La Liga Femenina comenzó con el primer partido disputado en Pamplona entre el recién ascendido Ardoi y Avenida inaugurando de esa forma la temporada 2024-2025.

A priori el encuentro se planteaba cómodo para el conjunto salmantino que aspira a estar en lo más alto, y las navarras en su condición de «nuevas en la categoría» a intentar hacer una buena temporada y disfrutar lo máximo en la élite.

Ardoi tiene en su plantilla jugadoras con amplia experiencia en la categoría, Asurmendi, Tate, Tusntull, Lucía Rodríguez y otras muy interesantes como Otto o Mungo, son buenos mimbres para disputar una temporada ante los mejores clubes del panorama nacional.

Silvia Domínguez y María Asurmendi

Los comienzos fueron imprecisos por ambas escuadras, quizás más finas las charras que iban imponiendo su calidad y ritmo, de ahí los primeros parciales 4-13 con una Koné impecable en la zona, transiciones muy rápidas y la sensación de que poca resistencia iban a presentar las jugadoras navarras ante un coloso como Avenida.

No obstante, el partido fue «equilibrándose»; por una parte, las perfumeras se acomodaron en la pista y quizás las rotaciones hicieron que la efectividad se ralentizase por momentos; por otra parte, en el bando local, tras esos minutos iniciales, se asentaron en pista y pudieron jugar y aportar detalles que deben servir para crecer y dar confianza al grupo. Tate se erigió como baluarte ofensivo y sus entradas a canasta fueron una pesadilla difícil de parar para las salmantinas.

El primer cuarto concluyó con un 10-18 seguramente más ajustado tras lo visto en la cancha, pero los inicios de temporada tienen estas cosas y los conjuntos necesitan conocerse e ir creciendo. El segundo acto mantuvo la misma tónica, las salmantinas con Fasoula, Gil, Iyana, Guirantes, Vilaró y Silvia Domínguez apuntalaban la ventaja con triples y un dominio de la zona por parte de Koné incontestable a quien no podían parar las jugadoras navarras.

Andrea Vilaró e Iyana Martín.

A pesar de ello y gracias al empuje de Amaya Díez que enchufó dos triples casi consecutivos, permitió a Ardoi acercarse en el marcador e inquietar a una Anna Montañana que pidió tiempo muerto para alentar a las suyas. El efecto fue que las azulonas comenzasen a presionar y robar balones, afinar la puntería para acabar con una ventaja de 15 puntos al descanso (29-44).

Pero al regreso de los vestuarios Ardoi echó el resto comenzando una remontada que les llevó a poner contra las cuerdas a un Avenida desdibujado y falto de ideas. Innumerables pérdidas de balón, bloqueadas y sin saber qué hacer, durante esos minutos las charras parecieron ser un equipo pequeño y acomplejado dando una imagen bastante alejada de lo que se pretende dar. Cabe destacar que el conjunto salmantino aún cuenta con la ausencia por lesión de Delaere, de Carter y se espera que llegue esta semana «Kiki» Herbert Harrigan procedente de la WNBA.

El tercer cuarto fue totalmente de las navarras que derrocharon esfuerzo y garra, ilusionando a los aficionados que se acercaron a Arrosadía con la esperanza de dar la sorpresa frente a uno de los grandes de la competición liguera. Avenida pudo contener el empuje navarro y mantuvo una ligera ventaja en el electrónico (53-61) a falta de un último cuarto con la incógnita de conocer el desenlace.

Probablemente debido al esfuerzo, el fondo de armario hizo inclinar la balanza del lado salmantino, no solamente por la calidad incuestionable de las jugadoras visitantes, el cansancio debido al esfuerzo por igualar fuerzas pasaron factura para certificar el primer triunfo de un Avenida que tiene mucho que mejorar si quiere estar arriba. Sin embargo, Ardoi demostró que puede dar mucha guerra esta temporada si sigue en esta línea. Destacar que Tunstull no disputó un solo minuto al no encontrarse en condiciones de disputar el encuentro.

Arella Guirantes y Julieta Mungo.

Victoria charra 64-78 con claros y oscuros, buenos minutos de Sika Koné, Fasoula, Iyana, y Guirantes, todo mejorable pero con la sensación de que el trabajo lo hará todo más sencillo y los frutos se irán viendo a medida que el equipo se complete.

Cierra Burdick no disputó un solo minuto y sin duda la explicación era la conclusión de su contrato temporal en Avenida, la llegada de Kiki precipita su salida, de esta manera el conjunto salmantino, ahora sí, configura su roster definitivo para esta campaña.

Javier Martín

LIGA FEMENINA. JORNADA 1

OSES CONTRUCCIONES ARDOI 64 (10+19+24+11): I. Tate (16), Lucía Rodríguez (7), María Asurmendi (3), J. Mungo (4), I. Joris (11) -cinco inicial-, A. Díez (10), A. Senosiain (7), J. Otto (4), A. Wone (2), E. Álvarez (0). 

PERFUMERÍAS AVENIDA 78 (18+26+17+17): Sika Koné (16), Silvia Domínguez (5), Andrea Vilaró (2), Arella Guirantes (15), Laura Gil (4) -cinco inicial-, Laura Cornelius (3), Iyana Martín (11), Masa Jankovic (12), Mariella Fasoula (10).

ÁRBITROS: Ángel Antonio Albacete Chamón, Eva Areste Giralt y José Carlos Sierra Carrillo.