Unicaja Málaga y Real Madrid se enfrentaban en un cuarto partido que tenía muchos números de ser una gran batalla. Y no ha defraudado, con un conjunto malagueño que ha empezado muy acertado y con los blancos haciendo la goma para mantenerse en el partido para no volver a Madrid.

Los puntos caían inicialmente del bando andaluz. Los triples de Osetkowski guiaban a los de Ibon Navarro para conseguir las primeras ventajas del partido y era Hezonja el que aguantaba a los suyos para que el Real Madrid siguiera cerca en el marcador.

El Carpena rugía con las acciones de los suyos y despertaba cadda vez que había alguna acción protestada por los madridistas. Los casi 11.000 aficionados malagueños eran claramente el jugador extra que necesitaba Unicaja si quería forzar un quinto partido en Madrid.

Tras el 22 – 16 del primer cuarto, Unicaja Málaga entró mucho mejor en el segundo periodo llegando a dominar por 12 puntos. Los triples de Llull dieron aire al Real Madrid que fue capaz de llegar al descanso con solo cuatro puntos de diferencia y todo por decidirse en un cuarto encuentro que podría ser decisivo en la serie.

La reacción blanca siguió tras el descanso pero sin lograr ponerse por delante en el partido. Eran minutos en los que Unicaja controlaba el marcador pero los blancos eran capaces de igualar con buenas acciones en ataque donde encontraban las ventajas en sus sistemas ofensivos.

Unicaja no encontraba facilidades en ataque y eso lo aprovechó el Real Madrid para lograr colocarse por delante avanzado el tercer periodo tras canasta de Bruno Fernando (51 a 53). En la siguiente jugada Balcerowski igualaba de nuevo con un mate espectacular ante Garuba.

Este gran partido se merecía un final apretado y el marcador al final del tercer periodo nos lo iba a regalar. Con solo dos puntos de ventaja entraba Unicaja Málaga en ese último cuarto para luchar por llevar la serie a un quinto partido de infarto.

Y supo jugar mejor el Real Madrid el último cuarto, con una tranquilidad que no encontró Unicaja Málaga tras ir muchos minutos por delante en el marcador. Ni con Tavares cargado de faltas pudo el cuadro malagueño recortar distancias cuando el conjunto blanco tomó las riendas en los últimos minutos.

Al final 79 a 86 y la gran final entre Valencia Basket y Real Madrid cerrará la temporada en una gran Liga Endesa.