
El nuevo proyecto de Bilbao Basket para la nueva temporada seguirá comandado por Jaume Ponsarnau (banquillo) y Rafa Pueyo (despachos). El objetivo principal seguirá siendo la permanencia en Liga Endesa sin descartar competir por cotas mas altas. Además en Europa tocará defender el título de la FIBA Europe Cup. Para ello aunque han perdido a jugadores importantes como Dragic, Mars o De Ridder han logrado incorporar piezas de gran calidad como Darrun Hilliard o Justin Jaworski además de mantener a Pantzar, Frey o Hlinason.
ROSTER SURNE BILBAO BASKET |
B. Melwin Pantzar – Harald Frey E. Justin Jaworski – Margiris Normantas – Aleix Font A. Darrun Hilliard – Stefan Lazarevic AP. Luke Petrasek – Martin Krampelj P. Tryggvi Hlinason – Amar Sylla – Bassala Bagayoko |
PLANTILLA |
MELWIN PANTZAR (Estocolmo (Suecia), 2000), Posición: Base Estatura: 1.93m Estadísticas 2024-2025: 9.8 puntos, 2.9 rebotes, 3.8 asistencias ![]() El director de juego internacional sueco seguirá una temporada más a los mandos del equipo pero esta vez cedido por Unicaja Málaga. Pantzar cumplirá de esta forma su tercera etapa en el conjunto bilbaíno donde llegó procedente del Baloncesto Valladolid de Primera FEB. El base nórdico fue de gran ayuda para que el club lograse su primer título europeo en su historia. Durante estas 3 temporadas el jugador ha evolucionado en su juego siendo uno de los mejores bases de la liga y del panorama internacional. |
DARRUN HILLIARD (Bethledem (EE.UU), 1993), Posición: Escolta Estatura: 1.98m Estadísticas 2024-2025 (UNICS Kazan): 8.9 puntos, 1.8 rebotes, 1.4 asistencias ![]() El experimentado y veterano exterior americano llega a Bilbao tras pasar por clubes importantes de Europa como CSKA Moscow o Baskonia (Euroleague). Tras competir en ACB con CB Breogán y con el Unics Kazan ruso esta pasada temporada, regresa a ACB para ser el referente exterior del conjunto del «botxo». Jugador con buen lanzamiento exterior y 1×1 además de tener buena visión de juego dotará al equipo de capacidad anotadora gracias a su facilidad ofensiva. |
TRYGGVI HLINASON (Akureyri (Islandia) 1997), Posición: Pívot Estatura: 2.15m Estadísticas 2024-2025: 7.7 puntos, 6.2 rebotes, 1.2 tapones ![]() El potente interior internacional de Islandia seguirá en Bilbao hasta 2027. Desde su llegada en verano de 2023 ha ido poco a poco haciéndose dueño de la pintura bilbaína con el paso del tiempo. Poco a poco ha ido evolucionando y siendo cada vez mas fuerte bajo aros para ser uno de los mejores interiores de la liga gracias a su capacidad reboteadora y sobre todo intimidadora. Jugador con experiencia en la ACB tras pasar por Valencia o Zaragoza seguirá protegiendo los aros de Miribilla. |
HARALD FREY (Oslo (Noruega), 1997), Posición: Base Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025: 8.5 puntos, 1.9 rebotes, 3.3 asistencias El base nórdico llegó el pasado verano a Bilbao y tras unas semanas de adaptación fue el jugador que organizaba a sus compañeros en pista haciendo una gran pareja compensada con Melwin Pantzar. Además, su capacidad anotadora desde el exterior le hace ser un jugador peligroso a la hora de tomar responsabilidad como lo hizo en cuartos de final de FIBA Europe Cup en Bursa. |
JUSTIN JAWORSKI (Schwenksville (EE.UU), 1999), Posición: Escolta Estatura: 1.90m Estadísticas 2024-2025 (EWE Baskets Oldenburg): 18.9 puntos, 1.8 rebotes, 3.3 asistencias El anotador americano regresa a Euskadi tras su paso por Gipuzkoa Basket hace pocas temporadas en Primera FEB. Llega a Bilbao procedente de Alemania para ser referencia del juego exterior del equipo junto a Hilliard gracias a su capacidad anotadora. Además es un jugador que puede alternar las posiciones de 1-2 y gracias a su velocidad es un buen anotador entrando a canasta. Ahora le toca demostrar su calidad y capacidad anotadora en ACB. |
MARGIRIS NORMANTAS (Vilnius (Lituania), 1996), Posición: Escolta Estatura: 1.94m Estadísticas 2024-2025 (Rytas Vilnius): 10.8 puntos, 2.6 rebotes, 3.2 asistencias El jugador internacional lituano llega a Bilbao para salir de su zona de confort por primera vez. Destaca por su energía e intensidad en ambos lados de la pista. Como buen báltico posee un buen lanzamiento exterior pero también es bueno a campo abierto y en el 2×2. En el apartado defensivo, es intenso cuando defiende a jugador con balón y es también rápido de manos. Por último destacar que es un jugador capaz de ocupar las posiciones de 1 y 2. |
ALEIX FONT (Barcelona, 1998), Posición: Escolta Estatura: 1.94m Estadísticas 2024-2025 (Leyma Bàsquet Coruña): 5.6 puntos, 1.2 rebotes, 0.7 asistencias El ex canterano del Barça llega a Bilbao procedente de Básquet Coruña para ser jugador de rotación. El experimentado jugador destaca por ser uno de los mejores tiradores nacionales. Además, su capacidad de jugar sin balón le hacen ser un jugador peligroso capaz de anotar puntos en pocos segundos o minutos. Seguramente será pieza importante sobre todo en Europa. |
STEFAN LAZAREVIC (Belgrado (Serbia), 1996), Posición; Alero Estatura: 1.98m Estadísticas 2024-2025 (FMP Soccerbet Belgrade) : 13.3 puntos, 7.1 rebotes, 1.9 asistencias El alero internacional serbio llega a Bilbao con una dilatada experiencia en Liga Adriática y Euroleague durante muchas temporadas. Destaca por ser un jugador muy activo en la parcela defensiva además de tener buena habilidad para capturar rebotes tanto en aro rival como en su propio aro. Su agresividad en el 1×1 y habilidad en el poste bajo le hacen tener varios recursos interesantes para el colectivo del conjunto bilbaíno sin olvidar su buen hacer a campo abierto y en el juego sin balón. |
LUKE PETRASEK (Nueva York (EE.UU), 1995), Posición: Ala-Pivot Estatura: 2.06m Estadísticas 2024-2025 (Anwil Wloclawek): 11.1 puntos, 5.2 rebotes, 1.1 asistencias El jugador americano con pasaporte polaco debutará en Liga Endesa con el conjunto vasco tras competir durante varias temporadas en Polonia y ser rival de los MIB en la FIBA Europe Cup. Destaca por ser un buen anotador desde la línea exterior además de jugar bien sin balón y tener mucha facilidad para correr la pista. Es efectivo cerca del aro gracias a su altura y envergadura. |
MARTIN KRAMPELJ (Ljubljana (Eslovenia), 1995), Posición: Ala-Pívot Estatura: 2.06m Estadísticas 2024-2025 (Yalova): 11.8 puntos, 4.8 rebotes, 1.4 recuperaciones Al igual que su compañero Petrasek, Krampelj es otro de los jugadores que debutará en ACB con el conjunto vasco. Destaca por su intensidad y energía tanto en ataque como en defensa siendo un jugador que puede ocupar las posiciones de 4 y 5. Cuenta con capacidad reboteadora importante en ambos lados de la pista y es inteligente a nivel defensivo. En ataque tiene buen tiro exterior al igual que el 1×1 y es hábil cortando a canasta. |
AMAR SYLLA (Dakar (Senegal), 2001), Posición: Ala-Pivot / Pivot Estatura: 2.07m Estadísticas 2024-2025: 3.3 puntos, 1.8 rebotes, 0.4 asistencias El jugador interior internacional de Senegal fue una de las sensaciones del equipo junto a Bagayoko en el tramo final de la pasada temporada. Su movilidad y capacidad anotadora desde el triple da otras opciones tácticas al cuerpo técnico para cambiar partidos como así se demostró el pasado curso sobre todo en fases eliminatorias de FIBA Europe Cup. Su dupla con Bagayoko elevó las capacidades del equipo como se espera que ocurra esta próxima campaña también. |
BASSALA BAGAYOKO (Bamako (Mali), 2007), Posición: Pívot Estatura: 2.07m Estadísticas 2024-2025: 5.2 puntos, 3 rebotes, 0.4 asistencias El joven jugador de Malí fue una de las sensaciones del equipo en el tramo final de temporada junto a Sylla. Estos jugadores dieron la posibilidad de jugar con más energía y dinamismo al equipo cuando llegaron las lesiones de Hlinason o Jones en el tramo decisivo de la temporada. Su capacidad física y habilidad para defender a varios metros de la canasta le hacen ser la gran esperanza de futuro del conjunto vasco. Esta temporada tendrá la responsabilidad de ser la pareja de Hlinason bajo aros. |
Entrenador: JAUME PONSARNAU (Tàrrega, 1971): El veterano técnico catalán cumplirá su cuarta temporada en Bilbao tras aterrizar en verano de 2022. Desde entonces ha cumplido los objetivos marcados por el club además de ayudar al equipo a conseguir el primer título europeo de su historia (FIBA Europe Cup 2025). Desde la tranquilidad y el trabajo seguirá ayudando en la evolución del equipo en una nueva temporada en la que volverá a tener que competir en ACB y Europa. |