Avenida se quedó en casa, no compitió en un partido cuyo horario impuesto por la televisión le vino en el peor de los momentos, enfrente un Girona fresco y muy acertado en todo lo que intentó.

Las catalanas venían de una semana intensa, tras el partido disputado frente a Valencia y más aún el de Eurocup ante el Asvel, estaban motivadas y con las ideas muy claras. Desde el inicio se vió que Avenida no iba bien, sin sentido, apáticas y deambulando por la pista, premonición de que no era el día.

Koné y Pierre Louis.
📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

Girona llegaba a Salamanca sin Íñiguez tras la dura sanción de 7 partidos que le impuso el comité de competición por su reacción inapropiada en la pasada jornada, quizás ello sirvió de acicate a sus jugadoras. Y es que sin hacer grandes esfuerzos, el conjunto catalán arrolló en defensa a las de Montañana superándolas con claridad, Pierre-Louis, Ygueravide, Bibby, Lundquist,… ellas sí tenían foco, y eso también se trabaja.

Ygueravide y Silvia.
📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

Físicamente la puesta en escena era abismal, cero excusas que expliquen que a unas les llegue para correr y a otras les suponga un drama subir una cuesta cargadas con una mochila supuestamente de 50kgs. Con este panorama, las gerundenses supieron aprovechar el regalo cedido por el conjunto salmantino y pronto pusieron tierra de por medio ante el alarmante desacierto mostrado por las perfumeras, en un Würzburg abarrotado pese al horario.

Horrible el mal planteamiento de las azulonas, ahogadas en jugadas sin sentido, malas transiciones, nulas en ataque e incapaces en defensa. El peor partido jugado frente a un rival tan importante como es Girona en el peor momento, demasiado lo que había en juego y deja a Avenida con muy mala imagen.

Iyana rodeada de rivales.
📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

Tanta dependencia de Iyana o Carter acaba por condenarte y eso se debe en parte por carecer durante demasiados meses de una tiradora efectiva, que parece no encontrar el club charro. La fortuna se acaba y aparte de situaciones desgraciadas con lesiones, enfermedades y demás incidentes, terminan por situarte en el lugar que probablemente te corresponda.

No hay que desmerecer el buen trabajo y excelente forma física mostrada por las catalanas, pero hay que ser sincero, Avenida entregó el partido y se lo hizo mucho más fácil. Desde un primer cuarto donde Lundquist dirigía muy bien a su equipo, encontraban una auténtica autopista en la zona perfumera, con un bloque imparable destacando la figura de Pierre-Louis (18 ptos.), nadie pudo detenerla.

Pierre Louis y Gil.
📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

En el bando local, salvo Koné y algún destello de Iyana apenas pudieron dar una simbólica esperanza en un primer cuarto demoledor (8-18), la hora de la siesta cayó muy mal en Salamanca. Ni con la breve entrada en pista de Silvia, el pundonor de Vilaró o la resistencia de Gil, sirvieron para agarrarse al partido.

Marija Lekovic.
📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

Debutó en Würzburg Lekovic, dando frescura y agilidad al equipo en los minutos que estuvo en pista. Y quizás ese despertar pareció surgir en un segundo cuarto con mayor intensidad defensiva, mejor acierto de cara al aro, circunstancia que obligó a Girona a parar el partido ante un Avenida más acorde a su nombre. Las azulonas consiguieron empatar el choque gracias a una canasta de la montenegrina (30-30), parecía que el trabajo atrás había dado sus frutos si bien dos acciones de las gerundenses les dieron ventaja para irse al descanso 30-34.

De regreso a la cancha, volvían las visitantes a mostrar su mejor cara consiguiendo abrir hueco con Bibby encontrando buenas posiciones de tiro, evidenciando errores en defensa por parte de las locales e Ygueravide jugando con una maestría tremenda. Silvia se encontró con dos triples que fueron aire fresco para las suyas pero las salmantinas no terminaban de llegar al partido, el tercer cuarto concluyó 50-55 con un Girona que pese a todo, aguantaba bien los arreones de las salmantinas.

Bibby. 📸 Foto Óscar Haro X @garydeharo

Quedaban 10 minutos, nada estaba decidido y por eso había que gestionar muy bien el tempo, no volverse locos y jugar con cabeza. Pero Girona no acusó el desgaste del partido de Eurocup del pasado miércoles, aguantó muy bien los minutos finales obteniendo una ventaja que a la postre fue definitiva, sin dar opción a las de Montañana, que no encontraban el camino para acercarse en el marcador.

Victoria merecida de un Girona excepcional, sin ser espectacular, pero muy serio y contundente en el juego 67-76. Pobre puesta en escena de Avenida que hizo un mal partido, sin funcionar en ninguna de sus líneas, solo Koné e Iyana mantuvieron el tipo hasta el final. Destacar el bajísimo nivel de jugadoras como Fasoula, así es muy difícil que este equipo pueda competir en lo que queda de temporada, se ven de lejos los problemas…

Avenida queda relegada a la tercera plaza, el basket average particular ante las gerundenses lo salvó pero quizás no sirva de mucho en el futuro. El próximo enfrentamiento en liga para las charras nuevamente en Würzburg, frente a IDK, con cero margen de error para el conjunto perfumero.

📸 Reportaje Óscar Haro X @garydeharo

📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen

LIGA FEMENINA. JORNADA 22

PERFUMERÍAS AVENIDA 67 (8+22+19+17): Iyana Martín (12), Arica Carter (11), Maria Jespersen (5), Laura Gil (4), Sika Koné (11) -cinco inicial-, Andrea Vilaró (2), Silvia Domínguez (6), Mariella Fasoula (7), Masa Jankovic (0), Marija Lekovic (9).

SPAR GIRONA 76 (18+14+21+21): N. Mack (4), K. Lundquist (8), M. Touré (6), B. Hristova (4), C. Bibby (12) -cinco inicial-, M. Canella (2), S. Ygueravide (11), A. López (2), V. Pierre Louis (18), C. Guerrero (6), I. Tate (3).

ÁRBITROS: Ángel De Lucas De Lucas, Antonio Miguel Zamora Rodríguez y Jordi Domingo Vilalta.