Este amistoso deja claras lecciones para ambos equipos. San Pablo Burgos mostró carácter, versatilidad y capacidad de reacción, algo fundamental para encarar la temporada con ambición. Por su parte, Casademont Zaragoza deberá trabajar en la consistencia defensiva y en mantener el foco los 40 minutos. El talento está, pero hace falta sostenerlo en los momentos clave.

El próximo compromiso de pretemporada para Zaragoza (Benfica día 26) será una nueva oportunidad para corregir errores. Para Burgos, esta victoria refuerza su crecimiento y cohesión como bloque, siendo su próximo rival Breogán día 28.

1er Cuarto: Buen arranque de Zaragoza (23-27)

Casademont Zaragoza comenzó el partido con intensidad, moviendo bien el balón y encontrando acierto desde el perímetro. Trae Bell-Haynes y DJ Stephens lideraron las primeras ofensivas, mientras que Burgos se mantenía a flote gracias al trabajo interior de Luke Fischer.

Los de Ramírez dominaron el ritmo y llegaron a colocarse con ventaja temprana (2-7), aunque Burgos respondió con un parcial que equilibró momentáneamente el marcador (10-9). Aun así, el equipo maño supo cerrar mejor el periodo, con un parcial de 0-6 que le permitió terminar por delante.

🔹 Destacado Zaragoza: Bell-Haynes y Stephens
🔹 Destacado Burgos: Fischer

2º Cuarto: Zaragoza se escapa… pero Burgos reacciona (20-25)

El segundo cuarto fue el mejor tramo de Zaragoza. Con un parcial de 0‑10 liderado por Erik Stevenson, el equipo aragonés se despegó hasta una máxima de 17 puntos (34-51). El ataque funcionaba fluido y la defensa ahogaba a Burgos.

Pero antes del descanso, Burgos comenzó a ajustar. La entrada de Juan Rubio y los puntos de Jermaine Samuels Jr cambiaron la dinámica. El parcial se igualó y los burgaleses cerraron con una ligera remontada que los dejó vivos al entretiempo.

🔹 Descanso: San Pablo Burgos 43 – 52 Casademont Zaragoza
🔹 Parcial del cuarto: 20-25
🔹 Destacado Zaragoza: Stevenson, Robinson
🔹 Destacado Burgos: Samuels Jr, Juan Rubio

3er Cuarto: Burgos se mete de lleno en el partido (27-19)

Tras el paso por vestuarios, San Pablo salió con una cara muy diferente. Con defensa más agresiva y mejor selección de tiro, logró un parcial de 8-2 que encendió al Coliseum. Jhivvan Jackson apareció con varios tiros clave y Samuels Jr mantuvo su nivel.

Zaragoza, en cambio, empezó a perder fluidez ofensiva. Las pérdidas aumentaron y el equipo dejó de encontrar tiros cómodos. Al final del cuarto, la ventaja se había evaporado: Burgos se colocó a solo un punto (70-71).

🔹 Parcial del cuarto: 27-19
🔹 Destacado Burgos: Jackson, Samuels Jr
🔹 Problemas para Zaragoza: pérdidas, falta de ritmo

4º Cuarto: Burgos sentencia con autoridad (29-19)

El último cuarto fue completamente burgalés. Dani Díez adelantó a los suyos con un triple que abrió el parcial decisivo. Gonzalo Corbalán y Meindl se sumaron al festival ofensivo, y Burgos se despegó (87-75) ante un Zaragoza sin respuestas.

Aunque Bell-Haynes intentó mantener a su equipo a flote, el cansancio y la falta de claridad pesaron. Burgos controló el ritmo, supo cerrar bien las posesiones y acabó llevándose un triunfo merecido en un partido de dos mitades.

🔹 Marcador final: San Pablo Burgos 99 – 90 Casademont Zaragoza
🔹 Parcial del cuarto: 29-19
🔹 Destacado Burgos: Corbalán, Meindl, Dani Díez
🔹 Destacado Zaragoza: Bell-Haynes (sin apoyo colectivo)

Ficha técnica

99 – San Pablo Burgos: Jón Axel Gudmundsson (6), Jhivvan Jackson (14), Leo Meindl (11), Jermaine Samuels Jr (19) y Luke Fischer (11) –cinco inicial– Juan Rubio (3), Gonzalo Corbalán (15), Dani Díez (7), Yannick Nzosa (4), Raul Neto (2), Silvio De Sousa (7), Joaquín Taboada (-), Ramiro Rodríguez (-).

90 – Casademont Zaragoza: Trae Bell-Haynes (18), DJ Stephens (4), Erik Stevenson (12), Devin Robinson (18) y Bojan Dubljevic (6) –cinco inicial– Marco Spissu (4), Santi Yusta (13), Lucas Langarita (-), Miguel González (3), Sadik Emir Kabaca (7), Joaquín Rodríguez (5), Limamu Faye (-). Terminó eliminado por cinco faltas personales Santi Yusta.

Cuartos: 25-27; 18-25; 27-19; 29-19.

Árbitros: Rafael Serrano, Raúl Zamorano y Fabio Fernández.

Incidencias: Partido de pretemporada disputado en el Coliseum ante 2348 espectadores. Se guardó un minuto de silencio antes del encuentro por el fallecimiento de Tomás Barrera, padre del excapitán del San Pablo Burgos, Álex Barrera.

Jugadores destacados

San Pablo Burgos

  • Jermaine Samuels Jr: 19 puntos, decisivo en ambos lados de la pista.
  • Jhivvan Jackson: 14 puntos y gran segundo tiempo.
  • Leo Meindl y Luke Fischer: 11 puntos cada uno, aportando solidez.
  • Gonzalo Corbalán y Dani Díez: claves en el tramo final.

Casademont Zaragoza

  • Trae Bell‑Haynes: 18 puntos, sosteniendo al equipo en momentos difíciles.
  • Robinson: también con 18 puntos, muy activo en la primera mitad.
  • Santi Yusta (13) y Erik Stevenson (12): sumaron desde el perímetro.

Claves del partido

  • La remontada burgalesa: comenzó al final del segundo cuarto y se consolidó tras el descanso gracias a una defensa más sólida y mayor fluidez ofensiva.
  • Bajón de Zaragoza: perdió chispa e intensidad, y no encontró soluciones colectivas ante la reacción rival.
  • Rotación y ritmo: San Pablo impuso una marcha más alta cuando el partido entró en su fase decisiva.

Conclusión

  • Zaragoza fue mejor durante los primeros 20 minutos, pero no supo mantener el nivel físico ni táctico en la segunda mitad.
  • Burgos reaccionó con carácter, defensa y juego colectivo, mostrando profundidad y recursos ofensivos desde el banquillo.
  • Buen test para ambos equipos a una semana del inicio liguero.

Fotos: San Pablo Burgos (Cuenta X)