
El Fernando Buesa Arena fue testigo de un auténtico partidazo en la Euroliga, en el que Baskonia se impuso al Barca por 88-86 en un encuentro que se decidió en los últimos segundos con una canasta salvadora de Forrest. El duelo, marcado por la igualdad y los constantes cambios en el marcador, dejó momentos de gran baloncesto y actuaciones individuales destacadas.
Pablo Laso apostó por un inicio con dos bases en pista, Forrest y Baldwin, para dar mayor dinamismo al ataque baskonista. Sin embargo, el Barcelona arrancó con una efectividad impecable en el tiro y en los dos primeros minutos no falló un solo lanzamiento (4-7). El primer triple del partido llegó de la mano de Punter, respondido de inmediato por Satoransky.
Las pérdidas fueron un problema para el Baskonia, acumulando tres en los primeros cuatro minutos. A pesar del ritmo frenético y posesiones rápidas de ambos equipos, Satoransky destacó con 9 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en apenas siete minutos de juego (12-16). Tras el primer tiempo muerto, el Barcelona mostró su mejor versión con un gran movimiento de balón que permitió a Abrines anotar desde la esquina. La rotación dio entrada a jugadores de la segunda unidad, como Jaramaz y Rogkavopoulos, este último muy aclamado por la afición vitoriana. El primer cuarto finalizó con un ajustado 23-25.
El arranque del segundo periodo estuvo marcado por un parcial de 0-9 a favor del Barça, lo que obligó a Pablo Laso a pedir un tiempo muerto con un preocupante 23-34 en el electrónico. Donta Hall, con un espectacular tapón sobre Willy Hernangómez, intentó despertar a los suyos, pero Brizuela amplió la ventaja con un triple. El parcial creció hasta un 0-12 antes de que Hall lo rompiera con un 2+1 (28-37).
Baskonia reaccionó con canastas de Samanic y Forrest, además de los triples de Rogkavopoulos, que se convirtió en el único baskonista capaz de anotar desde el perímetro. Un rebote ofensivo de Moneke permitió a los vitorianos empatar el partido (44-44), aunque un par de tiros libres de Punter dejaron al Barça por delante al descanso (44-46). En este punto, Moneke (9 puntos y 5 rebotes) y Satoransky (9 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) lideraban a sus respectivos equipos.
Ambos técnicos mantuvieron su estructura tras el descanso, con Laso apostando por el mismo quinteto inicial y Peñarroya introduciendo a Núñez y Willy en lugar de Parra y Fall. El guion del partido se mantuvo con gran ritmo y constantes alternancias en el marcador.
Baskonia logró ponerse por delante con un triple de Moneke al filo de la posesión (51-50) y otro de Baldwin poco después (56-54). En un duelo marcado por la tensión y las defensas, Howard, desaparecido hasta el momento, sufrió un tapón de Metu cuando intentaba tirar desde la esquina. La igualdad se mantuvo hasta el final del cuarto, que concluyó con una canasta sobre la bocina de Punter para el 65-64.
El último periodo fue el menos anotador de todo el encuentro. Ambos equipos luchaban cada balón con intensidad, conscientes de que el desenlace estaba en el aire. A falta de cuatro minutos, el marcador reflejaba un empate a 75. Un triple de Forrest puso al Baskonia por delante, pero Núñez respondió de inmediato (78-78).
En un momento clave, Howard, pese a su mala noche en el tiro, demostró su compromiso al lanzarse al suelo para salvar un balón que terminó en un mate de Forrest. El escolta estadounidense apareció en el momento justo con un triple lejano que colocó el 83-80 a falta de dos minutos. Moneke amplió la ventaja con otro lanzamiento exterior (86-82), pero Núñez respondió con una gran jugada individual para poner el 86-84 con 28 segundos por jugarse.
El Barcelona, con una presión alta, forzó una pérdida clave de Baskonia, lo que le dio una última oportunidad. Punter, con la sangre fría que le caracteriza, anotó desde la media distancia y silenció el Buesa Arena (86-86). Con apenas tres segundos en el reloj, Forrest se vistió de héroe y, con una bomba desde la línea de tiros libres, selló la victoria baskonista (88-86).
Baskonia logró un triunfo de gran prestigio ante un Barcelona que peleó hasta el último segundo, pero al que le faltó contundencia en los momentos decisivos. Forrest se erigió como el protagonista con la canasta ganadora, mientras que Moneke (22) y Metu (14) fueron los jugadores más destacados en una noche de gran baloncesto en Vitoria.
Baskonia (88): Forrest (15), Kamar Baldwin (11), Luwawu-Cabarrot (11), Moneke (22) y Khalifa Diop (2) -quinteto inicial- Howard (4), Jaramaz, Rogkavopoulos (6), Donta Hall (11) y Samanic (6).
Barca (86): Satoransky (11), Punter (13), Parra, Parker (10) y Fall -quinteto inicial- Sarr, Brizuela (11), Metu (14), Willy Hernangómez (11), Núñez (10) y Abrines (6).
Árbitros: Emin Mogulkoc, Uros Nikolic y Arturas Sukys.
Parciales: 23-25, 21-21 (44-46), 21-18 (65-64), x-x (x-x).
Pabellón: Fernando Buesa Arena (Vitoria – Gasteiz). 10.163 espectadores
Mario Lera. Campo Atrás. Vitoria (Álava).