No ha sido un camino fácil para el BAXI esta temporada pero, por fin, una jornada antes de lo previsto, ha conseguido llegar a su meta de entrar en Playoffs. A pesar de la clara derrota contra Casademont Zaragoza el pasado sábado (48-79), las 15 victorias acumuladas hasta el momento en liga, serán inalcanzables para 8 de los 16 equipos que disputan la Liga Endesa. El Gernika, único equipo que aspiraba a igualarlas, cayó en Maloste, contra Gran Canaria, así que, con algo de suspense tras el final del encuentro, ya que el partido de vascas y canarias empezaba media hora más tarde, el BAXI confirmó su presencia en la lucha por el título por segunda campaña consecutiva. Tendrá ahora 10 días para recuperar las piernas de las jugadoras, partido contra Gran Canaria por medio, hasta llegar a la ida de los cuartos de final de los Playoff, con el rival por confirmar entre Girona, Valencia o Avenida.

El Euro BAXI, más km que ningún otro equipo.

El BAXI comenzó la temporada 24-25 con la ilusión de competir por primera vez en Europa, pero para hacerlo sabía que con un plantilla de 10 jugadoras sería complicado resistir en dos competiciones. Con un presupuesto muy limitado consiguió cerrar un fichaje más. Con 11 jugadoras noveles, en doble competición, salvo la veterana Jori Davis, intentaría llegar lo más lejos posible, desde la previa de Eurocup. Finalmente, después de 18 partidos disputados, la baja de Mimi Collins sin sustitución, llevó a las otras 10 a hacer el más difícil todavía y afrontar todos los partidos que quedaban hasta el final de temporada.

Y tan bien lo hicieron que después de 7 meses de competición ningún club ha jugado más encuentros que el BAXI. Hasta el momento lleva, 18 partidos de Eurocup más 29 partidos en Liga (30 después del próximo encuentro contra Gran Canaria) a los que habrá que sumar 2 más, como mínimo, con los cuartos de final del Playoff por el título. Así que terminará la temporada con, por lo menos, 50 partidos en 8 meses de competición. Ni siquiera el Valencia, finalista de Copa y de Euroleague lleva tantos partidos como las gallegas hasta el momento, al haber disputado 14 de Euroleague y 3 de copa, a mayores de los de liga.

La capitana Ángela Mataix, Julie Pospisilova y Claire Melia, no se han perdido ni un sólo partido en toda la temporada, con más de 28 minutos por partido para la de Onil, más de 26 para la checa y casi 24 para la irlandesa. Además de ser las 3 internacionales con sus selecciones. Pero el resto del equipo, con una exigencia muy alta, ha resistido muy bien igualmente las dificultades del trayecto. Tan sólo un partido de liga se perdió Noa Morro. Dos, 1 en cada competición, Gala Mestres y Moira Joiner. Tres Alba Sánchez Ramos. Las más castigadas por la lesiones han sido Blanca Millán, que se ha perdido 6 encuentros (3 de liga y 3 en Europa) y Carlota Menéndez, que por un desafortunado esguince en su tobillo, se ha perdido 5 encuentros, entre ellos la final de la Eurocup. Mucho mérito el de esta plantilla, que supo sacrificarse y dar el máximo durante toda la temporada, para, sin experiencia, pero con mucho trabajo e ilusión, llevar al BAXI a realizar la temporada más brillante de su historia.

Del Octubre lleno de luz al Noviembre sombrío

Tras un mes de octubre muy intenso pero brillante, con 2 derrotas esperadas, contra Girona y Avenida, y 3 victorias ilusionantes, contra Araski, Jairis y Ensino, el equipo se iba al parón de selecciones en puestos de Playoff. Las victorias en Murcia, con prórroga incluída, y en A Malata, contra Ensino, con canasta de Gala Mestres en el último segundo, en tan sólo 6 días, y con victoria en Estambul entre ambas contra Galatasaray, quedará en la memoria de la afición ferrolana, como uno de los mejores momentos de una temporada, en la que los buenos momentos se acumulan.

El mes de Noviembre, sin embargo, supuso vivir los peores momentos de la temporada. Condicionado por la mala adaptación de la estadounidense Mimi Collins, las ferrolanas sufrieron 4 derrotas consecutivas en Liga. Gernika, Penya, Valencia y Gran Canaria, superaron a las gallegas, llegando a la 13ª posición, con 3 victorias en 9 jornadas, lejos del objetivo de entrar en Playoff.

A maxia de A Malata: como en casa en ningún sitio.

Pero llegó Diciembre y con él una importante victoria contra IDK a domicilio, ya sin contar con Mimi Collins, que jugaría sus 3 últimos minutos en el BAXI, que cortaba la racha negativa. Acto seguido, A Malata recibía a Estudiantes y sería la primera victoria de muchas en el Polideportivo ferrolano en los siguientes meses. 6 victorias consecutivas en casa en 3 meses invictas en A Malata, incluyendo la primera victoria en la historia contra Girona y la segunda de la temporada contra Jairis después de prórroga.

A pesar de estas 7 victorias, además del triunfo contra Avenida en Salamanca, el Uni continuaba fuera de los puestos de Playoff. Las ajustadas derrotas en Zaragoza y Vigo, en diciembre, impidieron al equipo clasificarse para la Copa de la Reina y con la derrota ante el Ensino, en una de los desplazamientos más multitudinarios de la afición ferrolana se llegaba a los dos últimos meses de competición. La derrota en casa contra Valencia, sería el preludio de 3 victorias consecutivas contra Araski y Ardoi a domicilio, y una especialmente importante, contra Gernika, dos días después de clasificarse para la final de la Eurocup, en la que recuperaba el basketaverage con las vascas, y volvía a meter al equipo universitario en puestos de Playoff, muchas jornadas después.

BAXI Ferrol Gernika
El BAXI Ferrol celebrando el 8M el día de la victoria contra Gernika en A Malata (80-56)

El Playoff, el último regalo del BAXI a su afición

A pesar de perder en la prórroga contra Movistar en Magariños y esta última contra Zaragoza en A Malata, la última victoria contra Celta en Ferrol y, sobre todo, las derrotas de Gernika, dieron por fin la clasificación definitiva al BAXI.

A Malata fue clave en una temporada en la que 10 de las 15 victorias se consiguieron en Ferrol. Sólo Valencia, Avenida, Casademont, Joventut y Gran Canaria consiguieron llevarse un triunfo y sueña con seguir siéndolo en la siguiente eliminatoria.

La última jornada decidirá los cruces, y el próximo jueves 24, A Malata volverá a acoger la ida de una eliminatoria de cuartos de final por el título de liga, casi un año después de la mágica noche vivida hace un año, en la que el equipo entrenado por Lino López, pudo vencer a Avenida por 12 puntos de ventaja en la misma fase.