
Zaragoza consiguió sorprender a Bilbao en su visita a Miribilla por 104-111 en un partido que necesitó de dos prorrogas para dilucidarse
Bilbao Basket comenzó el partido con energía y acierto de la mano de hombres como Ali, Dragic o De Ridder para tomar las primeras ventajas. Zaragoza fue despertando poco a poco con los puntos y el juego de Dubjlevic y Sule para mantenerse en partido. Sin embargo, la salida desde el banco de Sylla catapultó a los locales con 3 canastas seguidas y obligar a tiempo muerto maño (17-10). Los visitantes se apoyaron en la dureza de Mencía para volver al partido pero la agresividad de Pantzar cerró el primer cuarto con los vascos por delante (25-20).
El inicio del segundo cuarto pareció el del despegue local con la agresividad de Bagayoko y los puntos de Ali para hacer solida e incrementar la ventaja lograda (35-23). El buen nivel defensivo local brillaba en pista y los maños no encontraban fácil la forma de anotar. Además, este echo hizo que los de Ponsarnau lograran varias canastas sencillas para tomar la máxima renta del partido hasta ese momento (45-30). Los visitantes despertaron de la mano de Bell-Haynes y González para meterse de lleno en partido en los minutos finales del cuarto y llegar vivos al descanso (53-48).
A la vuelta de vestuarios, los de Ponsarnau lograron volver a controlar el partido y tener acierto ofensivo bastante fluido pero Haynes y Dubjlevic no les permitieron despegar. Tanto es así que el ritmo de partido subió y los errores comenzaron a aparecer por parte local sobre todo para que los de San Miguel ajustaran el marcador (65-62). Apareció Pantzar entonces para darle energía y puntos a los suyos y dejar así el partido con las espadas en todo lo alto a falta del último periodo (73-69).
El inicio del último cuarto fue bueno para los locales liderados por Pantzar y De Ridder y con ayuda de Dragic para tomar una renta interesante con el paso de los minutos (80-76). Fue entonces cuando los de Ponsarnau empezaron a fallar tiros fáciles de manera regular y los visitantes supieron aprovecharlo para volver e igualar el partido con Bell-Haynes como ejecutor (80-83). Dos tiros libres de Pantzar en los segundos finales fueron claves para que poco después Bagayoko mandara el partido al tiempo extra (83-83).
El inicio de la primera prorroga fue buena para los locales que tomaron una pequeña renta pero González y Dimsa respondieron con acierto desde el triple y desde ese momento los visitantes fueron dueños de este primer tiempo extra hasta los 5 segundos finales. Fue entonces cuando con los vascos dos puntos abajo, Bagayoko logró palmear un mal triple de Frey para mandar el partido a la segunda prorroga (95-95). En el segundo tiempo extra los maños fueron muy superiores con el liderazgo de Haynes y Dubjlevic y lograron poco a poco cimentar la victoria final (104-111).