Vega Gimeno, nuestra madrina de la pasada temporada en Campoatras Radio, sigue dando pasos fuera del mundo del cinco contra cinco y ha sido anunciada como nuevo miembro del proyecto The Embassy.

La valenciana será la directora deportiva de las secciones tanto masculina como femenina de este proyecto que profesionalizar el 3×3 y que tiene como propietarios a José Manuel Calderón y Berni Rodríguez.

Si hace unas semanas charlamos con Javi Vega, miembro del equipo masculino 3×3, ahora lo hacemos con la flamante directora deportiva del proyecto, Vega Gimeno.

Juan Antonio Rodríguez (JA) – ¿Qué tal Vega? ¿Cómo te encuentras?

Vega Gimeno (VG) – Muy bien gracias, encantada de atenderos de nuevo.

JA – Hemos sabido que llegas a The Embassy, proyecto basado en el 3×3 como Directora Deportiva. ¿Cómo te llega esta oferta y qué te hace aceptarla?

VG – La oferta me llega hace cosa de un mes más o menos, cuando contacta conmigo directamente José Manuel Calderón para contarme el proyecto de The Embassy que yo ya conocía un poquito porque se habían iniciado el año pasado en el 3×3 y me explica lo que quieren hacer, los tiempos… Y fue una muy buena primera toma de contacto que me gustó por él, por su personalidad y porque el proyecto es muy ilusionante. Está muy centrado en 3×3 y lo que queda por crecer y me gustó mucho la idea de trabajar con él, con Berni y con todos los que llevan este proyecto.

JA – Los que te seguimos sabemos que te has estado formando tras dejar el baloncesto activo cinco contra cinco. ¿Qué formación has llevado a cabo y qué crees que puedes aportar al proyecto The Embassy?

VG – Me he estado formando durante muchos años. Tengo un Grado en Ciencias Ambientales y el Máster en Profesorado de especialidad de Biología y Geología y hace años empecé de nuevo a formarme en tema deportivo con un Máster de Mentoría mediante FIBA, para acompañar a jugadores en tema de lesiones, retirada. He hecho otro Máster también por FIBA de Bussiness and Management y otro en Gestión Deportiva. Me apetecía un reto de estar en los despachos y estoy aprendiendo mucho y quería poner en práctica cosas que tenía en mente y de momento va todo muy bien.

JA – ¿Este paso a los “despachos” no supone tu adiós a la canchas del 3×3 verdad? ¿Qué proyectos a nivel deportivos como jugadora tienes por delante?

VG – Ya me retiré el año pasado para hacer muchas cosas diferentes y testeándome a ver por donde quería tirar. Me sirvió mucho y no sé si es un adiós a las pistas del 3×3 a corto plazo, pero a medio y largo plazo seguro. Ahora el próximo torneo en la Champions Cup es en Bangkok y de momento no sé si estoy convocada pero a corto plazo si que seguiré en activo, pero no sé cuanto más.

JA – ¿Qué importancia tiene para el 3×3 un proyecto como el de The Embassy?

VG – Para el 3×3 el proyecto de The Embassy, con toda la infraestructura que tienen que es una barbaridad, más todo lo que están construyendo, es un verdadero lujo poder formar parte de ello y crecer juntos de la mano. Falta mucho trabajo por hacer pero este proyecto para la disciplina 3×3 es muy positivo.

JA – ¿Supone esto que deberás trasladarte a la Costa del Sol, o podrás realizar tus gestiones desde Valencia?

VG – No, de momento no me traslado a la Costa del Sol, aunque es un lugar maravilloso para vivir. Seguiré en Valencia por que aparte de estar con The Embassy tengo otros proyectos que ya os enteraréis más adelante. Me permiten trabajar a distancia, visitándoles las veces que sean necesarias aprovechando la buena conexión existente entre Valencia y Málaga.

JA – ¿Necesita el 3×3 más proyectos como el andaluz para profesionalizar esta modalidad? ¿Qué objetivos se marca tanto en la sección masculina como femenina?

VG – De momento no me atrevo a hablar de objetivos. Estamos en fase de «cocción» con cosas muy chulas sobre la mesa que darían un impulso importante al 3×3 en España, potente, necesario y sólido que sumaría mucho y ojalá lo llevemos a cabo. Sería también positivo para el 3×3 FIBA pero hay que ir paso a paso, tenemos mucho trabajo por delante y estoy con una ilusión máxima. Tengo muchas ganas de trabajar con todo el equipo que forma este equipo, tanto con José (Calderón), Berni, Manolo, Marco (entrenador), Adriana (preparadora física), Alfonso (técnica individual)… un equipo de mucha calidad y muy profesional y que me motiva mucho.

JA – ¿Has tenido otras ofertas para incorporarte a los despachos en otros equipos ya sea en modalidad 3×3 como en 5c5?

VG – Al retirarme he hecho muchas cosas, probando ver que me gustaría más. Está claro que los despachos me gusta, organizar también y he ido viendo qué es lo que me gusta. He recibido algunos contactos con alguna oferta y se han puesto en contacto conmigo, pero no ha sido hasta ahora que me he visto preparada para dar el salto y por eso he cogido este proyecto. La parte humana me ha sumado mucho y con ganas de que esto salga adelante y devolver al 3×3 lo que me ha dado en la pista.

JA – Mucha suerte en esta nueva etapa y te seguiremos muy de cerca para ver los resultados de este nuevo proyecto.

VG – Gracias a vosotros y seguimos en contacto.