
Partido grande en el Municipal de Navia con todo vendido para ver al Celta vs Avenida, en otros tiempos duelo claramente favorable al conjunto vigués cuya historia en la Liga Femenina es extensa. Los tiempos cambian y la historia se ha escrito con múltiples variantes, ahora la visita de las salmantinas causa expectación dado el caché que tienen, eso siempre es positivo para el baloncesto femenino.
Las de Montañana afrontaban un nuevo reto, continuar su particular cruzada contra los infortunios y el destino, en un momento de la temporada en el que cada partido es vital. Valorar el esfuerzo que están haciendo las jugadoras perfumeras agota los calificativos, multiplican sus cualidades para conseguir objetivos que están sólo al alcance de unas pocas y el de las salmantinas está perfectamente focalizado.
En esta Liga no hay rival pequeño, por mucho que la clasificación lo coloque en una u otra posición, cualquiera está capacitado para llevarse la victoria, y en un partido se pueden dar muchos condicionantes. Celta no es rival sencillo, bajo la dirección de Cristina Cantero es un contrincante a quien debes defender muy bien si no quieres tener problemas. Cuenta con jugadoras como Tadic, Samson, Sila o Cooper, que son capaces de destrozar las defensas, con rapidez y excelentes porcentajes desde el tiro exterior, precisamente eso es lo que Montañana quería evitar para que sus jugadoras no sufrieran en exceso.

Avenida comenzó el partido como un transatlántico, sin dar opción alguna a las gallegas, martilleando el aro y creando una distancia que a la postre sería definitiva para el resultado final. Koné estaba intratable superando a sus oponentes en todas las opciones, Jespersen continuó regalando actuaciones propias de una guerrera con ADN Avenida y de Iyana poco más puede decirse, cada partido va superándose y las rivales son conscientes de ello. Como si de una avalancha se tratase, las salmantinas dejaron prácticamente resuelto el encuentro en un primer cuarto con seis triples y una superioridad notable, el marcador no dejaba dudas al respecto 10-34.
Si bueno era el ataque, la defensa (ahogando a las viguesas) era de manual y es que Avenida parece que vuelve a coger una senda positiva cuando se empiezan a «jugar» las cosas importantes de la temporada. Solamente queda completar esa tendencia cuando se vayan incorporando efectivos y el grupo se encuentre más respaldado con las compañeras que todavía se están recuperando de sus dolencias. Con todos esos inconvenientes, las salmantinas tenían claro que su tranquilidad pasaba por golpear primero al rival para tener una parte final del choque tranquila y sin demasiados sobresaltos.

El pistón bajó algo en el segundo cuarto, las azulonas se dedicaron a controlar el juego si bien la distancia llegó a alcanzar los +27, con la misma seriedad pero sin avasallar, entre otras cosas porque las locales apretaron más y encontraban posiciones más cómodas para sus tiradoras. Aún así se mantuvo una distancia lo suficientemente cómoda para que Montañana hiciese sus rotaciones sin sufrir y poder llegar al descanso con la satisfacción de haber dado buena imagen como bloque 30-51.
La reanudación supuso un ajuste mayor en el bando gallego que provocó se redujese la ventaja hasta los 14 puntos, pero ahí estaba Koné (17 Ptos. 10 Reb. y 30 valor.) para sostener el muro y evitar situaciones supusieran un riesgo de cara a la parte final del encuentro (44-63). Destacar el debut de Lekovic aunque su actuación tampoco se puede valorar demasiado dado el poco tiempo que ha tenido para entrenar con sus nuevas compañeras, anotó 5 puntos uno de ellos fue un triple. Precisamente el tiro desde 6,75 se convirtió en uno de los estiletes del conjunto charro 11 aciertos repartidos entre Carter, Iyana y Jespersen principalmente, con 3 para cada una.

Los diez minutos finales sirvieron para gestionar esfuerzos y probar situaciones para los próximos eventos que tendrá el equipo salmantino. Avenida quizás se relajó demasiado en defensa algo que el Celta aprovechó para acercarse aún más, pero la solidez de las charras fue suficiente para llevarse una victoria conseguida desde el esfuerzo y compromiso.
Importante victoria para las perfumeras, 63-76 que les permite auparse a la segunda plaza en la clasificación liguera con el foco puesto en el clásico del próximo sábado frente a Girona, importantísimo de cara al futuro al tratarse de un rival de la parte alta de la tabla.
📸 Fotos X @FredoCorleone_
📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen
LIGA FEMENINA JORNADA 21
CELTA FEMXA ZORKA 63 (10+20+14+19): M. Haidara (6), M. Tadic (7), C. Samson (8), S. Cooper (14), L. Sila (15) -cinco inicial-, N. Alnatas (5), A. Pujol (2), L. Gutiérrez (0), S. Vidal (0), Q. Urbaniak-Dornstauder (6), U. Rodríguez (0), L. Moya (0).
PERFUMERÍAS AVENIDA 76 (34+17+12+11): Iyana Martín (13), Arica Carter (9), Maria Jespersen (17), Laura Gil (8), Sika Koné (17) -cinco inicial-, Masa Jankovic (2), Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (5), Paula Oliva (0).
ÁRBITROS: Nicolás Lezcano, Nicolás Murillo y Asunción Langa.