¡Llega uno de los momentos del año! La 78ª temporada regular de la NBA empieza esta madrugada y desde Campo Atrás hemos querido pronosticar nuestros favoritos al anillo 24-25, además de aquellos que quedáran algunos peldaños más abajo e incluso los que están en clara situación de reconstrucción.

Antes de entrar en detalle, ¡os dejamos todas las plantillas NBA con sus fichajes actualizados!

Una de las grandezas de esta liga, es que en unos pocos años, el panorama puede cambiar enormemente, ya que el sistema de Draft y los límites salariales así lo permiten.

NBA Tier List 2024-2025 by Campo Atrás
  • Favoritos al anillo:

3 equipos del Este y 3 del Oeste entre los favoritos, pocas veces la conferencia Este había sido tan potente y es que los actuales campeones Boston Celtics (gran esfuerzo económico para mantener sus estrellas Jayson Tatum y Jaylen Brown) y los reforzados New York Knicks (Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges se unen a Jalen Brunson) se postulan como los grandes aspirantes al anillo.

Philadelphia 76ers estará en la pugna si las lesiones se lo permiten (Joel Embiid y su flamante fichaje Paul George no suelen mantenerse sanos toda la temporada).

Los 3 equipos que hemos incluido como aspirantes del Oeste, conferencia donde la competencia es brutal, son Dallas Mavericks (se lo han ganado a pulso tras su subcampeonato el año pasado y la incorporación de Klay Thompson, que hará tripleta con Luka Doncic y Kyrie Irving), Oklahoma City Thunder (Shai Gilgeous-Alexander sigue siendo la estrella superlativa de un equipo muy mejorado por figuras defensivas como Alex Caruso o el pívot Isaiah Hartenstein) y Minnesota Timberwolves (los de Anthony Edwards debilitados por la baja de Towns pero incorporan a un extramotivado Donte DiVincenzo y un sólido Julius Randle).

New York Knicks | Foto: ESPN
  • Mitad de tabla y posibles sorpresas:

Muchos equipos con una gran plantilla en esta zona, pero a los que les faltaría un plus para poder toser a los grandes favoritos.

Entre ellos destacaríamos a Sacramento Kings (Domantas Sabonis no se cansa de hacer números en favor del equipo, De’Aaron Fox es un anotador compulsivo y a lo que ya tenían se une el experimentado DeMar DeRozan) y a Memphis Grizzlies (Ja Morant tiene ganas de hacer algo grande tras un tiempo oscuro entre escándalos y lesiones y no le falta equipo, ahora además con el gigante Zach Edey).

Nunca podemos dejar fuera de la ecuación a los Denver Nuggets de Nikola Jokic a pesar de haber perdido punch sin KCP, que refuerza a unos peligrosos Orlando Magic con Paolo Banchero a la cabeza o a los Milwaukee Bucks del griego Giannis Antetokompo junto a Damian Lillard.

Entre los que necesitarían incorporar alguna pieza más para ser peligrosos están los míticos Los Angeles Lakers, que este año parecen estar más centrados en hacer historia por jugar Lebron James con su hijo Bronny, Phoenix Suns que espera mejorar sus prestaciones con un big-three que no funcionó en absoluto el año pasado (Durant-Booker-Beal, aunque se une a la causa un base de garantías que puede hacerlos funcionar a las mil maravillas, Tyus Jones) o San Antonio Spurs, con un Victor Wembanyama del que se espera que lo rompa desde el inicio con el veterano Chris Paul asistiéndole.

Stephen Curry volverá a ser con casi total seguridad el mejor base de la competición, pero al que le faltará equipo para poder competir con sus Golden State Warriors.

Lebron & Bronny JAMES | Foto: Marca
  • Zona en obras:

No parece que vayan a tener mucho que decir equipos como Los Angeles Clippers, a pesar de disponer de Kawhi Leonard y James Harden en sus filas, los Brooklyn Nets, equipo de Jordi Fernández, primer entrenador jefe español de la historia de la NBA y quienes siguen esperando una resurrección de Ben Simmons o Miami Heat, de quienes se oyen más rumores de posibles traspasos para su estrella Jimmy Butler que posibilidades de éxito.

Charlotte Hornets, un buen aspirante a mejorar si las lesiones se lo permiten con LaMelo Ball entre algodones y un cada vez mejor Brandon Miller y Chicago Bulls, que a pesar de su buen fichaje Josh Giddey y con Zach LaVine en sus filas no les damos mucho crédito.

Jordi Fernández, entrenador de Brooklyn Nets | Foto: Gigantes

En definitiva, una temporada ilusionante para muchos equipos, y sobretodo apasionante para los aficionados al baloncesto de todo el mundo, ya que siga siendo la mejor o no, es una liga tan espectacular que es imposible despegar la mirada de la televisión entre alley-oops, tapones, matazos o exhibiciones en lanzamientos exteriores.

Como dirían ellos mismos … I LOVE THIS GAME !!!