Jugar en el Príncipe Felipe supone atenerte a un montón de condicionantes, la presión es inmensa (me consta), las jugadoras se extra-motivan y los árbitros ceden ante situaciones que en otros lugares son evidentes, lo cual redirige el signo de los partidos. El partido correspondiente a la jornada 17 de Liga Femenina entre Zaragoza y Avenida suponía para las locales una «necesidad» tras las 5 derrotas cosechadas esta temporada, mientras que para las salmantinas mantener una racha que las mantuviera en lo más alto de la clasificación.
La posibilidad de que ganase hoy Avenida en Zaragoza era un misión prácticamente imposible a tenor de lo visto en la cancha. Pese a que en determinados momentos las de Montañana se acercasen en el marcador, el desgaste acumulado, y las decisiones arbitrales sirvieron para diluir cualquier intento que pusiera en peligro la victoria maña, algunas cosas son dificilmente explicables.
La puesta en escena, sin embargo, fue mejor para las de Cantero, que con poco superaban a las charras en el marcador desde los inicios. Bien Mariona en su línea, al igual que Atkinson y, por supuesto, Pueyo, tremendo lo de esta chica que va a más y seguramente será una jugadora importantísima en el futuro. Avenida por su parte presentaba a Koné, Carter, Gil, Iyana y Delaere, tras la batalla en tierras turcas mantener la concentración para este duelo se antojaba complicada. Le costaba mucho a las charras coger el ritmo del partido, incómodas y poco centradas en un pabellón en el cual tienes que hacerlo todo muy bien si quieres sacar algo positivo.
Para ello no es suficiente hacer bien tu trabajo, tienes que contar con agentes externos que pueden dirigir el signo del partido, eso ha pasado antes y no es una novedad, forma parte de la competición. Si sumamos al cansancio, la poca rotación y la influencia de determinadas decisiones arbitrales ante situaciones «claras», que siempre caían del lado maño, el resultado es el que fue. Faltas rigurosísimas, antideportivas no pitadas, todo tiene su importancia y una vez más se vivió esto en el Principe Felipe. Tienes que saber que eso forma parte del juego, cada cual aprovecha sus bazas y en este caso hay quien saca rédito a beneficio propio.
Zaragoza lo hizo bien, muy bien, aprovechando ese comodín que les permitía continuar desarrollando su juego permisivo (sin llegar a la violencia) pero claramente beneficiadas en algunas jugadas que ni tres colegiados eran incapaces de mostrar dudas ante las reclamaciones de las salmantinas. Pero sería injusto no reconocer que las aragonesas tienen jugadoras que son fundamentales en su esquema: Pueyo, Mariona o Mawuli son buenísimas, la japonesa tuvo un día dulce (20 ptos.) letal en 6,75, desarboló la zona azulona y fue una de las claves del triunfo maño.
Con un primer cuarto en el que Avenida consiguió no descolgarse demasiado (19-15), las mañas fueron de menos a más, viendo que en este tipo de situaciones pueden hacer mucho daño a las salmantinas. De igual forma en el segundo cuarto, impusieron un ritmo que las permitió coger más ventaja gracias al gran partido de Mawuli, poco podían hacer Iyana, Gil, Koné o Fasoula para frenar el avance rojillo más aún sufriendo un criterio arbitral que acabó por descentrar a Carter, sin duda el gran objetivo de la defensa zaragozana.
El descanso se antojaba más beneficioso para las perfumeras (44-35) y a pesar de la escasa rotación que presentaban las de Montañana, se mantenían en el partido. Y en efecto la entrada en el tercer cuarto daba mejores sensaciones para Avenida: Carter más liberada se permitía tiros más certeros, Iyana dando asistencias y demostrando por qué está siendo la sensación de esta Liga y Vilaró tirando del equipo como nadie. Durante el transcurso del tercer cuarto, el agotamiento empezaba a hacer mella y ante la falta de efectivos por parte salmantina (Delaere jugó muy poco por molestias), el choque se mantenía en una diferencia asumible (60-55). Los últimos 10 minutos únicamente sirvieron para constatar que los sobre-esfuerzos se pagan, no se puede competir a estos niveles sin fondo de armario y es algo que el club salmantino conoce. El montón de minutos de Iyana, Vilaró o Gil son problemas añadidos que pueden influir negativamente para el rendimiento del equipo en el futuro.
Vilaró se destapó un partido impresionante (14 ptos.), dando aire y fuerza a sus compañeras cuando todo se complicaba, la fortaleza de la catalana pone aún más en valor su papel en este equipo y es loable su capacidad de lucha en momentos en los que el equipo sufre. Aún a pesar de no bajar los brazos hasta el último momento, la victoria se quedó en Zaragoza (72-64), posiblemente de forma justa si únicamente viésemos la parte final, pero sin duda terminaron más enteras que las salmantinas.
El próximo compromiso de las azulonas será el miércoles en Euroleague frente a Bourges, será el primer match ball del equipo salmantino en su camino para clasificarse para los Play-Offs, esperemos que con mejores sensaciones.
📸 Fotos CB Avenida
📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen
LIGA FEMENINA JORNADA 17
CASADEMONT ZARAGOZA 72 (19+25+16+12): E. Nystrom (3), M. Ortiz (4), H. Pueyo (12), T. Atkinson (10), M. Gatling (6) -cinco inicial-, M. Mané (0), B. Brcaninovic (4), L. Flores (8), N. Hermosa (5), S. Mawuli (20), L. Urdiandain (0).
PERFUMERÍAS AVENIDA 64 (15+20+20+9): Iyana Martín (8), Arica Carter (13), Antonia Delaere (0), Sika Koné (10), Laura Gil (4) -cinco inicial-, María Jespersen (5), Masa Jankovic (0), Andrea Vilaró (14), Mariela Fasoula (10).
ÁRBITROS: Ariadna Chueca Moreno, Pol Franquesa Vázquez y Sergio Acevedo Perera.
Bien hariamos entre todos evitar artículos absolutamente histriónicos y con nulo valor, ya que no cuenta el partido ni cuenta una realidad. Desde aquí hago un llamamiento a los dueños del sitio (no creo que el autor sea un profesional a tenor de lo visto, ni el responsable…) a veces es mejor hacer la cosas uno mismo pero con honor, antes que perpetrar cosas como esta y que ya sufrimos en la de Girona.
😂😂😂 ¡Victimistas! Las cuatro últimas veces, consecutivamente Zaragoza ganó… merecidamente,son un ejemplo, lo llevan haciendo muy bien durante tres temporadas con menos presupuesto, y llevar tanta gente al príncipe Felipe es un éxito del baloncesto femenino, reconocimiento, llorando pocas cosas se consiguen…😭
No se que partido veisteis pero el casademon Zaragoza fue en la mayoría del partido muy superior y los árbitros se equivocan tanto para un lado como para el otro y recordar que ya nos ganaron aquí
Es una vergüenza este artículo. Habla de cansancio y de decisiones arbitrales, cuando el cansancio es para ambos equipos que tienen el mismo nivel de exigencias y de partidos ( la plantilla de Casademont es también corta como la nuestra…) y las decisiones arbitrales perjudicaron a ambos por igual. Como salmantino me siento engañado con artículos como este que no cuentan la realidad de la situación.
Vaya crónica más partidista.
De los últimos 6 partidos disputados entre Perfumerías y Casademont Zaragoza, las salmantinas han ganado 1 partido.
Quejarse del arbitraje es de traca y del cansancio también porque Casademont Zaragoza jugó el jueves en Euroliga en Venecia por lo que han tenido 1 día menos de descanso que Avenida.
Lo dicho, no reconocer la superioridad del Casademont ayer es faltar a la verdad en un partido que fueron dominando desde el minuto 1.
Hace falta menos forofos en las crónicas de los partidos.
Viva el basket !!!
Yo desde luego no vi que los árbitros influyeran en el partido, se equivocaron tanto en un lado y en el otro. Veo cansancio en las nuestras, poca rotación y falta de ideas de Montañana. O viene algún refuerzo Sr. Recio, o no sé cómo vamos a terminar. Y a pesar de todo estamos ahí arriba y con posibles en Euroliga.
Cada uno ve los partidos con gafas diferentes, llorando no se ganan los partidos, éste año jugamos tres partidos,en Zaragoza en Salamanca y la super copa, los tres partidos los ganamos, será mejor que sigamos jugando con deportividad y no pasa nada con ganar o perder, seguimos adelante todos haciendo mejor la basketmania y decir que aquí se aprecia al Salamanca,antes única en el panorama y ahora más equipos,es la base ,suerte
Campo atras escribe de forma objetiva?
Jopi pedrin. El que escribe el articulo y el que escribe este comentario, vimos, entonces, dos partidos distintos. Uno, el que se jugó en el Principe Felipe y otro el que se jugó en el imaginario del firmante del articulo
Este redactor siempre igual …todo es culpa de los árbitros !!!
Que poco rigor tienes , no se donde te sacaste el carnet de periodista
Vaya crónica más partidista..perdieron por los árbitros, ja ja ..este señor no vio el partido.Vaya objetividad de crónica…
Apena leer este tipo de artículos,el que escribe justifica una derrota de las charlas con decisiones arbitrales a favor del Casademont,y otra justificación que estaban cansadas
Creo que el cansancio era para ambos equipos,ambos jugaron en Europa la misma semana….
El Casademont le tiene cogida la medida al Avenida,y eso no tiene nada que ver con los árbitros
Por favor seamos objetivos y dejemos de llorar tanto