El Valencia Basket se impuso al Kutxabank Araski por 67-76 en un duelo donde las visitantes demostraron su jerarquía desde el inicio. Las jugadoras taronja, lideradas por Casas (14 puntos y 4 asistencias), dominaron con un primer cuarto arrollador que marcó el rumbo del partido. A pesar del esfuerzo de una combativa Mununga (11 puntos y 15 rebotes), las alavesas no pudieron remontar, encadenando su cuarta derrota consecutiva y cayendo a un preocupante récord de 3-10. Por su parte, el equipo valenciano sumó su segunda victoria seguida, consolidándose en el top 3 de la clasificación con un balance de 10-2.


El primer cuarto fue un monólogo del Valencia Basket, que salió al pabellón con una defensa férrea y un ataque demoledor. Con Alexander como principal referencia ofensiva, las visitantes aprovecharon su superioridad física para marcar diferencias desde los primeros minutos. La pívot taronja, con 9 puntos en los primeros cinco minutos, se convirtió en un problema sin solución para el equipo verdinegro. 

El primer tiempo muerto solicitado por Made Urieta, con un marcador de 2-12, no logró cambiar la dinámica del partido. A pesar de algunos destellos como el triple de Natalia Rodríguez en los últimos instantes del cuarto, la escuadra visitante cerró el periodo con un claro 12-27.

El conjunto vitoriano mostró una mejor cara en el segundo periodo, aunque las dificultades para frenar a las visitantes seguían siendo notorias. La lucha incansable de Mununga bajo los aros (7 puntos y 7 rebotes al descanso) fue clave para mantener a las suyas en el partido. Un parcial de 7-0 en el ecuador del cuarto, liderado por Hermida y un triple de Van den Adel, hizo soñar brevemente al equipo alavés.

Sin embargo, la calidad de la escuadra valenciana volvió a aparecer. Con Alba Torrens liderando desde el perímetro y una sólida rotación en la pintura, las visitantes mantuvieron el control.A pesar del mejor desempeño defensivo del Kutxabank Araski, el segundo cuarto finalizó con un parcial de 14-15, dejando el marcador 26-42 al descanso.

El tercer cuarto fue el punto álgido para el conjunto vitoriano, que salió con una intensidad renovada. Lideradas por Aliaga y Hill, las jugadoras de Made Urieta lograron reducir la diferencia en el marcador con un baloncesto más dinámico y certero desde la línea de tres. Aliaga, en particular, encendió a la grada con tres triples consecutivos desde la misma esquina, culminando el mejor tramo del partido para el Kutxabank Araski.

El parcial de 22-15 en este periodo dejó el marcador en 48-57 y la sensación de que la remontada era posible. Sin embargo, las jugadoras taronja reaccionaron en los últimos instantes con una canasta de Turner, poniendo freno al ímpetu verdinegro.

En el tramo final, Mununga y Aliaga siguieron tirando del carro, esta última confirmándose como la máxima referencia ofensiva con un nuevo triple punteado. Sin embargo, el conjunto de Rubén Burgos recuperó su solidez defensiva y su efectividad en ataque, liderado por un triple de Casas que enfrió las esperanzas locales.

El desgaste físico y la corta rotación del banquillo verdinegro pesó en los minutos finales, permitiendo al equipo valenciano recuperar el control absoluto del encuentro. Con Alexander dominando de nuevo en la pintura, el Valencia Basket cerró el partido con un contundente 67-76.


Ficha Técnica:

Kutxabank Araski: Hill (12), Hermida (11), Aliaga (12), Mununga (11) y Brotons (4) -quinteto inicial- Van den Adel (6), Castellano, Diallo Toure (2) y Natalia Rodriguez (9).

Valencia Basket: Casas (14), Turner (12), Alba Torrens (7), Vitola (6) y Alexander (12) -quinteto inicial- Mavunga (12), Fingall (4), Flórez (5) y Iagupova (4).

Árbitros: Morales Ruiz (colegio andaluz), Muñoz García (colegio andaluz) y Arresa Quintero (colegio andaluz).

Parciales: 12-27, 14-15 (26-42), 22-15 (48-57), 19-19 (67-76). 

Polideportivo Mendizorrotza. 600 espectadores.

Mario Lera. Campo Atrás. Vitoria (Álava).