
Hoy se ha conocido el calendario al que tiene que enfrentarse el equipo burgalés, es su retorno a la ACB después de 3 temporadas en las que como le gusta decir a la gente se ha tenido que enfrentar en el barro en lo que es la segunda mejor división del mundo.
San Pablo Burgos regresa a la ACB con Bruno Savignani en el banquillo, tras liderar brillantemente el ascenso desde la Primera FEB. El equipo refuerza su ataque con Jhivvan Jackson, anotador versátil y MVP en Alemania y Leo Meindl aporta experiencia y polivalencia en el perímetro. En la pintura, tendrá apoyo de Yannick Nzosa (cedido por Unicaja), prometedor interior en plena recuperación. Con una base renovada y el ascenso muy trabajado, se anticipa una temporada de adaptación con ambición de consolidarse en la élite.
Emparejamientos jornada a jornada

San Pablo Burgos y Girona presentan estilos contrastados en sus datos más recientes. Girona, en lucha por la salvación, ha mostrado carácter y cierta eficacia defensiva, como en su victoria 76‑64 ante UCAM Murcia, controlando el ritmo del partido . Burgos, recién ascendido, se basa en la cohesión colectiva y la energía física, aunque aún busca consolidarse en la élite. En los duelos contra Girona, se espera igualdad: máximo esfuerzo defensivo, ritmo alto, control del rebote y transiciones rápidas podrían decantar el partido. Será clave quien imponga su juego desde el minuto 1.
Jornada 1 (4 y 5 de octubre)
San Pablo Burgos – Bàsquet Girona
Probabilidad de victoria: 55%
Partido inaugural en casa. Girona es un equipo sólido, pero Burgos tiene ventaja de localía.
Jornada 18 (31 de enero y 1 de febrero)
Bàsquet Girona – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Partido físico en cancha rival, Burgos debe estar concentrado.

San Pablo Burgos y Bilbao Basket han protagonizado duelos igualados. En su historial más reciente, cada equipo ganó dos partidos como local, evidenciando equilibrio.. La clave estará en el dominio desde la pintura: Burgos suele anotar más en casa, mientras que Bilbao presenta defensa sólida fuera. La intensidad defensiva, la eficacia en el tiro exterior y el control emocional en instantes decisivos marcarán los partidos. Se prevén duelos ajustados, con pequeñas ventajas para quien imponga ritmo desde el salto inicial.
Jornada 2 (11 y 12 de octubre)
Surne Bilbao Basket – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Bilbao es un rival experimentado y siempre difícil en su cancha.
Jornada 21 (7 y 8 de marzo)
San Pablo Burgos – Surne Bilbao Basket
Probabilidad de victoria: 50%
Partido igualado, pero la localía puede ser decisiva.

Enfrentarse al Real Madrid supone para San Pablo Burgos un enorme reto físico y mental. El equipo burgalés deberá jugar con máxima concentración, aprovechando sus fortalezas colectivas y el dinamismo en ataque para incomodar al gigante blanco. La clave estará en imponer ritmo, minimizar pérdidas y cerrar el rebote defensivo. Aunque la diferencia de plantilla es notable, Burgos puede competir si logra desestabilizar el juego fluido del Madrid. Estos partidos también ofrecen una valiosa oportunidad para crecer y medirse al máximo nivel.
Jornada 3 (18 y 19 de octubre)
Real Madrid – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 25%
El Real Madrid es uno de los favoritos al título, pero Burgos buscará sorprender.
Jornada 26 (11 y 12 de abril)
San Pablo Burgos – Real Madrid
Probabilidad de victoria: 25%
Partido muy complicado fuera contra un equipo top.

Ante Zaragoza, Burgos debe imponer ritmo y solidez defensiva desde el primer minuto. La distribución de juego por parte de Guðmundsson y Neto será vital para crear espacios. En el tiro exterior, Jackson y Meindl aportarán dinamismo ofensivo. El bloque interior de Nzosa, Fischer y Golomán debe asegurar rebotes y presencia en zona. Pablo Almazán y Dani Díez ofrecen experiencia y dureza táctica. La disciplina defensiva, el control emocional y la ejecución milimétrica serán determinantes para mantener un rival tradicionalmente ordenado.
Jornada 4 (25 y 26 de octubre)
San Pablo Burgos – Casademont Zaragoza
Probabilidad de victoria: 50%
Partido equilibrado; la localía puede ser clave.
Jornada 23 (21 y 22 de marzo)
Casademont Zaragoza – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Encuentro complicado como visitante, ante un Zaragoza duro en su pista.

Enfrentarse a Valencia Basket representa una prueba de máxima exigencia para San Pablo Burgos. El rival destaca por su profundidad de plantilla, ritmo alto y solidez táctica. Burgos deberá mostrar valentía, concentración y solidez defensiva para competir de tú a tú. Será fundamental mantener la intensidad los 40 minutos, leer bien los momentos del partido y castigar cualquier desajuste rival. Aunque el reto es grande, estos duelos ofrecen oportunidades para crecer, medir nivel real y sorprender con carácter.
Jornada 5 (1 y 2 de noviembre)
Valencia Basket – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 35%
Valencia es un equipo fuerte, pero Burgos tiene potencial para competir.
Jornada 24 (28 y 29 de marzo)
San Pablo Burgos – Valencia Basket
Probabilidad de victoria: 40%
Valencia es un equipo muy completo, pero Burgos tiene opciones si es sólido atrás.

Al San Pablo Burgos le espera un enfrentamiento complicado contra La Laguna Tenerife, un equipo sólido y con buen equilibrio entre defensa y ataque. Burgos deberá mostrar intensidad defensiva y eficacia en el ataque para contrarrestar el juego ordenado de Tenerife. La clave será mantener la concentración durante todo el partido y controlar el ritmo del juego. Será un encuentro físico y estratégico, donde la resistencia y el trabajo en equipo serán fundamentales para que Burgos pueda luchar por la victoria.
Jornada 6 (8 y 9 de noviembre)
La Laguna Tenerife – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Tenerife es un equipo sólido en casa; Burgos deberá estar a su mejor nivel.
Jornada 19 (7 y 8 de febrero)
San Pablo Burgos – La Laguna Tenerife
Probabilidad de victoria: 50%
Duelo equilibrado, con ligera ventaja para Burgos por jugar como local.

San Pablo Burgos enfrentará un reto importante contra Morabanc Andorra, un equipo conocido por su juego físico y agresivo. Para ganar, Burgos necesitará ser fuerte en defensa y aprovechar bien sus oportunidades ofensivas. La clave estará en mantener la concentración y no cometer errores que puedan costar caro. El partido será intenso y competitivo, donde la estrategia y el trabajo en equipo serán decisivos para que Burgos pueda imponerse y lograr un buen resultado.
Jornada 7 (15 y 16 de noviembre)
San Pablo Burgos – MoraBanc Andorra
Probabilidad de victoria: 55%
Andorra es un rival directo; Burgos tiene una ligera ventaja en casa.
Jornada 32 (16 y 17 de mayo)
MoraBanc Andorra – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Partido físico en una pista complicada. Burgos tendrá que pelear cada balón.

Al San Pablo Burgos le espera un encuentro desafiante contra Río Breogán, un equipo combativo y con gran energía en la cancha. Burgos deberá mantener una defensa firme y aprovechar sus ataques para controlar el ritmo del partido. La intensidad será alta, y la concentración será fundamental para evitar errores y superar la presión rival. Será un duelo táctico y físico, donde la fortaleza mental y el trabajo en equipo serán claves para que Burgos pueda luchar por un resultado favorable.
Jornada 8 (22 y 23 de noviembre)
Río Breogán – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 45%
Breogán es un equipo competitivo; Burgos deberá estar concentrado.
Jornada 27 (18 y 19 de abril)
San Pablo Burgos – Río Breogán
Probabilidad de victoria: 55%
Duelo clave contra un rival directo. Burgos debe imponer su juego en casa.

Al San Pablo Burgos le espera un duelo intenso contra UCAM Murcia, un equipo aguerrido y con gran capacidad ofensiva. Burgos tendrá que mantener una defensa sólida y aprovechar sus oportunidades en ataque para controlar el ritmo del partido. La clave estará en la concentración y en minimizar errores para evitar que UCAM imponga su juego. Será un encuentro exigente donde la fortaleza física y la estrategia serán decisivas para que Burgos pueda conseguir un resultado positivo.
Jornada 9 (6 y 7 de diciembre)
San Pablo Burgos – UCAM Murcia
Probabilidad de victoria: 45%
Murcia es un equipo impredecible; Burgos buscará aprovechar la localía.
Jornada 20 (14 y 15 de febrero)
UCAM Murcia – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 45%
Murcia suele crecerse en su cancha; Burgos necesitará máxima concentración.

Al San Pablo Burgos le espera un partido desafiante contra Unicaja, un equipo conocido por su velocidad y agresividad ofensiva. Burgos deberá controlar el ritmo del juego y fortalecer su defensa para contener a los jugadores clave de Unicaja. La intensidad será alta y la concentración, fundamental para evitar errores que puedan costar caro. Será un encuentro donde la resistencia física y la estrategia marcarán la diferencia, y donde San Pablo Burgos tendrá que demostrar su carácter y solidez para buscar la victoria.
Jornada 10 (13 y 14 de diciembre)
Unicaja – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Unicaja es un equipo fuerte en su casa; Burgos buscará dar la sorpresa.
Jornada 31 (12, 13, 14 y 15 de mayo)
San Pablo Burgos – Unicaja
Probabilidad de victoria: 45%
Unicaja es fuerte, pero el Coliseum puede dar un empujón a los locales.

Los encuentros contra Baxi Manresa serán batallas tácticas que exigirán a San Pablo Burgos mantener una defensa sólida y un alto nivel de concentración. Será vital imponer un ritmo constante y evitar errores que puedan aprovecharse rápidamente. La capacidad para adaptarse a los cambios durante el partido y controlar la presión serán factores decisivos. Además, la fortaleza colectiva y la gestión emocional serán claves para superar a un rival siempre competitivo y buscar la victoria en cada enfrentamiento.
Jornada 11 (20 y 21 de diciembre)
San Pablo Burgos – BAXI Manresa
Probabilidad de victoria: 50%
Manresa es un rival directo; partido clave para ambos equipos.
Jornada 28 (25 y 26 de abril) (*1)
BAXI Manresa – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 45%
Manresa es competitivo en casa. Partido parejo donde todo puede pasar.

Al San Pablo Burgos le espera un desafío exigente frente a Baskonia, un equipo con gran experiencia y calidad ofensiva. Para competir, Burgos deberá mantener una defensa firme y aprovechar su juego en equipo. La intensidad y el ritmo del partido serán altos, y cada detalle marcará la diferencia. Será fundamental la concentración y la resistencia física para contrarrestar el talento rival. Este encuentro será una prueba clave para demostrar carácter y capacidad de lucha en la cancha.
Jornada 12 (27 y 28 de diciembre)
Baskonia – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 30%
Baskonia es uno de los equipos más fuertes; Burgos tendrá que luchar mucho.
Jornada 22 (14 y 15 de marzo)
San Pablo Burgos – Baskonia
Probabilidad de victoria: 35%
Baskonia es un rival de alto nivel, aunque Burgos puede competir en casa.

Los encuentros contra Dreamland Gran Canaria serán intensos y muy competitivos. San Pablo Burgos deberá mantener una defensa sólida y agresiva para frenar el juego rápido y dinámico del rival. Será fundamental controlar el ritmo del partido y aprovechar las transiciones para generar ventajas. La gestión emocional y la concentración durante los momentos clave marcarán la diferencia. La capacidad para adaptarse a las distintas fases del partido y mantener la cohesión del equipo serán esenciales para aspirar a la victoria.
Jornada 13 (29, 30, 31 de diciembre y 1 y 2 de enero)
San Pablo Burgos – Dreamland Gran Canaria
Probabilidad de victoria: 45%
Gran Canaria es un equipo sólido; Burgos buscará aprovechar la localía.
Jornada 25 (4 y 5 de abril)
Dreamland Gran Canaria – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 45%
Partido difícil fuera de casa. Gran Canaria impone ritmo, pero es ganable.

Los enfrentamientos contra Covirán Granada prometen ser exigentes y físicos. San Pablo Burgos tendrá que mostrar mucha disciplina defensiva y concentración para frenar el ritmo dinámico del rival. Mantener la intensidad durante todo el partido y gestionar bien los momentos de presión será clave. El juego colectivo y la capacidad para adaptarse tácticamente a las situaciones cambiantes marcarán la diferencia. La constancia y la mentalidad competitiva serán vitales para buscar la victoria en cada encuentro.
Jornada 14 (3 y 4 de enero)
Coviran Granada – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 50%
Granada es un equipo competitivo; partido equilibrado.
Jornada 34 (28, 29 y 30 de mayo)
San Pablo Burgos – Coviran Granada
Probabilidad de victoria: 55%
Última jornada en casa ante un rival directo. Burgos tiene buenas opciones.

Los enfrentamientos contra Juventut Badalona serán encuentros disputados y llenos de intensidad. San Pablo Burgos tendrá que mostrar mucha concentración y resiliencia para controlar el ritmo del juego y evitar desconcentraciones. La defensa sólida y el juego colectivo serán claves para superar la agresividad y velocidad del rival. Serán partidos en los que cada detalle contará, y la capacidad para mantener la calma en momentos complicados será fundamental para obtener resultados positivos.
Jornada 15 (10 y 11 de enero)
San Pablo Burgos – Joventut Badalona
Probabilidad de victoria: 45%
Joventut es un equipo fuerte; Burgos buscará sorprender en casa.
Jornada 33 (23 y 24 de mayo) (*3)
Joventut Badalona – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 40%
Joventut tiene experiencia y calidad, pero Burgos puede plantar cara.

Los duelos contra Fútbol Club Barcelona Baloncesto representan un reto mayúsculo para San Pablo Burgos. El equipo deberá desplegar una defensa férrea y una intensidad constante para contener el talento y la velocidad del rival. Será fundamental mantener la concentración durante todo el partido y aprovechar cualquier oportunidad para contragolpear. Aunque la diferencia en experiencia y recursos es grande, Burgos puede competir con corazón, disciplina táctica y ganas de superarse en cada enfrentamiento.
Jornada 16 (17 y 18 de enero)
San Pablo Burgos – Barça
Probabilidad de victoria: 30%
El Barça es uno de los favoritos al título; Burgos tendrá que darlo todo.
Jornada 30 (9 y 10 de mayo) (*2)
Barça – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 25%
Visitar al Barça es una misión muy difícil. Cualquier error se paga caro.

Los partidos contra Hiopos Lleida serán choques intensos y disputados, caracterizados por una fuerte competitividad y compromiso físico. San Pablo Burgos deberá mantener concentración constante y controlar el ritmo del juego para evitar sorpresas. La clave estará en la defensa sólida y la capacidad para aprovechar las oportunidades en ataque. Ambos equipos buscarán imponer su estilo, por lo que el que gestione mejor la presión y los momentos clave tendrá ventaja para llevarse la victoria.
Jornada 17 (24 y 25 de enero) (*)
Hiopos Lleida – San Pablo Burgos
Probabilidad de victoria: 50%
Lleida es un equipo impredecible; Burgos buscará aprovechar la oportunidad.
Jornada 29 (2 y 3 de mayo)
San Pablo Burgos – Hiopos Lleida
Probabilidad de victoria: 55%
Burgos parte como favorito. Debería imponerse con un juego sólido.

(*) En la última jornada de la primera vuelta (17) se unificarán los horarios de los partidos cuyos resultados tengan incidencia en la clasificación para la Copa del Rey.
(*1) Los equipos que disputen la Final de la Eurocup y la Final de la FIBA Europe Cup disputarán su partido de la 28ª jornada de la Liga Endesa el martes 5, miércoles 6 o jueves 7 de mayo.
(*2) Los equipos que se clasifiquen para la F4 de la FIBA Basketball Champions League disputarán su partido de la 30ª jornada de la Liga Endesa el martes 28, miércoles 29 o jueves 30 de abril.
(*3) Los equipos que se clasifiquen para la F4 de la Euroleague disputarán su partido de la 33ª jornada de la Liga Endesa el miércoles 27 de mayo.
El Playoff de la Liga Endesa comenzará el martes 2 de junio, con los cuartos de final, concluyendo la temporada entre el 22 y el 28 de junio, dependiendo del número de partidos de semifinales y de la final.