El Real Madrid salió derrotado del OAKA en gran medida por el bajo porcentaje de lanzamiento exterior con un triste 12%. Posiblemente abusó de ello y lo pagó ante el actual campeón que da sensación de ir lanzado a revalidar el título.

La falta de acierto la provechó el conjunto de Ataman para ir logrando poco a poco distanciarse en el marcador y que su ruidosa afición disfrutara de un gran partido para seguir sumando victorias que le acerquen a la parte alta de la clasificación.

Si haces un 3 de 26 en lanzamiento de tres es muy difícil vencer a un equipo que tiene a grandes jugadores como Nunn, autor de 18 puntos o Mitoglou que se fue a los 15. Además Grant, Sloukas y Juancho llegaron a dobles dígitos en anotación.

Tras un inicio flojo por parte de ambos con muchos fallos en sus ataques, fue Panathinaikos el que se despegó en el amrcador con triples de Juancho Hernangómez. Los problemas de anotación de los blancos eran evidentes y solo Hezonja estaba algo acertado para que al final del primer cuarto la distancia fuese solo de 11 puntos.

Los griegos aumentaron distancias hasta los 14 de la mano de Kendrick Nunn. Los de Chus Mateo no estaban nada cómodos sobre el parqué y se notaba con protestas constantes a los árbitros. Además el 0 de 10 en el lanzamiento triple no ayudaba. A pesar de eso al descanso la distancia era salvable. Panathinaikos solo ganaba por 7 puntos.

No mejoró el conjunto blanco tras el descanso y con Gabriel aportando intensidad en el cuadro de Ataman la distancia se fue a los 15 puntos. Un tiempo muerto de Chus Mateo espabiló a sus jugadores que con un parcial de 0a 9 parecían reaccionar, pero fue un mero espejismo.

Sin puntería en todo el partido, los griegos no se pusieron nerviosos y superaron al Real Madrid de forma cómoda para acabar con un +15 que demuestra lo que realmente fue el partido: superioridad de los locales sobre su rival.

Ahora de nuevo el Real Madrid cae fuera de plazas de «play-in» pero esto aun no ha acabado y quedan siete finales para darle la vuelta a la situación.

Ficha técnica

85 – Panathinaikos (24+16+23+22): Kalaitzakis (-), Grant (11), Nunn (18), Juancho Hernangómez (12), Pleiss (-) -cinco inicial-, Gabriel (7), Osman (9), Mitoglou (15), Sloukas (10), Brown (3), Papapetrou (-) y Samudorov (-).

70 – Real Madrid (13+20+20+17): Campazzo (4), Abalde (2), Hezonja (18), Garuba (-), Ibaka (-), -cinco inicial-, Llull (10), Musa (12), Bruno Fernando (6), Ndiaye (-), Hugo González (2), Tavares (16), Feliz (-).