Para el BAXI Ferrol, en Eurocup, no hay rival grande. Esta vez recibía en A Malata al líder y actual campeón de la liga húngara. El DVTK Huntherm, equipo repescado de Euroliga. Por si fuera poco lo hacía con tan sólo ocho jugadoras, por las importantes bajas de Moira Joiner y Blanca Millán. A pesar de todo, gracias al esfuerzo y trabajo del colectivo, el empuje de la afición y, especialmente, la actuación estelar de la capitana Ángela Mataix, el triunfo en la ida de la Ronda de 16 se quedó en Ferrol.

El jueves día 16, a las 18:00 horas, el BAXI se presentará en Hungría para defender el +5 conseguido tras dejar el marcador en el 78-73 final.

Ficha técnica

El BAXI Ferrol arranca como un Formula 1, hasta que choca con el muro húngaro.

El BAXI Ferrol, como los fórmula 1, funciona muy bien a muchas revoluciones. En Eurocup y en A Malata ese nivel de activación necesario llega muy pronto. El DVTK, como antes le ocurrió a todos los demás, se vió sorprendido, y superado, en el inicio del choque por un gran ambiente desde el primer segundo, una gran defensa y una gran velocidad en las transiciones del equipo entrenado por Lino López. Desde el 7-0 inicial, el marcador de las locales y las visitantes se movía a diferente ritmo y Ángela Mataix con sus primeros 3 puntos dejaba el marcador al término del primer cuarto con un esperanzador 24-11 a favor de las ferrolanas.

Gala Mestres contra DVTK. Con ella en pista +16 para el BAXI Ferrol.

Al inicio del segundo cuarto, un triple de Carlota Menéndez ponía la máxima diferencia en el marcador a favor del BAXI, con un 29-13 a falta de 9:26 para el descanso. Pero en ese momento, el equipo húngaro se rehizo, empezó a endurecer su defensa y a recortar diferencias, superando en velocidad a las locales. Como es sabido, el umbral de permisividad de contactos en Europa es alto, y para el BAXI no es fácil igualar el físico que exige competir con jugadoras de primer nivel. Y hoy las rotaciones, con dos jugadoras menos, eran significativamente más cortas, o directamente no eran. Julie Pospisilova tuvo que jugar los 40 minutos, y Gala y Ángela estuvieron por encima de los 35 minutos. El cansancio hizo mella en este cuarto y un durísimo parcial de 0-19, puso el marcador en un 29-32 a falta de 2 minutos para el descanso.

Ángela Mataix, de nuevo aparecía, esta vez para cortar la sequía anotadora. El equipo mantuvo algo mejor el tipo antes del descanso, al que a pesar de todo llega con una desventaja de 5 puntos (35-40), gracias al triple sobre la bocina de Verónica Kanyasi.

Ángela Mataix, «a meiga» que activó a «maxia» de A Malata

Las sensaciones del equipo en el segundo cuarto no fueron las mejores, pero si algo no sabe hacer este equipo es rendirse, y si algo sabe hacer su afición es apoyar a sus jugadoras siempre. En Ferrol, si las jugadoras están bien, se les aplaude, y si no lo están, se les aplaude. Así, a pesar de los 2 puntos, de nuevo de Kanyasi, con los que se abría el marcador del tercer cuarto, y que ponía la máxima diferencia de las visitantes, 7 puntos, el BAXI volvió a encontrar las sensaciones en defensa que permitieron al equipo crecer en ataque.

Ángela Mataix MVP del partido con 38 de valoración.

Dos inmensas Julie Pospisilova, con 8 puntos, y Ángela Mataix, con 13 puntos, devolvieron la ventaja a su equipo y la ilusión a toda la afición de que la 10º victoria de la temporada en Eurocup era posible. Kaila Charles, la máxima anotadora del equipo húngaro, con 18 puntos al final del encuentro, ponía el 58-56 con el que se llegaba a los últimos 10 minutos de partido.

A Ángela Mataix todavía le quedaban ingredientes para su pócima y conseguir levantar a la afición con cada acción y llevar al equipo a la victoria. El público presionaba en cada defensa, animaba en cada ataque y disfrutaba en cada tiempo muerto, de una fiesta, que será difícil de olvidar para los que la vivieron en A Malata. Cada jugadora se vació en cada minuto disputado, dando todo lo que tenía, y una Ángela en éxtasis volvía a anotar otros 12 puntos en este último cuarto. 25 puntos en 20 minutos, para un total de 32. Con 7/9 en tiros de 2, 4/5 en triples y 6/7 en tiros libres, a lo que hay que sumar 6 rebotes y 4 asistencias. Una actuación memorable con 38 de valoración, que cerró con 2 tiros libres con los que puso el 78-73 final y que permite al BAXI seguir soñando, por lo menos una semana más, en seguir vivas en su debut de Eurocup.