El conjunto de Pablo Laso firmó una actuación brillante liderado por un imparable Markus Howard (34 puntos) y doblegó a un Barça combativo que no logró contener el vendaval vitoriano.

Mario Lera.

Vitoria-Gasteiz | Fernando Buesa Arena

En una tarde crucial para mantener viva la llama del playoff, el Baskonia sacó a relucir su versión más contundente y vistosa. Lo hizo frente a un FC Barcelona competitivo, pero incapaz de contener a un Markus Howard en modo supernova, autor de 34 puntos, muchos de ellos en momentos calientes del partido, que acabó con un claro 110-98. La victoria, unida a la derrota del Manresa frente al Real Madrid, mantiene al equipo vitoriano en la pelea por la ansiada octava plaza.

El encuentro arrancó a ritmo vertiginoso. Moneke abrió la lata con un 2+1 en transición ante Punter, que respondió inmediatamente para inaugurar el casillero blaugrana. Durante los primeros compases, ambos equipos se enzarzaron en un intercambio de golpes sin concesiones, con canastas rápidas y defensas aún en fase de ajuste. Luwawu-Cabarrot y Punter pusieron el 11-11 tras apenas cuatro minutos de juego.

Brizuela, muy activo desde el inicio, lideró al Barça en el tramo final del primer cuarto con 8 puntos, pero fue el Baskonia quien cerró mejor el periodo gracias al buen movimiento de balón y a las primeras apariciones de un recuperado Kamar Baldwin. El 19-23 al cierre del cuarto dejaba todo abierto.

El segundo periodo fue territorio baskonista. Un parcial de 8-0 en apenas un minuto, con canastas de Samanic, un triple de Luwawu-Cabarrot y otro de Howard, puso el 27-23 y obligó a Peñarroya a parar el partido. Pero ni el tiempo muerto contuvo la avalancha. Howard empezó a carburar y Forrest se sumó a la fiesta con dos triples marca de la casa. El base ex NBA fue clave junto a un Khalifa Diop muy sólido en la pintura, especialmente en defensa.

Howard encendió el Buesa con una secuencia brutal de tres triples —uno de ellos desde más allá de los ocho metros— para cerrar el segundo cuarto con 17 puntos solo en ese periodo, dejando el marcador en un ilusionante 57-44 al descanso.

El Barça reaccionó en la reanudación con un parcial de 3-11, gracias al acierto de Punter y Jabari Parker, y Baskonia entró en un pequeño bache hasta que volvió a aparecer el de siempre: Markus Howard, que con otro triple vital devolvía el pulso al equipo. El tercer cuarto también dejó espacio para el espectáculo, con Donta Hall protagonizando dos alley-oops demoledores por encima de Fall.

Pese a los esfuerzos visitantes, Luwawu-Cabarrot volvió a poner la calma al cierre del tercer cuarto con una suspensión elegante para el 83-75 que abría el camino al asalto final.

Y ahí, Baskonia no falló. Tras un triple de Abrines que intentaba reenganchar al Barça, Forrest y Howard volvieron a castigar desde el perímetro. Un contragolpe fulgurante entre Moneke y Luwawu-Cabarrot puso el 100-90 y encendió definitivamente al público. El Barça, aunque nunca se rindió, terminó desinflándose ante el ritmo imparable de los de Laso.

Con el partido ya decantado, Forrest metió la puntilla con su tercer triple del partido, y Howard cerró su exhibición con otra bomba lejanísima que puso el 106-95 a falta de minuto y medio. El marcador final, 110-98, reflejó la diferencia de intensidad y acierto en los momentos clave.

Ficha Técnica:

Baskonia: Forrest (19), Luwawu-Cabarrot (17), Sedekerskis (6), Moneke (8) y Diop (8) -quinteto inicial- Howard (34), Donta Hall (10), Kamar Baldwin (4) y Samanic (4)

FC Barcelona: Villar (4), Punter (18), Anderson (2), Parker (21) y Fall (4) -quinteto inicial- Brizuela (15), Parra (11), Abrines (7), Willy (16), Keita y Grujicic .

Árbitros: Benjamin Jiménez, Oscar Perea y Jorge Martínez

Parciales: 19-23, 38-21 (57-44), 26-31, 27-23 (110-98). 

Pabellón: Fernando Buesa Arena. 11.271 espectadores

Mario Lera. Campo Atrás. Vitoria (Álava)