![](https://campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_144949.jpg)
Partido no apto para corazones sensibles el vivido en Maloste entre Gernika y Avenida correspondiente a la jornada 19 de Liga Femenina.
Las charras venían de su último periplo europeo donde tuvieron que realizar una remontada épica ante Brno para llevarse la victoria. Con ese desgaste acumulado llegaron a tierras vascas para disputar un partido muy complicado con las de Lucas Fernández que goza de un plantel de jugadoras realmente fantástico. Las gernikarras despliegan un juego rápido, con ideas muy claras, tienen la confianza que les da saber que hacen las cosas bien, eso les hace ser temibles y disputar unos partidos en donde acorralan a su rival, eso le pasó a Avenida.
Además de Etxarri, Ariztimuño, Chery o Westerik el conjunto vasco cuenta en sus filas con Awa Fam, Pivec, Olaeta y Buenavida configurando un bloque muy compensado y compacto, realmente bueno y competitivo. En una liga donde las sorpresas ya no lo son tanto, Gernika es un equipo que puede vencer a cualquiera de los de la parte alta de la tabla, Avenida en sus últimas visitas lo ha podido comprobar.
El partido comenzó con las locales controlando y dominando el juego, se hace complicado competir en Maloste porque es una cancha muy complicada y sientes la presión del público muy de cerca, esa circunstancia a las rivales les supone un esfuerzo extra. Avenida comenzó a remolque desde el principio, aguantando los arreones de las vizcaínas, incapaces de parar a Fam (20 ptos.) que se hizo dueña de la zona, pero por si fuera poco se vio castigada por el tiro exterior de la mano de Chery o Buenavida, que esté donde esté, es una jugadoraza.
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_145115.jpg?resize=735%2C1024&ssl=1)
A duras penas aguantaban las salmantinas, faltas de ideas y de ritmo, les costaba entrar en el partido y las cosas no salían. Iyana no estaba teniendo su mejor partido, Delaere que pudo disputar unos minutos, aún está lejos de ser lo que fue, Fasoula muy desacertada, Carter tampoco a su nivel y de Jankovic más de lo mismo. Con poco donde elegir, Montañana procuró aguantar con las armas que tenía, pero ni Koné ni Gil conseguían imponerse en la zona a las torres vascas, tampoco Carter o Iyana responder a los tiros exteriores que machacaban una y otra vez el aro perfumero.
El primer cuarto terminó 23-19, asumible tras lo visto con un Gernika muy superior y tremendamente rápido. El segundo, lejos de subir un punto la presión defensiva, Avenida no era capaz de frenar la intensidad de las de Lucas Fernández que aumentaron su renta hasta situarse al descanso 41-32, haciendo evidente las escasas energías que había en el bando charro. Aún así se esperaba una reacción de las azulonas a las que se había visto fuera del partido hasta esos momentos, con muchas de sus jugadoras importantes poco acertadas.
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_145006.jpg?resize=1024%2C789&ssl=1)
Quizás Koné fue la que mantuvo a su equipo vivo durante esos minutos, con muchos despistes o balones perdidos, todo fruto de las pocas energías que pueden llevar encima estas jugadoras cuyas ultimas semanas han sido realmente duras. Gil en su particular batalla diaria, también acusaba un desgaste tras muchas jornadas peleando en unas condiciones que limitaban mucho su habitual poderío bajo los aros. La mejor noticia vino de Jespersen (15 ptos.), genial el acoplamiento al grupo por parte de la jugadora danesa, realmente fue la artífice de que Avenida tuviese un hilo de esperanza, efectiva en los tiros libres y también con buen acierto en la línea de 6,75.
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_145102-1.jpg?resize=1024%2C744&ssl=1)
Pero llegó el fatídico tercer cuarto, todavía más sufrimiento para las de Montañana que vieron como eran superadas absolutamente en todo. Falta de concentración, sin capacidad de reacción y entregando un partido que, ahora sí, parecía claro para Gernika que jugaba con una alegría y vistosidad electrizante. La grada de Maloste disfrutaba de un espectáculo que probablemente no esperasen fuese tan positivo para sus intereses, pero es que si alguien era merecedor de un galardón no hay objeción alguna que el conjunto vasco debería llevarse el premio.
Brutal el despliegue de triples, rebotes ofensivos, calidad de sus jugadoras, esta liga nos está regalando muchas grandes jugadoras de cara al futuro y en muchos equipos, esperemos eso repercuta para subir el nivel del baloncesto femenino español. Con un Avenida hundido sin que Montañana diese con la tecla, Gernika se fue del partido con una ventaja de +21 puntos (58-37), algo que para algunos charros supone ya un fetiche, tras la remontada en Brno. Las remontadas no suceden porque sí, para ello hay que tener espíritu y fuerza algo de lo cual carecía Avenida a esas alturas del partido y sin señales de mejora.
Con Iyana disputando un partido flojo, Carter sin dar todo lo que tiene y las demás sufriendo sobre la pista, apareció Jespersen para dar la medicina que podía remediar los malos síntomas que llevaban acumulados las salmantinas durante tres cuartos, la danesa anotó 10 puntos consecutivos para dejar el partido abierto a falta del previsible último cuarto 60-49.
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_145012.jpg?resize=789%2C1024&ssl=1)
Suele pasar que depués de haber tenido a tu rival contra las cuerdas, prácticamente derrotado y sin aliento, debes rematar la faena si no quieres propiciar una resurrección de tu víctima, a Gernika le empezó a pesar esa losa. Ahora la tendencia era a la inversa, temor por parte del conjunto gernikarra ante el empuje salmantino que defendía con una intensidad no vista en los anteriores cuartos y hacía perder efectividad en ataque a las locales.
Eran las jugadoras perfumeras las que encontraban su sitio, Koné, Gil, Vilaró, Iyana, Jespersen y Carter se dispusieron a culminar otra remontada tras ir perdiendo por 21 puntos en el tercer cuarto, impensable minutos atrás pero real, pues la cara de las azulonas era bien distinta. Koné protagonizó jugadas con la intensidad que se espera de ella, revitalizando a un equipo que creyó en sus posibilidades porque tienen calidad para ello. Resurgió Iyana que volvió a ser decisiva y es que este equipo necesita de la asturiana para ser el Avenida que todos sus aficionados quieren que sea, sus acciones resultaron claves para el desenlace final. Y Gil tuvo en sus manos el primer match ball, cuando las salmantinas ya se habían puesto por delante y con tiros libres a su favor, la murciana solo acertó uno de ellos para darle la victoria momentánea por dos puntos y a falta de 5 segundos para la conclusión.
Jugada definitiva para resolver el duelo, Gernika apuró hasta el último instante, Etxarri erró pero Fam cogió el rebote para anotar a falta de 1 seg y empatar el partido (71-71), tocaba prórroga con jugadoras muy cansadas en ambos bandos y algunas eliminadas con 5 faltas (Etxarri y Pivec).
El tiempo extra implicaba resistir, más para las locales que perdían efectivos, pero la lucha se mantuvo equilibrada, con un punto más para las perfumeras que tras verse con el partido perdido en el tercer período no querían desaprovechar la ocasión de llevarse una victoria que se les había negado en los dos últimos años. Koné en plan colosal aportó la garra y la fuerza necesarias para llevar a sus compañeras hacia la victoria, sus números fueron tremendos 17 puntos y 11 rebotes con una valoración de +32, pero la canasta definitiva fue de Iyana, su entrada a canasta con la confianza de que sería definitiva supuso una explosión de júbilo en el banquillo charro.
Como si de un título se tratase, la alegría para este grupo de jugadoras tras las últimas semanas era un gesto que recientemente apenas han podido mostrar. Remontada culminada, Avenida se abona al -21 para reactivarse y les sirve de acicate para enseñar a sus rivales que nunca se puede infravalorar a tu contrincante, pero bastante menos a uno como al conjunto salmantino.
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/20250201_144954-1.jpg?resize=1024%2C664&ssl=1)
Toca descansar por el parón de selecciones, auténtico bálsamo para las de Montañana que les servirá para recuperar y preparar la parte final de la campaña en donde se espera algún refuerzo que el club aún no ha anunciado. Por parte de Gernika, después de hacer un fantástico esfuerzo y un excelente partido, las fuerzas le abandonaron y no pudieron con el empuje del equipo azulón que acabó más entero.
📸 Fotos: CB Avenida
📝 Crónica: Javier Martín X @javivegacarmen
LIGA FEMENINA JORNADA 19
GERNIKA BASKET 77 (23+18+19+11+6): M. Dodson (4), I. Etxarri (11), L. Westerik (4), I. Ariztimuño (2), K. Chery (11) -cinco inicial-, E. Buenavida (14), A. Olaeta (9), A. Fam (20), M. Pivec (2)
PERFUMERÍAS AVENIDA 79 (19+13+17+22+8): Sika Koné (17), Iyana Martín (14), Antonia Delaere (0), Arica Carter (9), Laura Gil (14) -cinco inicial-, Maria Jespersen (15), Masa Jankovic (0), Mariella Fasoula (4), Andrea Vilaró (6)
ÁRBITROS: Carlos Javier García León, Jesús Marcos Martínez Prada e Imanol Diz Felipe.