Pocos lugares hay mejores para homenajear a las leyendas del baloncesto como Würzburg. No traten de entenderlo, llevar más de tres décadas disfrutando tardes y noches inolvidables en la élite tiene su explicación, en este lugar se ha vivido como en ningún sitio este bello deporte.

Salamanca ha tenido la gran suerte de disfrutar durante muchos años de la élite del baloncesto femenino nacional y europeo. Las mejores jugadoras del mundo han pasado por aquí, bien como rivales o formando parte de la plantilla de Perfumerías Avenida. Solo unas pocas han dejado huella, no solamente por su clase que también, sino por su carisma y cariño que las hacen únicas. En este selecto grupo se encuentra ya Leo Rodríguez la grandísima jugadora canaria que en la tarde de hoy tuvo su merecido homenaje.

Leo Rodríguez recibiendo el homenaje en Würzburg. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

Leo siempre fue una de mis debilidades por su personalidad y cercanía, una de las pocas profesionales con quien he podido alguna vez charlar. Su retirada fue un golpe emocional duro para los que la hemos disfrutado durante todos estos años, pero también nos alegramos de que haya decidido irse en el club que creo ha sido su «casa», lo cual nos hace sentirnos muy orgullosos.

La camiseta de Leo luce en lo alto de Würzburg. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

En cuanto al partido que comenzó con retraso por una incidencia médica en la grada, mostró un Würzburg totalmente lleno ante un evento tan emotivo. Ardoi visitaba por vez primera el feudo charro con Asurmendi y Lucía Rodríguez en sus filas (ex-perfumeras), además de Tunstull, Senosiain o Joris, un equipo valiente al que no le están saliendo bien las cosas.

Panorámica de Würzburg durante el homenaje a Leo. 📸 Javier Martín.

Avenida por su parte tenía un motivo especial para contribuir al homenaje a su compañera Leo, dar un buen espectáculo y divertir a su afición. Sin duda Montañana es consciente del momento en el que se encuentra el equipo, y sabe que no puede ceder un ápice a la hora de exigir concentración y tensión a sus jugadoras. La intensidad que desde el primer momento se ha visto en el equipo es la imagen que debe ser santo y seña de aquí hasta final de temporada.

Carter entrando a canasta. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

El impacto que tienen determinadas jugadoras en la cancha, ha calado tanto en la grada, que la ilusión por ver a este equipo recuerda a los mejores años de Avenida. Mucha culpa tiene la entrenadora, injustamente criticada tiempo atrás, pero claro Carter en plan Matador o Iyana creciendo cada día más sin saber su techo, hacen que la Marea Azul piense en «grandes retos «.

Iyana tirando desde 6,75. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

El repertorio de triples y buen juego desarboló al conjunto navarro que pronto vio como las salmantinas abrían hueco sin poder hacer frente a la eléctrica actuación del conjunto local. Cuando muchas aportan, el equipo juega más alegre y eso se nota, el juego fluye siendo más dinámico y atractivo para el espectador. A destacar el gran partido de Gil y Koné que en el caso de la maliense dominó en todo momento la pintura pese a la fortaleza de una Tunstull que fue de menos a más.

Sika Koné. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

Con estos mimbres el primer cuarto concluyó tras un triple de Jespersen que ponía el marcador 27-12 en medio de un Würzburg que se lo pasaba en grande. La incorporación al roster de Avenida de la danesa es una de las mejores noticias para el staff técnico, la adaptación al grupo es total y cada día se la nota más integrada.

Maria Jespersen. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

El conjunto navarro por su parte, despertó en el segundo cuarto en parte gracias a Asurmendi, que sigue teniendo calidad de sobra para dar espectáculo sobre la cancha, la Marea Azul no la olvida y la aplaudió en varias ocasiones. Su buen hacer obligó a Montañana a parar el partido tras un parcial negativo para los intereses charros. La pérdida de esa intensidad defensiva, verdadero ADN Avenida, es algo que la entrenadora valenciana no va a permitir y debido a las constantes rotaciones el plan parecía venirse abajo.

Fue momentáneo, porque todas las piezas del puzzle volvían a encajar: Fasoula como siempre fue cogiendo protagonismo, Vilaró siendo ella misma, Delaere cumpliendo su papel de forma excelente hasta sus problemas físicos, Jankovic quizás con demasiada ansiedad por hacerlo bien, Silvia salió por su lesión en el gemelo. Y con todos estos ingredientes el partido llegaba al descanso con Avenida controlando ya el choque 47-27 y convenciendo a su parroquia.

Tras el emocionante homenaje a Leo en el descanso, lleno de aplausos, lágrimas y una ovación como no se recuerda en Würzburg, las perfumeras se dispusieron a culminar su particular regalo a la que fue su compañera durante los últimos años.

Con menos posibilidades de rotación, Montañana exprimió a las suyas exigiéndoles entrega y constancia, Carter, Iyana y Koné se lo devolvieron en forma de triples y control total aumentando la diferencia que se fue incluso por encima de +30. Si ya es una barbaridad el estado de forma de Carter con su temple y espectacular porcentaje de anotación (24 ptos.), lo de Iyana va más allá de la irrupción de una estrella que ha roto todos los moldes (22 ptos.).

Lo que es una realidad es que Montañana ha creado un grupo que probablemente juega el mejor baloncesto de la Liga Femenina y eso es culpa suya. Este grupo ha superado unos inicios de temporada convulsos, llenos de dudas y seguramente malas decisiones por parte de la dirección deportiva, pero Avenida siempre se reinventa, pese a quien pese.

Silvia Domínguez. 📸 Foto Óscar Haro. X @garydeharo

Los diez minutos finales daban paso a una mezcla de levantar el acelerador por parte azulona y por el bando navarro aprovechar y dar imagen de seriedad y orgullo. Momentos para dar minutos a Jankovic, Jespersen, contundencia de Fasoula, perseverancia de Vilaró (10 rebotes) o redondeo de partido para Koné (18 ptos. 12 rebotes), en resumen lo que viene a ser un equipo.

Avenida venció con claridad a Ardoi 91-62 en un día donde las emociones empañaron muchos ojos, celebrando la subida a lo más alto de una de las leyendas que ya forma parte de la extensa historia de este club. Precisamente cuando se alcanza el liderato, con compromisos tan exigentes por llegar, el equipo se encuentra más unido y más confiado que nunca.

Las charras viajan la semana próxima a Mersin para enfrentarse al combinado turco, difícil reto aunque no imposible después de ver de lo que es capaz este grupo de jugadoras. Esperando que la lesión de Silvia no sea muy grave, también hay que destacar que tanto Delaere como Gil terminaron con molestias, ojalá que no sean de importancia.

En Liga Femenina, el próximo rival de las salmantinas será nada más y nada menos que Zaragoza a domicilio, choque vital para ambos de cara a las aspiraciones en la clasificación general.

LIGA FEMENINA JORNADA 16

PERFUMERÍAS AVENIDA 91 (27+20+26+18): Sika Koné (18), Antonia Delaere (3), Iyana Martín (22), Arica Carter (24), Laura Gil (0), – cinco inicial- Silvia Domínguez (0), Maria Jespersen (11), Masa Jankovic (2), Andrea Vilaró (2), Mariella Fasoula (7).

OSES ARDOI 62 (12+15+13+22): L. Rodríguez (8), M. Asurmendi (10), J. Mungo (3), J. Tunstull (18), I. Joris (10), -cinco inicial- A. Wone (2), A. Senosiain (8), A. Diez (3), M. Blanco (0).

ÁRBITROS: Jacob Rial Barreiro, Nicolás Murillo Khon y Alejandro López Lechona.

📸 Reportaje Óscar Haro. X @garydeharo

📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen