
El BAXI Ferrol tiene por delante 11 etapas para culminar su objetivo de conseguir una de las ocho plazas en el Playoff de la Liga Femenina Endesa. Empieza el camino con 10 victorias en la mochila, 1 más que Lointek Gernika y Spar Gran Canaria, que ocupan la 9ª y 10ª plaza. La Seu d’Urgell será la primera etapa, en la que le espera un Sedis Basket, reforzado durante esta ventana FIBA, que ha conseguido 4 de sus 5 triunfos en Liga en el Palau Municipal d’Esports. El partido se disputará este jueves 13 de Febrero a las 20:00 y se podrá seguir por CanalFEB.tv.
Esperando que la flecha del equipo siga hacia arriba, seguirán 5 etapas acompañados de su público en A Malata, donde recibirá a Jairis, Valencia, Gernika, Celta y Casademont, y 5 etapas lejos de casa, en las que visitará a Ensino, Araski, Ardoi, Estudiantes y terminará la temporada regular en Gran Canaria.
Cadi La Seu, un penúltimo muy fuerte en su cancha
El Cadi ocupa la 15ª plaza de esta liga tan igualada, con 5 victorias, con un partido pendiente de la jornada 19 contra Joventut, cuatro de las cuales las ha conseguido en su cancha. Tres muy claras contra Celta, Araski y Ardoi y contra Gernika por 3 puntos. De las 5 derrotas cosechadas en su cancha, salvo contra Valencia, que se llevó el triunfo por un claro 56-81, el equipo lleidatà cayó tan sólo por 3 puntos contra Spar Girona y Spar Gran Canaria, por 5 contra la Penya y por 10 contra Casademont Zaragoza.
La de este jueves será la 9ª visita del BAXI Ferrol a tierras pirenaicas en Liga 1, con un saldo muy favorable para las catalanas. El equipo ferrolano, que no gana en el Palau desde el 2016, sólo se ha podido llevar la victoria en 2 ocasiones. La primera un 11 de febrero de 2006, en la temporada debut de ambos equipos en la máxima categoría. Sería la vuelta de un histórico partido para el Uni Ferrol, ya que en la ida, en la 5ª jornada, un 29 de octubre de 2005, el Universitario Ferrol conseguiría su primer triunfo en la máxima categoría.
El equipo entrenado por Isaac Fernandez se ha reforzado con Mima Coulibaly, la hermana mayor de la MVP de la Liga, Mariam, que milita en Joventut. Pívot de 1´91, con amplia experiencia en la Liga, ex de Girona, con la que llegó a ser MVP de la final de 2016, llega después de un año y medio fuera de las pistas, tras ser madre. También ha regresado al club la base canaria de 32 años, Yurena Díaz, después de un paso por IDK de 3 temporadas y una lesión de rodilla, regresa al club donde pasó cuatro temporadas para aportar experiencia a una plantilla, en la que cabe destacar a jugadoras como Murekatete, máxima anotadora del equipo, Regina Aguilar, Julia Soler o Ainhoa Gervasini, así como Ana Palma, máxima reboteadora, y la única que llega con ciertos problemas físicos al enfrentamiento con las gallegas
BAXI Ferrol quiere cerrar la ventana con mejor suerte que en noviembre
El BAXI Ferrol necesitará reencontrarse con su mejor versión con mucha más rapidez que lo hizo tras la ventana de noviembre, donde llegó a acumular 4 derrotas consecutivas en Liga. Tras el extraordinario rendimiento obtenido en Enero, con tan sólo una derrota contra Joventut, que le ha permitido llegar al parón en 6ª posición de la competición nacional y cuartos de final en Eurocup.
La ilusión con la que llega el equipo gallego a este último tercio de competición, debe ser un aliciente para superar los problemas que se ha encontrado a la vuelta del parón. Con Julie Pospisilova y Claire Melia con problemas físicos tras los exigentes partidos disputados con sus selecciones.
Tras el partido contra Cadi La Seu, el equipo que entrena Lino López, volverá a A Malata a enfrentarse con un rival directo por el playoff, el Jairis, que recibe en la jornada del jueves a Valencia en Alcantarilla, antes de desplazarse a Cerdeña para disputar el jueves 20 el partido de ida de cuartos de final de Eurocup contra el Sassari.