Laura Quevedo nos atiende poco antes del importante partido de semifinales que disputará Lyon contra el sorprendente BAXI Ferrol, para buscar un puesto en la gran final de esta edición de la Eurocup.

La internacional española cumple su tercera temporada en el cuadro francés y será pieza importante para que el cuadro francés pueda lograr un objetivo que se han marcado para un proyecto que quiere crecer y qué mejor forma que alzando un trofeo.

Juan Antonio – ¿Qué tal Laura? ¿Cómo va tu tercera temporada en Lyon? ¿La adaptación al baloncesto francés ha ido como esperabas?

Laura Quevedo (L) – Hola, Pues bien, la tercera temporada del Lion va bien. Sí que el proyecto ha cambiado mucho prácticamente esta temporada. Es un equipo nuevo, al contrario que las dos primeras en la que mantuvimos el róster. Pero bien, la verdad que bien, ya estoy adaptada al baloncesto francés. Antes de venir aquí sabía que era una Liga muy física, pero creo que eso es algo que se adapta muy bien a mí y no tuve mucho problema desde que llegué. Y la verdad que es una Liga que me gusta. Es un baloncesto diferente, mucho más físico y la verdad que es como como esperaba.

J – ¿Cuál es el objetivo de su club tanto en la Liga como en la Eurocup?

L – El objetivo del club es llegar lo más alto posible tanto en Liga como en Eurocup. No se nos puso ninguna cima, por así decirlo, al tratarse de un equipo totalmente nuevo en el que solo se mantuvieron dos piezas respecto al año pasado. Entonces sabíamos que no iba a ser fácil conseguir cosas tan rápido. Sí que es verdad que en Eurocup nos ha ido muy bien pero en Liga francesa no nos ha ido tan bien, por así decirlo, pero al fin y al cabo ahora mismo estamos séptimas con dos victorias de diferencia solo con el segundo o tercer puesto. No tenemos ninguna cima, pero obviamente somos un equipo muy joven. Creo que soy la tercera más mayor. Y es un equipo con con mucha hambre y que quiere luchar por todo e intentar llegar lo más alto posible. Ahora estamos en las semifinales de Eurocup y a ver qué pasa.

J – Tras eliminar a Spar Girona llega Baxi Ferrol revelación de la competición. ¿Cómo llega Lyon al partido? ¿Os veis favoritas en la eliminatoria?

L – Sí que es verdad que hemos tenido dos cruces muy difíciles como Galatasaray, Girona y Ferrol es un tercer cruce muy difícil. Al fin y al cabo, creo que ahora mismo la Liga española es la más potente de Europa y creo que Ferrol está reflejándolo. Ha ganado partidos complicados en Liga. Se ha plantado en unas semifinales de Eurocup, eliminando equipos Euroliga como DVTK. Entonces, no me gusta hablar de favoritos, no favoritos. Creo que los dos estamos en una una temporada muy, muy pareja en cuanto a Liga doméstica y en Europa, que quizá no estamos tan arriba en en Liga doméstica, pero en Eurocup nos están saliendo mejor las cosas y creo que realmente Ferrol sigue fiel al estilo de Lino.
Yo jugué en Ferrol hace unos 10 años y Ferrol sigue siendo igual.

Me alegra ver dónde dónde han llegado este año realmente que que estuve en Ferrol me lo me lo pasé muy bien, aprendí mucho, mejoré mucho como como jugadora, me pilló con 19 añitos y y la verdad que que me alegro mucho por ellas y todo todo triunfo que consigue me me alegraré, me alegraré siempre.

J – El conjunto de Lino se caracteriza con un juego rápido y frenético. Ves a Lyon capaz de pararlo y qué puntos crees que serán importantes para pasar la eliminatoria?

L – Si algo nos caracteriza a nosotras es que jugamos al contraataque. También jugamos un baloncesto de muchas posesiones, de jugar a campo abierto, de no dudar y tirar. Entonces creo que en ese sentido, si lo podemos decir así, incluso Ferrol puede ser un poco más ordenado que nosotras. Entonces estamos acostumbradas a ese tipo de juegos.
Sí que es verdad que Ferrol es un equipo difícil de defender por el estilo de juego que tiene. ¿Al fin y al cabo no te encuentras otro equipo en Europa que juegue la manera que juegan los equipos de allí, no? Entonces yo creo que más se basa en intentar entender la metodología para poder defender lo mejor posible, aunque es muy difícil de defender en muchas ocasiones. Entonces, al fin y al cabo, los puntos fuertes de la eliminatoria creo que pasan por ser fieles a nuestro estilo, ir a un baloncesto de muchas posiciones, intentar poner mucha presión e intentar que ellas no jueguen cómodas.

J – En Ferrol os espera un ambiente de fiesta. ¿Qué diferencias ves entre las aficiones francesas y españolas?

L – Pues la diferencia entre aficiones francesa y española yo creo que en España somos todo corazón. Yo creo que es una afición mucho más caliente que la que hay aquí en Francia. Sí que es verdad que en Francia se sigue mucho el baloncesto femenino, pero aunque pueda estar allí en un pabellón, el ambiente es un poco más frío.
No hay un ambiente tan caliente cómo puede haber en España como vivimos en Fontajau, que a pesar de no estar lleno, al cien por cien se les escuchaba mucho. Ya vi que el otro día en los cuartos de final contra Sassari, A Malata estaba totalmente lleno y que apretaron un montón. Entonces creo que va a ser un factor muy importante para ellas el jugar el primer partido en casa, el tener pabellón lleno, que no dudo que lo vayan a a llenar. Pero bueno, principalmente yo creo que en España, como en el juego somos puro corazón y la afición te lleva en muchas ocasiones y siempre puede ser el mejor sexto jugador.

J – ¿Tienes en mente volver a la LF Endesa más pronto que tarde?

L – Respecto a volver a la Liga Femenina a España, ¿por qué no? Sí que es verdad que ya he encontrado mi sitio en Francia, he estado bien en Francia, pero como he dicho antes, creo que la Liga española es la Liga más potente de Europa y que a todas las jugadoras le gusta jugar al máximo nivel. Entonces siendo española es un orgullo y yo creo que en algún momento, obviamente. Volveré a jugar a España, pero a la par no me cierro ninguna ninguna puerta.

J – ¿Cuándo vas con la selección que sientes, es como volver a casa?

L – Sí, siempre lo he dicho, la selección, sobre todo para las jugadoras que estamos fuera es como volver a sentir que estás jugando en España. Es una manera de sentirte más cerca de casa también. Entonces yo creo que es una sensación que yo particularmente aprecio mucho. Y siempre es un orgullo poder jugar por esa camiseta, la camiseta de la selección española.

A nivel personal le deseamos toda la suerte del mundo, pero esta vez nuestro corazón va con BAXI Ferrol, pero si no pueden avanzar las gallegas estaremos encantados de que lo haga el equipo de Laura que siempre nos atiende con su sonrisa habitual.