El Covirán Granada cayó en Córdoba frente a Unicaja (89-81) en la final de la Copa Andalucía 2025, pero lo hizo dejando una imagen más que esperanzadora. El conjunto rojinegro compitió de tú a tú ante el vigente campeón de la Liga Endesa, demostrando que el nuevo proyecto de Ramón Díaz va por buen camino.

Un inicio valiente y competitivo

El equipo granadino salió sin complejos, dominando el primer cuarto (21-23) con un baloncesto atrevido, circulación rápida y defensa intensa. En el tercer periodo volvió a recuperar la iniciativa, obligando a Unicaja a exprimir su rotación. Solo en los minutos finales, con más acierto y frescura, el cuadro malagueño inclinó la balanza.

Los números del partido

Marcador final: 89-81 para Unicaja.

Máximos anotadores del Covirán Granada:

Matt Thomas, con 18 puntos y 4 triples.

Jovan Kljajić, eléctrico en ataque con 13 puntos y mucha actividad defensiva.

Beqa Burjanadze, que debutaba tras el Eurobasket, dejó 9 puntos y 4 rebotes en apenas dos entrenamientos con el grupo.

Otros destacados:

Micah Speight (10 puntos, 5 asistencias), demostrando capacidad para dirigir y anotar.

Iván Aurrecoechea, trabajo silencioso bajo los tableros (7 puntos y 6 rebotes).

En el lado malagueño brillaron David Kravish (18 puntos, 7 rebotes) y Tyson Pérez (16 puntos, 5 rebotes), claves en el tramo final.

El Covirán firmó un 38% en triples (11/29), clave para mantenerse en partido, aunque sufrió en el rebote ofensivo (11 capturas concedidas) y en el balance defensivo, dos aspectos que se repitieron en la pretemporada.

Ramón Díaz: optimismo y autocrítica

Tras el partido, el entrenador granadino se mostró muy satisfecho con la evolución del equipo, aunque señaló áreas a mejorar.

Creo que hemos hecho un excelente partido. Hay detalles tácticos por mejorar, pero hemos competido contra uno de los grandes equipos de la ACB.

Sobre el estilo de juego:

Si no metemos los primeros cinco o seis triples, vamos a seguir tirando. El equipo lo tiene claro y así lo entrenamos.

En relación a los nuevos jugadores:

De los 13 jugadores, nueve son nuevos. Necesitan tiempo, pero el compromiso es total.

Sobre Burjanadze:

Espectacular. Apenas ha entrenado y ya ha demostrado que puede aportar minutos de mucha calidad.

En resumen, Díaz destacó la actitud colectiva, el crecimiento en la conjunción del grupo y la capacidad de competir ante uno de los rivales más potentes de la liga.

Balance rojinegro

Aunque el título se escapó, el Covirán Granada deja Córdoba con sensaciones positivas: un equipo reconocible, con carácter, acierto exterior y margen de mejora en defensa y rebote. La afición granadina puede ilusionarse: este equipo parece estar listo para llegar al arranque liguero con hambre y confianza.