
Ensino Lugo gana el derbi gallego frente a BAXI Ferrol con un gran ambiente en las gradas y con ambos pueblos luchando hasta el final por llevarse la victoria. Desde Ferrol, casi 500 aficionados se desplazaron a tierras lucenses para animar al equipo azul, mientras que el Ensino aprovechó el gran ambiente del derbi para presentar a su cantera en el descanso y continuar con su proyecto de acercar el club a los más jóvenes de la ciudad, el «Ensino School Prix», en el que compitieron tres centros, además de la invitación por parte del club que preside Manuel Durán a otros 2 colegios. Todos ellos y sus familias se unieron a la afición del equipo local para poner el color rojo en la grada.

1ª prueba. Baloncesto en pañales.
La primera prueba se le dió mucho mejor al equipo azul en un principio, que conseguía un acierto casi perfecto en sus jugadas (7/8 en tiros de 2, 2/4 en tiros de 3, 3/3 en tiros libres) Mientras tanto, las jugadoras del equipo rojo no conseguían arrancar y, en los primeros minutos, los trompazos y resbalones eran frecuentes. Las ferrolanas empezaron con un 0-7 de parcial y consiguieron una ventaja máxima de 9 puntos (8-17) a los 6 minutos de juego. Pero en los últimos 3 minutos, un parcial de 10-0, para las de Lugo, dio la primera ventaja a las locales. A pesar de los peores porcentajes, el mayor acierto con los triples del Ensino, dejaron el marcador en 23-23 al final de la primera prueba.
2ª prueba. Los troncos locos
La segunda prueba demostró que lo que le gusta a los dos equipos es la velocidad y si tienen el día acertado en ataque el espectáculo está asegurado. Las concursantes de los dos equipos corrían y pasaban todos los troncos casi en el aire, llevando puntos a sus cestas sin parar. 8 puntos de Claudia Soriano, 12 de Alba Sánchez, 9 de Jéssica Fequiere… Uno de los cuartos más entretenidos y anotadores de la temporada. Los porcentajes de acierto a estas alturas de partido no tienen desperdicio. El Ensino anotó un 60% en tiros de 2 en este cuarto, y en tiros de 3 mantenía un porcentaje por encima del 50% con 8 de 15. Por su parte el BAXI Ferrol había anotado en los primeros dos cuartos casi un 78% en tiros de 2 y un 50% en triples. A mayores ambos equipos tenían un 9 de 10 en tiros libres. Un espectáculo de altísimo nivel el vivido en el Pazo, con un recuento en este juego de 30-26, para un resultado al descanso de 53-49.
3ª prueba. Los superbolos.

El tercer juego se lo llevaría el equipo que más puntería tuviera. Y en esto, el equipo azul del BAXI, estuvo más atinado durante todo el encuentro, salvo en el triple, donde el equipo local terminó el encuentro por encima del 50%. En este tercer cuarto, las ferrolanas fueron mejores, con 7/14 en tiros de campo y 6/6 en tiros libres, por los 5/12 en tiros de campo del Ensino y los 2/2 en tiros libres, sí que se llevó este juego por 15 bolos a 22. Y dejaba el resultado en 68-71 a falta del juego definitivo.
4ª prueba. Ensino gana el comodín y decide el partido a su favor.
En el Grand Prix celebrado en A Malata hace 3 meses, el comodín se lo llevó el BAXI Ferrol, y a pesar de ir por detrás gran parte del partido, y el poco tiempo para el descanso después de jugar con menos de 48 de antelación en Estambul. La vaquilla Milagros hizo su trabajo, y ayudó a las ferrolanas a ganar en el último segundo un partido que tenía casi perdido.
Esta vez, el equipo rojo estuvo más rápido y se llevó el comodín para la última prueba. Así apareció la vaquilla Venancia, que al cansancio del otro equipo no le da importancia, y a las rivales deja sin sustancia.
Con el comodín a su favor, a las jugadoras del BAXI se les iba haciendo más complicado competir. Las locales apretaron y las pérdidas de balón de las visitantes, y la falta de acierto en el tiro, fueron poniendo muy de cara el desenlace para las lucenses. Un parcial de 12-3 en 4 minutos daba la vuelta al marcador. La mayor resistencia la pusieron las 3 veteranas del equipo ferrolano, Pospisilova, Mestres, jugadora con mejor valoración del encuentro (20) y Mataix, que con 3, 4 y 6 puntos, además de los 2 tiros libres de Morro, fueron lo únicos puntos que anotaron las azules en este último cuarto.

La ex del BAXI, Claudia Soriano, máxima anotadora del partido con 21 puntos, pondría la puntilla con 5 puntos consecutivos en el último minuto, que daría una máxima ventaja a las locales de 10 puntos (89-79), a falta de 38 segundos. Las ferrolanas aún se resistirían, porque nunca se rinden, pero el resultado ya fue imposible de remontar, dejando el marcador final en 92-86.
El triunfo deja al Ensino con 8 victorias, 2 por encima del descenso y al BAXI con 11 victorias, 9º con 11 victorias, empatado con Gernika y Estudiantes, 8º y 7º respectivamente
Conclusión y reflexión.
En resumen, un auténtico partidazo el derbi gallego, merecidamente ganado por el Ensino, donde el cansancio acumulado por el equipo entrenado Lino López pudo haber sido determinante. Y aunque se puede estar de acuerdo en que el hecho de jugar doble competición puede condicionar el rendimiento de las plantillas, parece lógico pensar que, tras haber terminado 45 horas antes el partido de ida de los cuartos de final de Eurocup en Cerdeña, y haber aterrizado en tierras gallegas, a, apenas 22 horas de disputar en encuentro en Lugo, tras un viaje de unas 12 horas y 3 transbordos, se podría buscar una alternativa que permitiera algo más de descanso que igualara las posibilidades de competir de ambos equipos. En el caso de esta jornada parecía obvio que disputar el encuentro en domingo en lugar de sábado podría ser una buena opción.
Independientemente de que pueda haber acuerdo entre clubes para buscar una fecha alternativa, la propia federación debería ajustar el calendario, para dar un mínimo de descanso a los equipos que están representando a la Liga en Europa, teniendo especialmente en cuenta las dificultades de los clubes a la hora de afrontar desplazamientos complicados.