
En la previa del importantísimo partido de Eurocup ante Dinamo Sassari pude hablar con Claire Melia. La interior irlandesa está haciendo una temporada espectacular (tercera en valoración en Liga Femenina Endesa) y con ella repasamos lo que va de campaña y también analizamos algunos aspectos de su carrera.
–
A. E. (Adrián Eguizábal): Hola Claire. Segunda vez que jugáis contra Hozono Global Jairis este año y segunda vez que ganáis en la prórroga. ¿Cuál fue la clave para ganar?
C.M.(Claire Melia) : Creo que después de nuestro partido ante Cadí La Seu que perdimos el jueves necesitábamos conseguir una victoria antes de viajar a Italia. Jairis se avanzó por 13 puntos en el último cuarto pero nosotras seguimos jugando como sabemos y nos entraron los tiros. No nos rendimos en ningún momento.
A. E. : ¿Cómo preparáis un partido y una eliminatoria tan complicada como la que tenéis ahora contra Dinamo Sassari?
C. M. : Para mí personalmente no pienso demasiado en el rival. Simplemente entro al partido e intento disfrutar en el campo con mis compañeras. Como equipo, haremos el scouting y repasaremos algunas de sus jugadas. Dinamo Sassari es un equipo muy fuerte que lucha por cada balón y posesión, así que tendremos que trabajar muy duro contra ellas.
A.E. : Por cierto hablando de la doble competición, ¿ Qué tal es la doble competición en lo físico y mental, es tan agotador como parece?
C. M. : ¡Así es! Es agotador, pero lo disfruto porque me mantiene ocupada y el tiempo pasa rápido con todos los partidos. Los viajes en general es probablemente la parte más agotadora.
A.E. : Para ti personalmente, ¿Cómo crees que ayudas al equipo?
C. M. : Muchas veces no me concentro en mí individualmente. Supongo que en mi caso simplemente trato de hacer buenas pantallas para mis compañeras. También doy pases para ellas cuando están en las mejores posiciones y trato de ser fuerte en la defensa en el poste bajo.
A. E. : Este año está siendo muy destacada la actuación de Àngela Mataix con el equipo. ¿Es fácil jugar con ella?
C.M. : Es genial jugar con Àngela. Ella es una jugadora de equipo y es muy comprometida y solidaria cuando estamos en la pista. Es una excelente jugadora en penetraciones y atacando el aro y además siempre encuentra a la jugadora liberada cuando es necesario.
A. E. : Y desde tu posición de ‘5’ con Baxi Ferrol, ¿Prefieres jugar contra pívots más altas o contra perfiles de centers más bajas?
C. M. : Probablemente prefiera jugar contra pívots más altas porque suelen ser más fuertes y puedo usar mi fuerza contra ellas. A veces las ‘centers’ de menos altura caen más fácilmente y me sancionan con falta en ataque.
A.E.: Estás aprendiendo mucho de Lino López este año?
C. M. : Lino me ha estado entrenando mucho sin que yo me diera cuenta. Él tiene una gran confianza en mí y me está ayudando mucho a mejorar. Es algo que valoro mucho de Lino.
A. E. : Esta semana ha sido de grandes actuaciones para ti a nivel personal, con 26 puntos y 12 rebotes con Irlanda y 16 puntos contra Jairis. ¿Estás en tu mejor momento?
C. M. : Simplemente juego cada partido tal y como viene. Lo que hago es leer cada juego y cada situación y que pase lo que tenga que pasar.
A. E. : Por cierto hablando de Irlanda, ¿ Qué representa para ti jugar y ser internacional para tu país?
C. M. : Llevo jugando con Irlanda desde la U16 y siempre es genial representar a tu país. Durante mi carrera en categorías inferiores fue más divertido por el grupo de jugadoras que había en nuestro equipo, pero todas nos llevamos muy bien y disfrutamos de nuestra experiencia con la selección.

A. E. : Sabemos que en tu país jugaste a fútbol gaélico. ¿Por qué lo dejaste y te fuiste a jugar a baloncesto?
C. M. : Jugué baloncesto y fútbol gaélico hasta los 18/19 años. La ciudad de donde soy es muy pequeña, por lo que éramos poca gente los que jugábamos al fútbol gaélico y simplemente paramos porque no éramos suficientes. Amo el fútbol gaélico y lo extraño. Quizás forme un equipo aquí en España (risas).
A. E. : ¿Y qué aprendiste de un deporte como el fútbol gaélico?
C. M. : El fútbol gaélico me ayudó a volverme fuerte y física para el baloncesto a este nivel. Hay diferentes movimientos en el fútbol y el baloncesto que se pueden utilizar en ambos deportes. En resumen me hace mejorar mi IQ el hecho de haber jugado ambos deportes. Si todavía pudiera jugar al fútbol gaélico a día de hoy, lo haría.
A. E. : Volviendo al baloncesto, una curiosidad que siempre he tenido de ti es que lanzas los tiros libres desde un lado y no desde el centro, ¿Eso a qué se debe?
C. M. : Sinceramente no sé por qué tiro mis tiros libres desde ahí. Creo que es porque una de mis hermanas es zurda y tira desde el otro lado y luego mi otra hermana tira desde el centro. Supongo así podíamos practicar todas al mismo tiempo (risas).
A. E. El hijo de nuestro redactor en Ferrol, Rubén, nos dice que le gusta mucho cómo juegas. Entonces para todos aquellos niños y niñas que nos escriben, ¿Cómo definirías a Claire Melia?
C. M. : Ésa es una pregunta muy difícil . Pero seguramente diría que soy una persona que sale y disfruta jugando, se deja llevar y sabe que hay más en la vida que el baloncesto.
A. E. : Y por último para volver al baloncesto en Ferrol, ¿Cómo te encuentras en Ferrol y cómo es para ti jugar en A Malata?
C. M. : ¡Jugar en A Malata es genial! El ambiente es increíble. Mi familia vendrá al partido de Eurocup en casa contra el Dinamo Sassari y estoy deseando que formen parte del ambiente y sientan el apoyo de la gente de Ferrol.
Me parece que es una entrevista muy interesante yo soy de Ferrol y juego en los equipos base del Baxi y mi jugadora favorita es Claire y me encanta que lo comparta con los demás con su opinión de Baxi.