Derrota dolorosa del UCAM Murcia en casa ante Nymburk por 60-76, sumado a la victoria de Nanterre ante Falco(89-95), hace que los universitarios caigan eliminados de la BCL en el TOP-16.
Si le dijeran a los aficionados de UCAM Murcia que tras llegar a una final de ACB, alcanzar la medalla de bronce de la BCL y renovar a casi toda la plantilla iban a estar décimos en liga y eliminados de la competición europea a finales de marzo, probablemente no se lo hubieran creído. Y no, no estoy hablando de conseguir otra vez lo mismo, porque es casi imposible, pero parece que no queda ni rastro del equipo del año pasado. Las señas de identidad de UCAM Murcia parecen haberse esfumado por completo, ese juego vibrante, rápido, atrevido que hacía levantarse del asiento a los aficionados que iban al Palacio, independientemente de estar más o menos acertados.

Comenzaba el partido y los visitantes conseguían las primeras ventajas en un tanteo bastante bajo(5-8). Entraba la segunda unidad de UCAM Murcia en el ecuador del primer cuarto, comandada por Radebaugh y Sant Roos. Los universitarios encontraban el acierto a través de un inspirado Jonah Radebaugh, que sumaba tres triples prácticamente consecutivos, y conseguía un parcial de 14-0 para los locales(19-8). Stephen Brown, respondía con dos acciones de mérito para acercar a su equipo en el marcador(19-12).

Las buenas sensaciones que había encontrado UCAM Murcia, se iban a diluir poco a poco durante el segundo cuarto. Los checos tenían claro su plan de partido ante el paupérrimo porcentaje de UCAM Murcia desde la línea de tres, colapsaban la zona y obligaban a los murcianos a abusar del tiro exterior(9/32 en triples durante el partido). Sito Alonso pedía tiempo muerto(25-24) a falta de 5:31 para el descanso, Nymburk estaba imponiendo su físico y llevando el partido a su terreno. En este momento, Brown, se convirtió en el dueño del partido mostrando como dirigir y anotar(30-34). El base americano era el máximo anotador del partido, con 13 puntos.

Tras el paso por vestuarios, un parcial de 0-6, con dos triples Vojtech Hruban ponían el +10 a favor de Nymburk. Con el acierto de UCAM Murcia en ataque, el partido se ponía cuesta arriba, y es que los locales firmaron un 32% en tiros de campo. Sant Roos y Radebaugh no se rendían, fueron de lo poco salvable del equipo, sumaban 9 puntos entre ambos y daban esperanza al conjunto de Sito Alonso(43-50). Nymburk respondía cada intento de su rival por acercarse en el marcador, Hruban seguía con su exhibición particular(15 puntos en el tercer cuarto) y el partido estaba prácticamente sentenciado(44-61).

El último cuarto fue un mero trámite, los universitarios se estrellaban una y otra vez contra la muralla checa, las pérdidas y la falta de acierto desesperaban a los jugadores. El equipo de Francesco Tabellini se limitó a defender su ventaja(16-15 de parcial), fueron superiores en todos los aspectos del juego y conseguían una victoria que les permitía ser líderes del grupo y acceder a la siguiente fase(60-76).

Derrota muy fea de UCAM Murcia ante su público, meter 60 puntos en el baloncesto actual es muy duro, y hacer un 8/21(38%) en tiros de 2, 9/32(28%) en tiros de 3 y 17/27(63%) desde el tiro libre, lo es todavía más. Preocupa la falta de generación de juego, y cuando se consiguen buenos tiros no se traducen en canastas para el equipo. Es una sensación de querer y no poder, los jugadores se esfuerzan pero no dan con la tecla, ahora mismo UCAM Murcia es un equipo con limitaciones y puntos débiles que los rivales aprovechan para no dejarles ni competir por el partido.

Ahora, solo queda centrarse en la liga, intentar conseguir las máximas victorias posibles en las diez jornadas restantes y apurar las opciones de playoffs, aunque las sensaciones y el juego no invitan al optimismo. El próximo partido será el sábado 29 de marzo y UCAM Murcia recibirá a Morabanc Andorra a las 18:00h.