
La selección sueca logra su primera victoria en este Eurobasket ante Reino Unido (78-59) en un partido cómodo que ha dominado a lo largo de los 40 minutos.Un gran encuentro de Larsson (23 puntos), que sobre todo rompió el partido en el tercer cuarto con 10 puntos consecutivos y la solidez defensiva de Pantzar (8 rebotes y 4 robos) y Birgander (7 rebotes y 4 tapones) fueron los argumentos que necesitó la selección nórdica para seguir soñando en alcanzar la 4º plaza del grupo B. Por Reino Unido los 17 puntos de Hesson y los 14 de Belo no fueron suficientes para competir el partido.
El primer cuarto comenzaba con Hakanson anotando tras el palmeo del salto inicial aprovechando la mala colocación del equipo británico. Esa baja intensidad de salida la pagaba la selección del Reino Unido donde Suecia sin estar brillante en ataque lograba conseguir las primeras ventajas (3-8). Pantzar colapsaba la circulación inglesa (3 robos) y obligaba al técnico Marc Steutel a pedir el primer tiempo muerto del partido, donde se le pudo escuchar pedir una mayor intensidad (5 pérdidas) a su equipo y que jugasen balones en la pintura. Tras la pausa, ambos equipos se mostraron erráticos en el tiro llegando a falta de 2 minutos con un 11-15 en el marcador. Entonces apareció la velocidad del base sueco Barra Njie y con dos eléctricas penetraciones colocaba el 13-19 con el que se llegaba al final del período.
El segundo cuarto se iniciaba de manera soñaba para el equipo nórdico con dos triples consecutivos de Njie y Pantzar y con una canasta fácil de Borg que ponía el 13-27 en apenas 2 minutos y obligaba de nuevo a parar el partido al técnico inglés. A la salida del mismo, una antideportiva innecesaria de Markusson reactivaba a los ingleses y con una jugaba de 5 puntos volvían a engancharse al partido (21-30 min 14). El cuarto fue transcurriendo con poco acierto de ambas selecciones pero con la sensación de que Suecia estaba dejando pasar una muy buena ocasión para dejar encarrilado el choque. Y esa sensación se hizo realidad en el último segundo del cuarto cuando un triple sobre la bocina de Watson-Gayle ponía el 30-35 en el electrónico.

Tras el descanso se repetía el guion de los dos cuartos anteriores. Suecia mucho más acertada, lo que le servía para abrir de nuevo distancia en el marcador (32-40) con Pelle Larsson comenzando a producir. Los siguientes minutos fueron un duelo anotador entre Gaddefors y Wheatle pero las diferencias se mantenían en torno a los 8 puntos. Birgander era demasiado grande en la zona (4 tapones) y los británicos solamente buscaban el recurso del tiro exterior debido al escaso rendimiento que estaban sacando a su juego en la pintura (un escaso 28% de acierto). A falta de 2 minutos para acabar el cuarto entró en ebullición Larsson y con 10 puntos consecutivos ponía la máxima en el marcador llegando a los últimos 10 minutos con una ventaja de 14 puntos para Suecia (47-61).
Daba comienzo el último cuarto y aunque Jubrile Belo lo intentó con 10 puntos consecutivos para su equipo, el quinteto titular de Suecia de forma coral se encargó muy pronto de mostrarle que el partido ya había terminado (51-67 min 33). De hecho el técnico Mikko Riipinen fue dando descanso a sus jugadores más importantes y dejando transcurrir los minutos hasta el pitido final con el marcador final de 59-78 favorable para los suecos.
Gran Bretaña sigue sin conocer la victoria en este Eurobasket con 3 derrotas y Suecia estrena su casillero de victorias y se carga de optimismo para la lucha por la cuarta plaza del grupo, que da la sensación que será peleada hasta la última jornada del grupo.
Ficha técnica:
Gran Bretaña (13+17+17+12): Ward Hibbert (2), Adamu (2), Nelson (9), Watson-Gayle (3), Phillip (1), Belo (14), Yeboah (2), Hesson (17), Wheatle (5), Akin (2), Whelan (2)
Suecia (19+16+26+17): Andersson (3) Ramstedt (1), Falk (0), Borg (3), Larsson (23), Hakanson (9), Spires (2), Gaddefors (8), Pantzar (12), Njie (9), Birgander (8)