
El Barça parece haber despertado y suma un tercer triunfo seguido ante un potente Panathinaikos que se quejó de la dureza culé en la segunda parte. Y parece que esa será la línea de los de Peñarroya para resurgir: cerrar su aro.
Calidad en ataque tiene, pero ha pecado en varios partidos en una defensa blanda que encaja muchos puntos y ahí el gran damnificado es Willy Hernangómez que ha desaparecido de la rotación blaugrana y de momento no tiene buena pinta su situación.
En ataque le sobran puntos con jugadores como Punter, Brizuela y sobre todo en este partido Parker que se salió con 25 puntos en un Palau que espera vivir una semana grande donde está en juego estar en la Copa del Rey de Gran Canaria.
Los de Ataman entraron mejor en el partido de la mano de Jerian Grant y Cedi Osman. Un 0-6 de inicio que apagó Parker, emparejado con Juancho y sin la presencia de su hermano en pista. Se empató el duelo y a pesar del intento de los griegos de escaparse los culés seguían cerca, solo a tres puntos, al final del primer cuarto.
Los puntos de Metu y Brizuela dieron la primera renta a los locales, pero con Sloukas a los mandos, Panathinaikos seguía muy vivo. Tanto que en un gran final de segundo cuarto se escaparon por ocho puntos (30-38).
La clave era la defensa y aceptaron el reto los de Peñarroya que subieron el nivel y dejaron en nada el partido más modesto de Punter. Fueron Brizuela y Parker los que metieron en el partido al Palau que con un 10-0 de parcial vio a los suyos capaces de ganar al actual campeón de la Euroliga.
Los griegos entraron en una fase de nervios que aprovechó un Barça en éxtasis para acabar el tercer cuarto con una ventaja de 9 puntos tras un parcial de 29 a 12 en ese periodo. La renta subió a los 10 puntos en el último cuarto y sin dejar que jugadores como Nunn entraran en el partido. Al final a pesar de colocarse a cinco puntos el Barça mantuvo la calma y se llevó un importante triunfo para mirar los puestos de playoff de Euroliga con más optimismo.
FICHA TÉCNICA
82 – Barça (18+12+29+23): Satoranski (2), Punter (7), Anderson (-), Parker (25), Fall (6) -cinco inicial-, Abrines (12), Metu (8), Brizuela (15), Núñez (3), Parra (-) y Vesely (4)
73 – Panathinaikos (21+17+12+23): Grant (18), Nunn (7), Osman (14), Juancho Hernangómez (12), Yurtseven (11) -cinco inicial- Mitoglou (2), Gabriel (4), Sloukas (5), Brown (-), Papapetrou (-) y Kalaitzakis (-).