
Kutxabank Araski respiró este fin de semana después de vencer a Osés Construcción Ardoi por 86 a 57. El duelo era vital para ambos equipos ya que las vitorianas comenzaban el duelo en último lugar y las navarras como colistas.
Araski salió victorioso con una protagonista que a la postre también fue MVP de la jornada 22 después de su excelente actuación: Maxuella Lisowa-Mbaka. Una jugadora diferente y de perfil único que ha irrumpido con fuerza en esta campaña de Liga Femenina Endesa siendo un verdadero torbellino desde las posiciones exteriores.
Maxuella Lisowa-Mbaka nació en Bélgica un 14 de mayo de 2001. Con tan solo 23 años la jugadora belga tiene una cronología interesante que la ha llevado a jugar en el Castors Braine de su país natal, el Elfic Fribourg de Suiza, el Elitzur Landco Ramla israelí, el Le Mura Lucca italiano, el Villeneuve d’Ascq francés y actualmente y como ya hemos comentado el Kutxabank Araski.
Con esta repaso más que interesante a su carrera vamos a analizar a la internacional belga hasta su llegada a nuestro baloncesto, viendo también qué impacto está teniendo tanto en el conjunto alavés como en la competición.
Unos orígenes en su país natal
En una familia con enorme pasión por el baloncesto, en esa iniciación en el profesionalismo tuvo una gran importancia la madre de ‘Maxu’, Héléna, que fue ex jugadora y que ayudó mucho a la jugadora en sus primeros años en el baloncesto belga. Además, según contaba la propia jugadora, es una familia de pasión por el baloncesto, y eso al final siempre es una motivación a la hora de disfrutar de este deporte que amamos.
La exterior nacida en Fleurus tuvo un inicio de formación pasando por clubes de menor entidad antes de su salto al Castors Braine. Monceau, Fleurus y Baullet la vieron jugar desde muy joven para que después terminara dirigiéndose a Braine-l’Alleud, un pequeño municipio de menos de 40000 habitantes situado en la Región Valona pero que respira baloncesto.

El año previo a su larga carrera en Braine pasó por el humilde Spirou Monceau Charleroi, donde la belga destacó con solamente 15 años con ya unos promedios en la 2016-2017 de 15.3 puntos y 6.3 rebotes por partido.
Esa gran temporada en Charleroi le hizo dar el camino a uno de los ‘contenders’ a todo en Bélgica: el Castors Braine, donde llegó a jugar hasta en 3 años la Euroliga (2017-2018-2019). En ese 2019 la exterior belga disputó hasta 14 partidos en la máxima competición de clubes europea con unos interesantes promedios de 6.1 puntos y 3.9 rebotes con apenas 17 años y además durante esos años venciendo la liga belga.
Sus dos siguientes campañas fueron en Eurocup y allí sus números aumentaron de forma exponencial, con 10 puntos de media en la 2020 y unos excelentes 13.2 puntos, 5.4 rebotes y 2.8 asistencias en su último año en las filas del equipo de Braine-l’Alleud. En competición doméstica ese también fue su mejor año a nivel estadístico-individual con 10.7 puntos, 4.7 rebotes, 3.6 asistencias y 1.6 recuperaciones.
Títulos en Suiza y Francia… y una final de Euroliga
Después tuvo un paso fugar por Suiza en el BCF Elfic Fribourg Basket con 11.5 puntos, 7.8 rebotes y 3 asistencias por encuentro para jugar el Playoff por el título ante el Nyon. Todo se decidió en el quinto partido donde ‘Maxu’ estuvo estelar con 17 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias para que Fribourg lograra el título liguero.
De ahí su periplo siguió en Israel en la 2022-2023 en las filas del Elitzur Ramla, donde disputó tanto previa de Euroliga como Eurocup y donde en la segunda competición promedió 8.3 tantos, 5.3 rebotes y 2.7 asistencias. A final de esa campaña pasó por Italia de la mano del Le Mura Lucca jugando los últimos 5 duelos de la temporada yéndose hasta los 10.6 puntos de media y 5.6 rebotes.
Su última parada antes de pasar por Araski es de las más interesantes, ya que el salto de calidad la llevó a las filas del Villeneuve-D’Ascq, uno de los equipos fuertes de la Liga Francesa. Ese año iban a hacer una temporada sobresaliente a nivel de equipo venciendo la propia competición y llegando a nada más y nada menos que una final de Euroliga, aunque poca batalla pudieron plantar ante el todopoderoso Fenerbahce.

El gran hito en la historia del baloncesto belga
Lisowa-Mbaka ha formado parte desde categorías inferiores de la selección de Bélgica. Desde la U16 viene cuajando a un gran nivel y en Eurobasket B de la 2016-2017 ya tuvo números destacados: 12.3 puntos, 6.1 rebotes y 3 recuperaciones. En el siguiente Eurobasket B celebrado en Skopje no dejaron de crecer sus números, que ya fueron de dobles figuras por encuentro: 19.1 puntos por partido y 10.9 rebotes.
De hecho por poner un contexto rápido en todos los torneos de categorías inferiores que ha estado en todos ha superado los dobles dígitos en anotación, por lo que era obvio que iba a debutar tarde o temprano con la selección absoluta, como así fue en las Ventanas para el Eurobasket 2021.

De lo que nos queda por comentar de ella con la absoluta hay dos grandes efemérides. La primera y la más importante, el Eurobasket 2023 donde Bélgica venció a España tras una remontada por 58 a 64. De esta forma las belgas fueron, por primera vez en su historia, campeonas de Europa en un torneo que fue brillante para ellas.
Y por último con la absoluta logró estar entre las 12 que fueron a los JJOO de París 2024 y promediando 4.2 puntos para que Bélgica terminara en una histórica cuarta posición después de competir y mucho ante Australia en la batalla por el bronce, aunque terminaron sucumbiendo por 81 a 85.
Araski y la conexión con el ‘Mendi’
‘Maxu’ llegó este verano a las filas de Araski justo antes de ir a los Juegos Olímpicos de París 2024. Casualmente otra compatriota de ella hizo el mismo camino desde Villeneuve-D’Ascq hasta tierras vitorianas, y esa no es otra que una de las grandes reboteadoras de la competición, Bethy Mununga.
Lisowa-Mbaka esta pasada jornada brilló ante Ardoi con 21 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias. Esta no es la primera gran actuación de la belga, ya que este curso está cuajando unas estadísticas más que interesantes en la competición y esta ya es la quinta vez que pasa de la veintena de puntos en Liga Femenina Endesa.
Esos duelos fueron 20 tantos en la derrota ante Uni Girona, 24 puntos con 5 triples en la victoria por 85 a 81 ante Movistar Estudiantes, 25 puntos en la ajustada victoria de las vitorianas ante Ensino Lugo por 67 a 66 y 23 tantos en la derrota de las vascas en ‘Mendi’ contra el Joventut Badalona por 73 a 84. De esta manera es remarcable que la belga ha sido muy importante en victorias de Kutxabank Araski esta campaña y su crecimiento es continuo.
Sus números actuales son de 11.7 puntos (décimo sexta mejor de la Liga Femenina Endesa y la máxima anotadora de su equipo), 4.3 rebotes y 3 asistencias por encuentro. Además recibe 4.2 faltas por partido, lo que le hace la cuarta mejor en esta faceta. Esto no es un asunto baladí, ya que es una de las jugadoras que mejor ataque el aro de toda la categoría, y de ahí esa productividad a la hora de sacar faltas y absorber contactos, y buena prueba de ello son las 11 faltas que recibió ante Osés Construcción Ardoi.
Jugadora clave en Araski
La conexión de Maxuella Lisowa-Mbaka con Marta Hermida se prevé fundamental a la hora de que Araski intente lograr su objetivo inicial, que no es otro que el de la permanencia. Para ello, decidí preguntarle a la directora de juego madrileña sobre el impacto de la exterior en el juego de las vitorianas:
«Maxu es una jugadora muy fuerte y muy explosiva, que ayuda y puede aportar muchísimo tanto en ataque como en defensa y sobre todo cuando está en un momento muy bueno y positivo es imparable. Tiene la capacidad de poder anotar delante de cualquier jugadora, tanto si es pequeña como si es grande.
Desatasca mucho en ataque y luego en defensa tiene agresividad y fuerza además de una habilidad especial para robar balones que nos da un plus y nos hace conseguir contraataques fáciles. Eso cambia dinámicas de los partidos y de esta manera es una jugadora clave ahora mismo en Araski. Y por supuesto, no solo por sus puntos, sino por la capacidad de repartir esfuerzos que tiene en la pista. En resumen es una jugadora importantísima y de la que dependemos mucho».