El Jairis llegaba a A Malata en una racha casi perfecta. Cinco victorias en los seis últimos partidos. La última hace 3 días contra Valencia, líder sólido de la competición. Por su parte el BAXI venía de jugar uno de los peores partidos de la temporada, contra Cadi, a la vuelta del parón de selecciones, que ponía el foco en aquel noviembre negro, donde el equipo ferrolano no logró vencer ni un sólo partido de liga, tras la primera ventana FIBA.

112 días antes de este encuentro, ambos equipos se enfrentaban en Alcantarilla. Los precedentes eran similares, Jairis, con 2 victorias y tan sólo una derrota en el último segundo en Zaragoza, era 4º en la clasificación y recibía a un BAXI, que venía de dos derrotas consecutivas, contra Girona y Avenida, 13º en la tabla. Aunque el partido fue dominado por las murcianas, en una gran mañana de Blanca Millán, el equipo ferrolano se llevó la victoria, tras prórroga, y encauzó una de las semanas más memorables de la historia el Uni Ferrol.

Un BAXI atenazado por las sombras de las ventanas repite sensaciones

El BAXI volvía a empezar el partido con imprecisiones. Errores en canastas a priori fáciles, pérdidas de balón, tiros libres errados. La larga sombra de lo ocurrido en La Seu se cernía sobre A Malata. Con un 2-11 en el marcador se llegaba al minuto 6 de encuentro. Por fortuna el Jairis no llegó a los niveles de eficacia del Cadi, y el resultado al final del primer cuarto era la mejor noticia para el equipo local. 9-11.

Con el BAXI a remolque permanentemente del Jairis, pero sin lograr poner tierra de por medio, iba pasando el tiempo. Tras conseguir rentas de hasta 9 puntos para el equipo murciano, Blanca Millán, con un triple, ponía un 25-25 a falta de 4 minutos para el descanso. Primera vez en el partido que el Jairis no iba por delante, desde el 0-0 inicial. Y primer «déjà vu» para el Jairis. Tras un intercambio de canastas entre ambos equipos, aunque sin poder tomar la delantera en ningún momento el equipo local, se llegó al descanso con un 33-35.

Un Jairis valiente lidera ante a un inseguro BAXI

El Jairis, con una buena defensa y más acierto en ataque, abre una pequeña brecha que oscila entre 3 y 5 puntos durante todo el tercer cuarto. La afición intenta arropar al equipo, pero los esfuerzos son insuficientes, ni siquiera para volver a empatar el encuentro. Con un triple de Carlota Menéndez a falta de 2 minutos para el final del tercer parcial, el equipo local se pone 48-50. Pero la gallega, Paula Ginzo, que fue de las más destacadas de su equipo, con 13 puntos, el día de su 27 cumpleaños, con un triple, y Carmen Grande, que volvía a la que fue su casa, con una bonita entrada a canasta, ponían el 49-56, con el que se llegaba al último cuarto.

Bertsch máxima anotadora del Jairis
Morgan Bertsch y Claire Melia, duelo de anotadoras. FOTO: DANIEL ALEXANDRE

Las sensaciones no eran buenas en las filas locales. El esfuerzo era grande y la recompensa poca. Al contrario, el Jairis parecía que llegaba a los últimos 10 minutos con más solvencia en su juego, y los primeros 5 minutos de cuarto no hacían más que confirmarlo. Mientras en el BAXI se alternaban aciertos y errores, 7 puntos consecutivos de la que sería máxima anotadora del encuentro, Morgan Bertsch, ponía 13 puntos de ventaja, 55-68, a falta de 5 minutos para el final del encuentro.

La aparición de Blanca congela al Jairis y los fantasmas cambian de bando.

Con la mayor desventaja del encuentro a falta de tan sólo 5 minutos, el BAXI empezó a hacer eso que el BAXI hace cuando las cosas se ponen imposibles, para hacerlas posibles. Tras el triple de Claire Melia, la máxima anotadora del BAXI en el encuentro, a Bertsch se le hizo pequeño el aro, en un tiro sencillo de 3 metros, y cuando en el contraataque Blanca Millán anota un triple en carrera, colocando a 7 puntos a su equipo, en tan sólo 24 segundos, todo en A Malata cambió. Las jugadoras del Jairis empezaron a sentir que ya habían tenido un partido ganado contra el BAXI, y no había resultado, y el BAXI empezó a recordar que ya habían tenido partidos perdidos y obrando su magia, los había remontado.

https://twitter.com/anaislopez23/status/1891203116864880756

«A maxia de A Malata», a pesar de no poder contar hoy con su druida, Javi Masaguer, que estaba haciendo sus conjuros en la final de la Copa del rey de la ACB, respondió como siempre. El ruido se volvió ensordecedor y al grito de «si se puede», Ángela Mataix puso la diferencia en 5 puntos. Y tras 3 ataques fallados por parte de las murcianas, Blanca Millán, MVP del partido, anota de nuevo un triple y pone a falta de 2:59 el marcador en un 66-68, con un parcial de 11-0 en algo menos de 1 minuto 15 segundos.

Los errores continuaban en las filas visitantes, y Julie Pospisilova, una jugadora fundamental en este equipo, por su aportación en tantos intangibles, más allá de sus números, convierte una canasta de mucha calidad ante Morgan Bertsch, y a falta de 2 minutos coloca el empate a 68 puntos.

Tras varias malas acciones por ambos equipos, como en el partido de ida, la última posesión la tendría Jairis para deshacer el empate, y cómo hacía 112 días, Aina Ayuso falla el último triple y se llega a la prórroga.

El BAXI necesitó algo más de un partido para conseguir su primera ventaja

A los 40 minutos y 33 segundos, la capitana de este equipo que no le tiene miedo a los fantasmas, Ángela Mataix, ponía la primera ventaja a favor de las ferrolanas, ventaja que ya no perdería hasta el final, y que tras un parcial de 27-4 en los últimos 10 minutos de partido, dejaría el resultado final en 82-72.

Ficha técnica

Con esta victoria el BAXI ha sido capaz de vencer en esta segunda vuelta del campeonato al 2º, 3º y 5º clasificado de la Liga. Logra su 11 victoria, con la que sigue en la 9º posición, pero empatado con Estudiantes y Gernika, 7º y 8º respectivamente. El Jairis continúan en 5ª plaza, con 12 victorias, 1 más que BAXI, pero pierde el basket average con las ferrolanas. En 6ª posición continúa Joventut, también con 12 victorias, pero un partido pendiente, contra Cadi, que disputará este miércoles en el Olimpic.

La próxima cita para el BAXI será la ida de los cuartos de final de la Eurocup, el jueves 20 de febrero, en Cerdeña, frente al Sassari. Y como hace 112 días, la semana que empezaba contra Jairis y con visita europea, en aquella ocasión al Galatasaray, en la que logró un triunfo histórico, terminará con el derbi frente al Ensino de Lugo, en la que sin duda será una nueva «festa do baloncesto galego».

El Jairis por su parte, recibirá en su cancha al Casademont, 4º en la clasificación con 14 victorias, el sábado 22, al adelantar el partido un día para facilitar al equipo aragonés el encuentro del Play-in de Euroliga de la semana siguiente