
Sassari y BAXI estaban disfrutando de una plácida noche mediterránea. La temperatura era perfecta y el rumor de la suave marea aportaba todos los ingredientes para el disfrute de una tranquila noche de baloncesto europeo. Los cuartos de final de la Eurocup eran un premio para los dos conjuntos, que desde la previa vienen matando gigantes, y ambos lo querían disfrutar.
El clima mediterráneo perfecto para disfrutar de buen baloncesto
El juego de ambos equipos era alegre, dinámico, atrevido… Virtudes que ambos equipos vienen demostrando a lo largo de la competición. Es verdad que el equipo local se mostraba algo más enchufado. Aunque su principal anotadora no estaba encontrando el acierto de otros partidos, tanto Carangelo, como Toffolo y Natali, y sobre todo Gonzales, que terminó con 22 puntos, como máxima anotadora de las sardas, mostraban una efectividad en el tiro exterior extraordinaria, que les hacía llevar una ligera iniciativa en el marcador.

Por su parte el BAXI, con una Claire Melia que no tenía su día, encontraba en Pospisilova primero y Blanca Millán y Ángela Mataix después, los puntos que les hacían mantener el partido igualado, siempre pensando también, como suele repetir Lino, en que estas eliminatorias son a 80 minutos, y esta vez, la vuelta en A Malata parecía que daba algo de tranquilidad a las ferrolanas. Así se llegó al descanso con un marcador de 38-34, un (-4) que no preocupaba demasiado.
«A min tanto sol, acábame cansando». Y las primeras nubes empiezan a acechar.
Hay algo que nos caracteriza a las gentes de Galicia en relación al clima. Nunca estamos contentos con el tiempo que hace. Si nos vienen semanas de lluvia, estamos deseando que salga el sol. Pero como tengamos varios días de calor, ya empezamos a echar de menos un poco de fresquito y agua.
Algo así debió pasar en el vestuario del BAXI durante el descanso. El partido no se marchaba, pero este intercambio de canastas, este fluir a ver qué pasa, no estaban dispuestas a llevarlo mucho más lejos. Así que la defensa empezó a revolver un poco el ambiente. La actitud del equipo entrenado por Lino López cambió. La tensión en las acciones era otra, tanto en ataque como en defensa. El viento empezó a soplar en otra dirección, y aunque las sardas, gracias al tiro exterior, se mantenían en el partido sin problema, las sensaciones empezaban a ser más positivas para las gallegas. Al finalizar el tercer cuarto el marcador reflejaba un 57-57.
Esa igualdad aún resistió 3 minutos del último cuarto, aunque los 8 puntos de Noa Morro ya presagiaban que aquellas nubes eran de lluvia, y cómo empezara a caer una gota, ya no pararía. Y así fue.
A falta de 7 minutos se desató el tormenta del BAXI.
Giulia Natali puso, con un triple, como no, el 65-65 a falta de de 7:16 para el final del partido. Y en ese momento, un equipo que había parecido muy solvente durante 33 minutos, con un alto nivel de acierto, mucha movilidad de balón, buscando siempre buenas situaciones de tiro, empezó a verse claramente superado por un BAXI, que más bien parecía un tornado girando a su alrededor sin posibilidad ninguna de reacción por parte de las italianas. Noa Morro siguió con su exhibición con 3 triples sin error, pick´n rolls ejecutados a la perfección, asistencias…hasta llegar a los 22 puntos con 29 de valoración.
En menos de 3 minutos el parcial era de 5-15 y aún quedaban 4:30 minutos para el final (70-80). Y la velocidad del viento era cada vez mayor y la lluvia cada vez más intensa, y donde antes había acierto por parte de las italianas, ahora había desconcierto. Mientras tanto en el BAXI se robaban balones, las transiciones se terminaban con brillantez, y el acierto en el tiro se volvía prácticamente perfecto. Ángela, Julie, Gala, Moira y Blanca anotaron también en esta tormenta perfecta final, en la que un último parcial de 6-15 dejó el resultado en 76-95, tras anotar 38 puntos en el último cuarto.
(+19) puntos que dejan la eliminatoria muy encarrilada para la vuelta en A Malata, el próximo día 27 de febrero a las 20:30. En la que se espera que sea una auténtica fiesta con una entrada tan histórica como la temporada que está realizando el equipo ferrolano.