Valencia Basket se prepara para afrontar una de las citas más importantes de su historia al disputar, por primera vez, la Final Four de EuroLeague Women. El equipo, que ha superado una temporada llena de altibajos, llega con una racha de victorias clave en la Liga, a pesar de la baja de Queralt Casas. En este contexto, Leticia Romero, a sus 29 años, habla con claridad sobre el camino recorrido y la oportunidad que representa esta Final Four.

Foto: Valencia Basket

¿Cómo te encuentras físicamente tras las molestias que has sufrido durante la temporada? ¿En qué momento deportivo te encuentras?

Creo que llego en un buen momento. Las molestias físicas no están y esperemos que no vuelvan, que mi cuerpo esté bien para lo que queda de temporada. Pero sí, me encuentro bien y en buena forma.

Hace dos semanas, fuisteis eliminadas por Hozono Global Jairis en los cuartos de final de la Copa de la Reina. ¿Qué conclusiones sacó el equipo de esa derrota?

Creo que se juntaron dos cosas. Por un lado, que Jairis estaba en un gran momento. Han crecido muchísimo a lo largo de la temporada y ahora están en su punto más alto, y se ha notado, porque terminaron ganando la Copa de la Reina y, por otro lado, que nosotras estábamos en un pequeño bache. Llevábamos varios partidos perdidos y parecía que no nos encontrábamos. De esa derrota saco que aún tenemos muchas cosas en las que trabajar para mejorar y volver a ser el equipo que veníamos siendo.

¿De qué manera ha afectado anímicamente al equipo esa eliminación en la Copa a tan solo dos semanas de la Final Four?

Nunca es un buen momento para que te pase algo así, para entrar en un bache o para dejar escapar partidos. Nunca lo es. Pero creo que ahora tenemos que hacer un esfuerzo doble por recuperarnos y recomponernos. Esta semana, después de la Copa de la Reina, hemos trabajado bien. Esperamos ser ese equipo con la ilusión y ambición de siempre.

Volvisteis a la competición liguera con victorias ante Joventut de Badalona y Cadí La Seu. ¿Qué importancia le dais a esos triunfos y qué sensaciones os dejan de cara a la Final Four?

Las sensaciones son mucho mejores. Jugamos más en equipo, y creo que eso era justo lo que necesitábamos: repartir el balón y que todas estuviésemos involucradas en el juego. Eso ayuda mucho a que cada una de nosotras recupere la confianza y pueda rendir al máximo de su talento y posibilidades. Estoy contenta porque han sido dos victorias seguidas. El ánimo del equipo, eso sí, se vio afectado por lo que pasó en el último partido con Queralt. Al final, es una compañera, y una muy importante. Pero estoy segura de que ella también nos va a dar todo su apoyo desde el banquillo, y eso nos da un impulso extra para jugar por ella. Creo que poco a poco nos estamos recuperando.

¿Qué exigencias está provocando la baja de Queralt Casas, sumado a la posible ausencia de Vitola, en el conjunto?

Sobre todo, nos obligan a dar un paso adelante. Tener un roster más reducido hace que el resto de jugadoras tengamos que estar siempre al 100% y dar lo mejor de nosotras mismas. Emocionalmente, creo que tenemos que hacer el esfuerzo de dejar a un lado lo que cada una lleva en la cabeza. Todas atravesamos momentos distintos a lo largo de la temporada que nos afectan de una forma u otra, pero si conseguimos centrarnos en el equipo y jugar también por nuestras compañeras lesionadas, será una respuesta positiva que nos ayudará

De cara a la semifinal del viernes, ¿cómo se prepara el equipo cuando aún no sabéis si el rival será Tango Bourges o CBK Mersin? ¿Tenéis alguna preferencia entre ambos equipos?

No, personalmente no tengo preferencia. Creo que son dos equipos muy buenos y, en cualquier caso, será un partido complicado. A la hora de prepararlo, tenemos que pensar en ambos rivales y entrenar como si fuéramos a enfrentarnos a los dos. Cuando sepamos cuál es definitivamente, ya podremos centrarnos más en lo específico. De momento, esta semana se trata de observar a ambos y estar preparadas para cualquiera de las dos opciones.

Al jugar contra los mejores equipos de Europa a partido único, ¿qué aporta tener jugadoras con la experiencia de Alina Iagupova o Alba Torrens dentro del grupo?

Son jugadoras con mucha experiencia. Tanto Alina como Alba han disputado muchas Euroligas, incluso las han ganado, y esa experiencia es muy importante para nosotras. No solo dentro de la pista, por el saber estar en los momentos clave del partido, en los que se necesita un punto más de madurez, sino también fuera de ella. Ellas saben lo que significa estar en un entorno así. Sobre todo, ahora que nos vamos a Zaragoza y vamos a estar concentradas allí. Yo creo que es importante que nos guíen un poco en ese sentido.

Al ser el único equipo español en esta Final Six, ¿sentís que representáis al baloncesto nacional en este torneo?

Sí. Espero que así lo sienta la afición en general de España. Al final, siempre quieres que haya el mayor número posible de equipos españoles compitiendo al más alto nivel en la Euroliga. Nosotras representamos al baloncesto español, por supuesto, y a la ciudad de València; esperamos sentir ese apoyo de la afición allí.

¿Qué crees que necesita el equipo para levantar el título el domingo y consagrarse como campeonas de la Euroliga?

Dar lo mejor de lo mejor que tenemos. Jugar en equipo y centrarnos en lo único que es importante ahora mismo: ir a luchar todas juntas. El objetivo es intentar conseguir dos victorias seguidas, y creo que con eso ya tendríamos lo necesario. Si damos el 100% y jugamos como sabemos, creo que tenemos posibilidades.

Finalmente, ¿qué significaría para ti ganar la Euroliga con Valencia Basket?

Muchísimo. Para mí sería un sueño. Es algo que tengo pendiente, algo que me gustaría lograr, como a cualquier jugadora. Sería muy especial que fuera con Valencia, porque es un club al que le tengo muchísimo cariño. He pasado prácticamente toda mi carrera profesional aquí. La verdad es que sería todo un sueño poder levantar la Euroliga con el Valencia Basket.

La Final Six de la EuroLeague Women se celebrará del 9 al 13 de abril en Zaragoza, con los seis mejores equipos de la temporada. Los cruces quedaron definidos tras el Play-in y comenzarán el 9 de abril con los cuartos de final. En este primer enfrentamiento, CBK Mersin se medirá a Tango Bourges, mientras que Famila Schio jugará contra USK Praha.

El 11 de abril se disputarán las semifinales: Valencia Basket se enfrentará al ganador del cruce entre CBK Mersin y Tango Bourges, y Fenerbahçe jugará contra el vencedor de Famila Schio y USK Praha. La final se jugará el 13 de abril, junto con el partido por el tercer puesto.