Xavi Pascual ha deshojado la margarita y ha acabado en un sí para el Barça en lo que será su segunda etapa al frente de un equipo que debe cambiar de dinámica cuanto antes.

Tras la destitución de Joan Peñarroya y su sustitución temporal por Óscar Orellana, Xavi Pascual tomará las riendas de un equipo por el que firmará por tres años en un reto mayúsculo de devolver al cuadro culé a estar entre los mejores.

Regresa así uno de los artífices de la Euroliga del 2010 para intentar reflotar a un equipo que parece a la deriva pero que tiene los mimbres necesarios, con algún retoque, para colarse entre los mejores y quien sabe si acabar con esa sequía de dos años en blanco.

El buen hacer de Orellana hará que dirija al primer equipo este próximo viernes ante la Virtus Bolonia en Euroliga y el domingo contra Baskonia en Liga Endesa. Estos dos partidos del Palau pueden dar un impulso a que la llegada de Pascual no sea tan urgente si el Barça suma sendos triunfos.

Su posible debut sería en la cancha de Anadolu Efes en Euroliga y lo hará de su segundo Íñigo Zorzano, tras varios días de negociaciones que empezaron cuando el club destituyó a Peñarroya. Muchos le hubieran fichado ya para este verano pero ha tenido que ser de urgencia cuando el de Gavá, de sentimiento muy culé, ponga su firma en un nuevo contrato.

En las negociaciones se han reunido el propio Xavi con su agente, David Carro y por parte del club tanto Juan Carlos Navarro como Xavi O’Callaghan, director de los deportes profesionales del Barça. El gran ausente ha sido el directivo de la sección Josep Cubells.

Ahora falta ver como se mejora el equipo, una de las peticiones de Xavi Pascual que seguramente ha bajado su caché por el bien del club si quieren que llegue algún refuerzo de una plantilla que se encuentra lejos de los presupuestos de los grandes de Europa.

Para el técnico catalán parece prioritaria la llegada de un pívot ahora y saber como se podrá reforzar el equipo ya de cara al próximo curso, algo que el Barça no puede asegurarle. Ambas cosas son complicadas y el futuro marcará qué se puede cumplir.

Su sentimiento hacia el Barça le ha hecho tirar adelante para regresar de un equipo que dejó en el 2016 y que ahora coge de nuevo para devolver a la senda de los títulos. Sabe que tiene trabajo por delante pero se siente capacitado para revertir la situación que empezará por ganar partidos y colocar primero al Barça en situación para entrar en la Copa del Rey de Valencia 2026.