi dos minuto, ningún equipo logró anotar. Epi movió el banquillo para oxigenar al equipo, y la sequía la rompieron Brito y Dos Anjos con un parcial de 0-4 que estiró la ventaja hasta el +11 (20-31).
Parecía que el Obradoiro podía romper el partido, pero un triple de Townes y una canasta de 2 de Shelist devolvieron a Oviedo a la lucha. El conjunto dirigido por Javi Rodríguez ajustó su defensa y consiguió frenar la producción ofensiva visitante, que empezó a encontrar más dificultades para anotar. Lobaco, con una buena actuación final, acercó aún más a los locales, dejando el marcador en un ajustado 37-40 al descanso.
Todo por decidir
Tras el paso por vestuarios, el guion apenas varió. Oviedo, con mucho trabajo y seriedad, fue recortando diferencias hasta colocarse 41-42. Un par de buenas acciones ofensivas permitieron a los santiagueses volver a estirarse en el marcador hasta el 44-53, lo que obligó al técnico local a pedir tiempo muerto mediado el cuarto.
La reacción no se hizo esperar: los ovetenses, espoleados por su afición y con un enorme esfuerzo defensivo y dominio del rebote, lograron frenar por completo el ataque del Obradoiro, que solo pudo anotar dos puntos en los últimos minutos del periodo. Una canasta de Shelist sobre la bocina dejó el marcador en un emocionante 57-58.
Con todo por decidir, los últimos diez minutos se convirtieron en una auténtica batalla. Oviedo se puso por primera vez por delante gracias a Hermanson, aunque Galán respondió de inmediato para devolver la ventaja al Obra (59-60). A partir de ahí, el intercambio de golpes fue constante: ninguno de los dos equipos lograba despegarse y la tensión crecía en cada posesión. A seis minutos del final, Nwaokorie firmó el empate (64-64). Fue entonces cuando Westermann y Brito, llamados a liderar en los momentos calientes, asumieron responsabilidades y, con varias acciones decisivas, volvieron a poner tierra de por medio.
Oviedo lo intentó hasta el final, pero el Obradoiro supo gestionar mejor los minutos clave para acabar llevándose una trabajada victoria por 75-79.
Toda la información sobre la Primera Feb se puede consultar en la web de Campo Atrás.
Ficha técnica:
(75) Alimerka Oviedo: Parham II (17), Townes (13), Lobaco (12), Cosialls (8), Shelist (7), Duscak (6), Nwaokorie (5), Hermanson (4), Faure (3), Copes (0), Arias (-)
(79) Monbus Obradoiro: Westermann (12), Galan (11), Dos Anjos (10), Barrueta (10), Kravic (9), Barcello (9), Brito (8), Lundqvist (8), Quintela (2), Andersson (0), Grela (-), Etxeguren (-)
Parciales: 20-27, 17-13, 20-18, 18-21
Incidencias: Partido correspondiente a la 6º jornada de la Primera FEB disputado en el Palacio de los Deportes de Oviedo ante 3.511 espectadores. Notable presencia de aficionados del equipo gallego.




