ROSTER CASADEMONT ZARAGOZA |
B. Marco Spissu – Trae Bell-Haynes E. Erik Stevenson – Lucas Langarita – Joaquín Rodríguez A. Santi Yusta – DJ Stephens – Miguel González AP. Sadik Emir Kabaca – Devin Robinson – Jaime Fernández P. Bojan Dubjlevic – Joel Soriano |
PLANTILLA |
TRAE BELL-HAYNES (Toronto, (Canadá), 1995), Posición: Base Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025: 15.1 puntos, 2.4 rebotes, 4.9 asistencias
 El gran logro de esta nueva temporada ha sido mantener a Trae Bell Haynes en la plantilla. Es la estrella del equipo y lo sabe. Jugador eléctrico que castiga a las defensas rivales con sus penetraciones. A pesar de su altura absorbe bien el contacto y consigue numerosos 2+1. Fiable tirador desde 6,75 en donde cada año que pasa incorpora nuevas cualidades a su juego. Además de generar un gran volumen de puntos es capaz de dirigir al equipo y encontrar a compañeros liberados (casi 5 asistencias por partido) siendo además un jugador rápido de manos que incomoda y roba balones en defensa. El base canadiense liderará por tercer año la nave rojilla y este año espera luchar por cuotas mayores que la salvación. |
SANTI YUSTA (Madrid, 1997), Posición: Alero Estatura: 2.00m Estadísticas 2024-2025: 10.6 puntos, 3.7 rebotes, 1.8 asistencias
 El capitán de Casademont inicia su 5ª temporada en el club. El año pasado no encontró la regularidad en toda la temporada alternando buenos partidos con otros en los que pasaba inadvertido acumulando numerosas pérdidas. Lograr esa consistencia a lo largo de los partidos es un aspecto vital para el juego de Casademont ya que Yusta suma en muchas facetas del juego cuando disfruta en la pista. En los momentos decisivos no se esconde y aunque ha tenido un mal año en el tiro es un jugador fiable en la media y larga distancia. Debe mostrar un esfuerzo mayor en defensa ya que esa indolencia de la que peca en ocasiones resta al equipo lo que suma en el otro lado de la pista. |
BOJAN DUBLJEVIC (Niksic (Montenegro), 1991), Posición: Pívot Estatura: 2.05m Estadísticas 2024-2025: 10.5 puntos, 4.7 rebotes, 2.1 asistencias
 El pívot natural de Niksic será uno de los líderes del equipo. Su competitividad siempre que está en pista y su conexión con la grada del Príncipe Felipe son un activo que el equipo tiene que aprovechar. Una vez dejado atrás sus problemas en la mano derecha que mermaron su rendimiento en la segunda mitad de la temporada pasada, espera ser el 5 referencia dentro de los sistemas de juego de Jesús Ramírez. Su capacidad para abrir el campo con buenos porcentajes desde el triple y su capacidad para dirigir el juego desde la pintura lo hacen un jugador esencial en los logros que pueda conseguir Casademont Zaragoza. |
MARCO SPISSU (Sassari (Italia), 1995), Posición: Base Estatura: 1.85m Estadísticas 2024-2025: 9.3 puntos, 1.7 rebotes, 4.4 asistencias
Segunda temporada en Zaragoza para el base italiano. Junto a Bell-Haynes forman una de las mejores parejas de bases de la liga Endesa, siendo además, muy compatibles cuando ambos comparten tiempo en pista. Marco destaca por su carácter dentro de la pista, por su dominio del juego con una buena capacidad de pase y por su notable lanzamiento desde el 6,75, en donde tiene rachas en los partidos que lo hace peligrosísimo para los equipos rivales. En defensa sufre ante rivales más físicos que él pero lo suple con inteligencia y rapidez de manos ocasionando robos y pérdidas. |
ERIK STEVENSON (Lacey (EE.UU, 1999), Posición: Escolta Estatura: 1.90m Estadísticas 2024-2025 (Capital City Go-Go): 16.2 puntos, 3.8 rebotes, 3.5 asistencias
Nos encontramos ante uno de los jugadores que puede ser una de las sorpresas agradables de la liga Endesa. El escolta norteamericano viene con muchísima ambición y con el objetivo de hacerse un hueco en el baloncesto europeo. Es un jugador dinámico en ataque. Tiene puntos en sus manos y sobre todo necesita sistemas que potencien su lanzamiento exterior. Esa amenaza desde el triple la ha complementado con una buena capacidad de penetrar hacia el aro, absorbiendo bien los contactos y sacando faltas que le llevan a la línea personal desde la que tiene un alto porcentaje de acierto. A esto se le suma que es un defensor sólido, por tanto, está preparado para dar un rendimiento inmediato en la liga. |
LUCAS LANGARITA (Zaragoza, 2005), Posición: Escolta Estatura: 1.92m Estadísticas 2024-2025 (Alimerka Oviedo): 9.6 puntos, 2.7 rebotes, 1.7 asistencias
El canterano tras acabar su cesión en el Alimerka Oviedo quiere asentarse en la rotación de Casademont Zaragoza. Es el descaro personalizado, un verso libre que puede encadenar rachas de puntos para dinamitar partidos. Ese atrevimiento también le hace acumular pérdidas y realizar tiros que no le corresponden. Si asienta su fiabilidad en el tiro de forma regular, mejora su implicación defensiva y reduce sus pérdidas, seguro que crece su rol dentro del equipo ya que el técnico Jesús Ramírez es un experto en sacar rendimiento de la gente joven y con proyección. Talentazo que toda Zaragoza espera que explote este año. |
JOAQUÍN RODRÍGUEZ (Mercedes (Uruguay), 1999), Posición: Escolta / Alero Estatura: 1.98m Estadísticas 2024-2025 (Movistar Estudiantes): 11.4 puntos, 2.5 rebotes, 2.3 asistencias
JR al igual que Langarita vuelve tras una exitosa cesión en Primera FEB de la mano de Movistar Estudiantes. El escolta charrúa tiene complicado tener minutos con Casademont tras la configuración de la plantilla y no se descarta una nueva cesión para que siga creciendo como jugador. Destaca por su intensidad y competitividad siempre que sale a la pista aprovechando cada segundo que está en ella. Buen defensor donde su especialidad son los robos de balón gracias a su rapidez de manos y envergadura. En ataque todavía no es constante en el tiro y saca a relucir su calidad en las penetraciones y ataques en transición. Su temporada es una incógnita pero tiene potencial para ser un jugador ACB. |
DJ STEPHENS (Killeen (EE.UU, 1990), Posición: Alero Estatura: 1.98m Estadísticas 2024-2025 (UCAM Murcia): 4.2 puntos, 2.6 rebotes, 0.8 tapones
Con DJ el espectáculo llega a Zaragoza. Jugador abonado a salir en el top 10 de jugadas más espectaculares de la jornada. Toda esa potencia y físico la utiliza para ser un gran defensor y ser un peligro cuando el balón se encuentra por encima del aro. No es una amenaza en el tiro a media y larga distancia pero sí que selecciona bien esas posibles opciones de lanzamiento. Como dato curioso, DJ Stephens, es famoso por tener uno de los saltos verticales más altos jamás registrados en la historia del combine: 46 pulgadas (116 cm). |
MIGUEL GONZÁLEZ (Valladolid, 1999), Posición: Alero Estatura: 2.03m Estadísticas 2024-2025: 4.9 puntos, 3.4 rebotes, 0.7 recuperaciones
Gran progresión del alero vallisoletano en el segundo tramo de la temporada pasada. Cupo de gran valor para Casademont donde cada temporada ha ido creciendo como jugador. Miguel es el rey de los intangibles dentro del equipo, su trabajo pasa desapercibido pero cuando está en cancha su defensa y disciplina táctica hace mejor a sus compañeros. A pies quietos tiene un buen lanzamiento de tres desde las esquinas y siempre contribuye en el rebote en ambos lados de la pista. Su ética de trabajo y esfuerzo son un ejemplo para enseñar en las escuelas de baloncesto. |
SADIK EMIR KABACA (Esmirna (Turquía), 2000), Posición: Ala-Pívot Estatura: 2.07m Estadísticas 2024-2025 (Galatasaray) : 6.2 puntos, 2 rebotes, 0.8 asistencias
Debutante en Liga Endesa, el ala-pívot turco viene con la ambición y el hambre que busca este año el equipo rojillo. Jugador que permitirá abrir el campo y ser una amenaza desde el triple, mayormente desde el catch-and-shoot. Eso no quiere decir que no saque rendimiento en la pintura ya que tiene recursos para jugar de espaldas cerca del aro. Debe mejorar en la protección de su aro, ya que para su envergadura apenas captura rebotes y su movilidad le permite seguir las marcas y cambiar con jugadores más pequeños. |
DEVIN ROBINSON (Chesterfield (EE.UU), 1995), Posición: Ala-Pívot Estatura: 2.03m Estadísticas 2024-2025 (Cedevita Olimpija) : 14.9 puntos, 5.6 rebotes, 1.4 asistencias
Vuelve a la liga uno de los mejores ala pívot de la competición. Es un físico privilegiado que corre la cancha con gran velocidad, salta con potencia y tiene la agilidad para defender a jugadores de distintas posiciones. Esa combinación de explosividad y potencia lo hace letal en las transiciones ofensivas. No es una amenaza desde la larga distancia pero tiene un primer paso que lo hacen difícil de contener para sus defensores, además de un tiro fiable a 4-5metros. También saca partido de sus largos brazos antes rivales más pequeños al poste y va agresivo al rebote ofensivo. En el plano defensivo destaca su movilidad lateral y es un especialista en cargar con el cuerpo y provocar faltas ofensivas. Si se adapta al grupo, los aficionados de Casademont Zaragoza van a disfrutar con Devin. |
JAIME FERNÁNDEZ (Zaragoza, 2000), Posición: Alero / Ala-Pívot Estatura: 2.06m Estadísticas 2024-2025: 3.9 puntos, 2.9 rebotes, 0.3 asistencias
El canterano rojillo ha conseguido al fin hacerse un hueco en la plantilla del equipo y ganarse la confianza del club con la renovación de este verano hasta 2028. A su capacidad de lanzamiento exterior le ha sumado una competitividad de la que antes carecía. Esta transformación en su juego le permite ser voraz en el rebote a ambos lados de la pista y buscar el contacto con los rivales para ser difícil de superar. Además cada vez tiene una mayor importancia dentro del vestuario y ya comienza a ejercer de capitán desde un segundo plano. |
JOEL SORIANO (Yonkers (EE.UU), 2000), Posición: Pívot Estatura: 2.06m Estadísticas 2024-2025 (Valencia Basket): 2 puntos, 5 rebotes, 1 tapón
El pívot dominicano desembarcó a final de la temporada en Valencia Basket y tuvo un impacto inmediato en los pocos minutos que estuvo en pista. Interior de gran potencia e intimidación. Tiene buenos porcentajes de lanzamiento cerca del aro, es agresivo en el rebote y en defensa cierra el aro obligando a los rivales a modificar sus tiros. Es un jugador de impacto inmediato donde aprovecha cada minuto que está en la pista. En Zaragoza buscaban una roca para la zona y esta temporada la han encontrado. |
Entrenador: JESUS RAMÍREZ (Granollers, 1979)
El técnico de Granollers debuta en Liga Endesa después de un recorrido exitoso en diferentes ligas de Europa, en especial en Alemania. Es un entrenador que se caracteriza por potenciar a sus jugadores y por el desarrollo de los mismos, por lo que Lucas Langarita o Joaquín Rodríguez tendrán la oportunidad de mostrarle todo el baloncesto que llevan dentro. En su libreto de juego la intensidad defensiva es innegociable y el ataque se construye desde ese robo de balón para iniciar rápidas transiciones. Sus sistemas priorizan cortes y bloqueos indirectos para que los tiradores encuentren tiros cómodos, y es aquí, donde deberá aparecer Stevenson. Y sobre todo no se basa en un jugador como referencia, sino en el juego colectivo buscando el extra pass, una circulación rápida y mucho ritmo. La planificación de la plantilla nombre por nombre llevada a cabo por Llompart encaja en esta idea de juego, por lo que Jesús Ramírez tiene todos los ingredientes para hacer un gran año en Casademont Zaragoza. |