El BAXI culmina su perfume más sublime venciendo a Avenida, en otra remontada histórica. La esencia de la victoria en Salamanca se une a las de los dos últimos triunfos, contra Girona y DVTK, logrando una combinación de aromas que sin duda quedará para siempre en la memoria de los seguidores del equipo ferrolano.

Consistencia, estabilidad, pureza y duración de la fragancia.

La calidad de un perfume se puede medir a partir del análisis de estos cuatro parámetros. El equipo entrenado por Lino López está pasando todos los controles de calidad, dando una nota que muy pocos equipos podrían igualar esta temporada, teniendo en cuenta los ingredientes con los que trabaja.

BAXI Ferrol: un aroma persistente

¡Nunca se rinde! Sin tener en cuenta las bajas, el cansancio, los viajes, el marcador o el rival, el aroma del BAXI Ferrol nunca se desvanece. En el partido contra Avenida, de nuevo un mal comienzo le hizo ponerse con 16 puntos de desventaja al inicio del segundo cuarto. Pero si algo sabe hacer bien este equipo es no decaer. Cada jugadora busca apoyo en sus compañeras. Ninguna se esconde, y todas aportan. En los peores momentos del primer cuarto, fue Jori Davis, con 7 puntos consecutivos, la que mantuvo al equipo a flote. Le hicieron el relevo Moira Joiner y Noa Morro.

BAXI defiende a Kone
Sika Kone ante varias jugadoras de BAXI Ferrol. FOTO: Gary de Haro

A pesar de ver como Lino López era expulsado al recibir la señalización de una segunda técnica, mediado el segundo cuarto, el equipo siguió trabajando y antes del descanso, Julie Pospisilova y Ángela Mataix, acercaron al equipo hasta el 42-33 con el que se llegó al final del segundo cuarto.

Defensa: la esencia del BAXI

Cuando parece que la fórmula se desestabiliza, el BAXI siempre encuentra el equilibrio en el compromiso defensivo. Después de encajar 24 y 18 puntos respectivamente en el primer y segundo cuarto, la intensidad en defensa aumentó, dificultando los ataques del equipo charro, que empezó a subir las pérdidas y a bajar los porcentajes. Los rebotes empezaban a caer del lado de las gallegas y las canastas en transición y en puertas atrás les permitían anotar canastas fáciles. Un dato significativo es que todas las jugadoras del BAXI hicieron al menos una asistencia. Un parcial de 0-15 en el tercer cuarto hacía pasar el marcador del 47-38 al 47-53. A partir de ahí, el equipo ferrolano ya dominaría el encuentro hasta el final, hasta llegar al 70-79 final.

Ángela Mataix fue de nuevo MVP del encuentro, con 17 puntos y 21 de valoración, pero cabe destacar la aportación de todo el equipo, con 3 jugadoras más, Gala, Julie y Moira, por encima de los 10 puntos. Con Claire Melia y Noa Morro como máximas reboteadoras, con 8 y 6 respectivamente, por los 5 de Koné y Vilaró. Por parte de Avenida cabe destacar los 20 puntos de Arica Carter y los 19 de valoración de Laura Gil, con 10 puntos. Pero en general el partido fue ganado justamente por las ferrolanas, especialmente por una segunda parte en la que fueron superiores, y donde las locales, pudieron notar las ausencias de Silvia Domínguez y de Antonia Delaere y el cansacio del partido intersemanal.

El BAXI suma y se queda con 9/9 en su casillero de liga y duerme en puestos de playoff, mientras Avenida se queda con 14/4, y acumula su 4ª derrota consecutiva en los últimos 10 días.

Ficha del partido

La pureza de la ilusión y el trabajo de una plantilla humilde.

Quizás embriagados por el aroma que desprende este BAXI Ferrol, tendamos a olvidar qué jugadoras están consiguiendo esta composición perfecta en la que se está convirtiendo la temporada de las gallegas. Un club que hace dos temporadas disputaba Liga Challenge, al igual que su capitana Ángela Mataix y Gala Mestres. En esa misma categoría militaban la temporada pasada Noa Morro, Alba Sánchez Ramos y Carlota Menéndez.

Julie Pospisilova está jugando su segunda temporada como profesional, después de incorporarse la temporada pasada al BAXI de la NCAA, competición de la que llegó esta temporada la rookie Moira Joiner. Claire Melia jugó las tres últimas temporadas en la liga irlandesa. Tan sólo Blanca Millán, que militó en Gran Canaria y en Ensino de Lugo, tenía una experiencia de 3 temporadas en Liga Femenina Endesa, aunque se perdió todo el año 2023 por una grave lesión, y la veterana Jori Davis viene de una trayectoria más amplia en el baloncesto profesional.

Con esta materia prima, «el nariz», Lino López, está desarrollando la mezcla mágica, el perfume más original de la Liga, que está enamorando tanto a la afición y al pueblo de Ferrolterra, como a toda la familia del baloncesto, y donde la única incógnita que queda por desvelar es cual será la duración de esta fragancia tan evocadora.