
Würzburg se vistió de gala para presenciar un duelo excepcional entre el Campeón de la Copa de la Reina Jairis y el subcampeón Avenida. Con las gradas llenas se vivió algo que merece ser destacado, en un mundo lleno de antipatías ajenas al deporte: «se hizo un pasillo de honor al conjunto murciano» ovación y reconocimiento.
Con un público que sabe reconocer el merecido triunfo de un rival, terminaban los honores y se daba paso a la disputa de un encuentro vital para las aspiraciones salmantinas en la liga. Por su parte Jairis, se presentaba como una amenaza evidente para cualquier conjunto que se enfrente a ellas, juegan mucho y bien.

Los inicios fueron perezosos, bajísima anotación circunstancia que aprovechó el conjunto de Alcantarilla para alzarse con una ventaja preocupante. Las perfumeras estaban negadas de cara al aro y no materializaban ninguna acción clara. Fasoula se la vio algo más activa aunque poco fiable, Iyana siguió demostrando que es el mejor valor de este equipo y Koné que es la fuerza de la que tirar, cuando las cosas se ponen feas.

El primer cuarto fue pésimo para las locales (8-21), con mucho que cambiar y muy malas sensaciones por parte de un equipo sin ideas. En el bando visitante, López-Senechal ya empezaba a vislumbrar otra jornada brutal, bien acompañada por Ayuso y Bertsch las cuales mantenían a las murcianas en un nivel muy alto.
Canut sabía bien donde apretar, aprovechó las virtudes de su equipo para descabezar al conjunto salmantino y evidenciar nuevamente sus carencias (que son muchas). Sin embargo en el segundo cuarto aparecieron Jankovic y Lekovic, revulsivo que sirvió para equilibrar el duelo y dar frescura al equipo. Muy buenos minutos de ambas, su rapidez y anticipación pillaron desprevenido al técnico del conjunto murciano y Avenida fue mejor en este cuarto. Ahí Koné aportó ese físico que se impone una y otra vez, con una constancia meritoria de la jugadora maliense. Con ese impetu las charras dejaron más conforme a la grada, 30-31 y cruzando los dedos para que no sucediese lo de hace 6 días.

El tercer cuarto suponía una prueba de fuego, Avenida entró bien y supo gestionar (hasta estos momentos) la buena dinámica de todo el banquillo, nuevamente buenos minutos de Lekovic que gustó mucho. Aunque con dificultades para anotar, la persistencia y buena defensa facilitó a las azulonas tomar ventaja, el partido parecía coger tono azul, pero sin demasiada claridad.
La realidad es que en esos instantes Avenida fue mejor que su rival y ni Ayuso, Eldebrink o López-Senechal podían con las charras, 47-39 a falta de 10 minutos que se antojaban duros.

En el último cuarto, las fuerzas había que controlarlas, y Avenida, intentó contemporizar, ser un poco reservado, eso quizás fue la clave del desenlace final. Iyana se destapó con una jugada de crack levantando a la afición de sus asientos, la diferencia era importante (52-42). Pero surgió de nuevo la figura de López-Senechal y entre ella y Ayuso volvieron a revivir la pesadilla de la Copa, machacando con triples imposibles el aro salmantino… igualando primero y superando después a las locales en el marcador.
Las perfumeras se vieron desbordadas, errores no forzados, nervios, y en el aspecto físico se notaban superiores las murcianas. La no continuidad de una Koné colosal, prescindir de la bomba de oxígeno de Lekovic en esos instantes, es algo que ya nunca sabremos en que hubiera acabado.
Quizás la gestión del banquillo no fuera la mejor, incurrir en los mismos errores sin poner remedio, se paga muy caro y la sentencia fue implacable. Sin embargo hubo un detalle, realmente sonrojante porque es inverosímil que sigan pasando estas cosas en la competición nacional, una jugada tan polémica como increíble, se sancionó con falta a Jespersen sin estar el balon en juego, decisión que supuso firmar la victoria anticipada para Jairis.

Llevamos semanas, meses, criticando la falta de nivel del arbitraje, seguimos a peor pero la culpa la tiene una FEB que no se toma en serio el asunto de los colegiados y además se niega a instaurar el Play-Review.
La decisión final si se hubiera visto repetida, dudo mucho que hubiera sido sancionada en contra del conjunto salmantino, quizás gusta más ver crecer a la Liga que hacer justicia. Tal vez no se hubiera evitado la derrota pero la duda está ahí, lamentable decisión que en multitud de ocasiones se dan en un partido y no se hace nada, ¿porqué?
La victoria se fue para tierras murcianas, en parte por el mal planteamiento de Montañana, que no supo leer ni contrarrestar el buen hacer de Canut. Triunfo de un Jairis lanzado 60-64, dejando a Avenida muy tocado para lo que queda de temporada y es que el aire que se respira por Würzburg, no es el mejor.
📸 Fotos X @VirPintado
📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen
LIGA FEMENINA. JORNADA 27
PERFUMERÍAS AVENIDA 60 (8+22+17+13): Iyana Martín (11), Arica Carter (2), Antonia Delaere (2), Laura Gil (5), Mariella Fasoula (7) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (2), María Jespersen (4), Sika Koné (16), Masa Jankovic (4), Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (2).
HOZONO GLOBAL JAIRIS 64 (21+10+8+25): F. Eldebrink (5), A. Ayuso (6), L. López-Senechal (26), M. Bertsch (13), B. Massey (2) -cinco inicial-, T. Alarcon (0), C. Grande (2), P. Ginzo (3), P. Holesinska (3), R. Gray (4).
ÁRBITROS: Ángel Antonio Albacete Chamón, Juan Gabriel Carpallo Miguélez, Joaquín Lizana Moreno.