
El Baskonia sigue dando forma a su nuevo proyecto con la incorporación de Rodions Kurucs (Cēsis, Letonia, 1998), que se convierte en el tercer fichaje del verano para el conjunto vitoriano. El jugador letón firma hasta 2028 y aterriza en Vitoria procedente del UCAM Murcia tras una negociación entre clubes.
Kurucs, de 2,06 metros y 27 años, no solo encaja por su perfil físico y su experiencia en la élite, sino que completa los cuatro cupos de formación exigidos por la ACB junto a Sedekerskis, Diop y Rafa Villar. Un detalle clave para el nuevo proyecto azulgrana, especialmente tras las salidas de Raieste y Savkov. Además, su llegada refuerza el juego interior con un perfil polivalente, capaz de actuar tanto de ‘tres’ como de ‘cuatro’, y con una importante carga de experiencia internacional a sus espaldas.
El ex del UCAM Murcia fue una de las piezas clave del histórico subcampeonato de liga logrado por el conjunto murciano el pasado curso. Promedió 9,8 puntos, 5,8 rebotes y más de 12 de valoración por partido, siendo un habitual en los esquemas de Sito Alonso pese a arrastrar molestias físicas en el tramo final de temporada. Su entrega le llevó incluso a disputar el ‘playoff’ con un esguince de tobillo, ignorando los consejos médicos.
Kurucs regresa así al escaparate Euroliga, competición que apenas rozó con el FC Barcelona entre 2015 y 2018 antes de dar el salto prematuro a la NBA, donde disputó 131 partidos con los Brooklyn Nets, Houston Rockets y Milwaukee Bucks. Su regreso al baloncesto europeo fue irregular, pasando por Partizan, Real Betis y SIG Strasbourg antes de relanzar su carrera en Murcia.
Una llegada con ruido extradeportivo
No obstante, su fichaje no ha estado exento de polémica. Parte de la afición baskonista ha mostrado su disconformidad en redes sociales tras recordarse un episodio judicial que afectó al jugador durante su etapa en la NBA. En 2021, Kurucs se declaró culpable de alteración del orden público en un proceso judicial relacionado con una acusación de agresión en 2019 a su entonces pareja. Como parte de la resolución del caso, el jugador cumplió un programa de prevención de violencia doméstica y recibió una orden de alejamiento permanente.
Nuevo proyecto, nueva dirección
La llegada de Kurucs se produce en plena renovación de la estructura deportiva del club. Con Xevi Pujol como nuevo secretario técnico y a la espera de la oficialidad del cambio de entrenador —todo apunta a Paolo Galbiati como relevo de Pablo Laso—, el Baskonia está reconfigurando una plantilla que busca ser más competitiva y equilibrada. Kurucs es una apuesta clara por músculo, intensidad y experiencia, pero también una incorporación que exigirá un manejo fino desde el punto de vista institucional.
Con su hermano Arturs como exbaskonista y con pasado en la cantera azulgrana, el aterrizaje de Rodions Kurucs en Vitoria tiene tanto de reencuentro como de redención.
Raieste se despide tras casi una década; Savkov, cedido a Moscú
El anuncio del fichaje de Kurucs ha coincidido con otros dos movimientos significativos en la plantilla baskonista. Por un lado, el club ha confirmado la salida de Sander Raieste, quien pone fin a una etapa de nueve temporadas en la entidad. El alero estonio llegó a Vitoria-Gasteiz en 2016 como refuerzo para el equipo júnior y, tras una evolución constante, debutó con el primer equipo en 2020. Desde entonces, ha disputado 200 partidos oficiales entre Liga Endesa y Euroliga, siempre con una actitud comprometida y ejemplar.
También se ha hecho oficial la cesión de Pavel Savkov al MBA-MAI de Moscú para la temporada 2025-2026. El joven alero ruso, formado en la cantera baskonista desde 2018, buscará en su país mayor protagonismo y minutos de calidad que le permitan continuar su desarrollo. Savkov debutó con el primer equipo en 2023, tras haber pasado por las categorías de formación, además de una cesión en Fuenlabrada.