Mañana, miércoles 09 de Octubre de 2024, será otra fecha a recordar en la historia del baloncesto gallego. El BAXI Ferrol disputará el primer partido de pleno derecho en Eurocup. Y para no desmerecer el evento, hay invitado de lujo. El Galatasaray, un vez campeón de Euroliga, dos veces campeón de Eurocup, trece veces ganador de la KBSL (Liga turca) y número 13 en el ranking FIBA. A este equipo se enfrentará mañana el Universitario Ferrol en su estreno en Eurocup en A Malata. Una cita que ningún amante del baloncesto de Ferrolterra debería perderse. Las entradas y abonos siguen a la venta en A Malata y la Taberna Arauxa, en el Cantón. El partido empezará a las 20:00 y se podrá ver en la TVG, por su canal G2 y en AGalega.gal.

Galatasaray. Un equipo con mucha historia.

En la década de los 90, el Galatasaray era el claro dominador del baloncesto turco. 11 de sus 13 ligas las ganó entre los años 1988 y 2000. A partir de ahí, el Fenerbahçe tomó el relevo y desde el año 1999 hasta la actualidad sólo cinco títulos de liga no fueron a parar a la orilla asiática del Bósforo. El Galatasaray, el equipo más importante de la costa europea de Estambul, no puede ganar la liga nacional desde las temporadas 13/14 y 14/15, las últimas en su palmarés.

Pero no ser hegemónico en Turquía no lo convirtió en un equipo menor en Europa en el siglo XXI, más bien todo lo contrario. En 2009 ganó su primera Eurocup, título que repitió en 2018, y en 2023 llegó a jugar la final, que perdió contra el ASVEL francés. Esto lo lleva a ser el segundo equipo con más títulos de Eurocup, sólo por detrás de los 3 del Dinamo de Moscú, y, junto con el equipo ruso, el que más finales ha disputado.

Pero sin duda el mayor éxito lo consiguió en la temporada 13/14, cuando, además de hacerse con liga y copa turca, se alzó con el triunfo en la Euroliga y venciendo en la final, nada más y nada menos que, a Fenerbahçe. En aquel equipo había mucho protagonismo español, con grandes actuaciones de Sancho Little y Alba Torrents en la final, siendo esta última elegida MVP de la Final Eight.

La temporada pasada cayó en Eurocup con el Spar Girona, en unos disputados cuartos de final, donde consiguió vencer en los dos encuentros el equipo catalán.

Una plantilla potente, que empezó la temporada ganando

El Galatasaray, semifinalista en la última temporada de la liga, perdiendo contra el todopoderoso Fenerbahçe, al que se enfrentará de nuevo este domingo 13, tiene una plantilla con un nivel contrastado, que viene de ganar los dos primeros partidos de la competición local.

No podrá contar con su nuevo fichaje, la italiana Cecilia Zandalasini, que está disputando las semifinales de la WNBA con las Minnesota Lynx, pero aún le queda suficiente arsenal para ser un equipo temible.

Quipo del Galatasaray que jugará Eurocup contra el BAXI Ferrol

Cabe destacar a la base Julie Vanloo, que viene de un verano muy intenso, al haber jugado la WNBA con las Washington Mystics y haber sido semifinalista olímpica, un año después de ser campeona de Europa, con la selección belga. La ala-pivot neoyorkina Brianna Fraser, que la temporada pasada con el Polkowice hizo una media de 15,3 puntos y 6,2 rebotes en Euroliga.

La pivot surcoreana Ji-Su Park, con su 1.93m, máxima taponadora y reboteadora de las Olimpiadas de Tokio, con experiencia en WNBA, y a la que ya se enfrentó Julie Pospisilova este verano, en la final de la precalificatoria para el mundial de Alemania 2026, disputada en México, en la que la selección checa salió vencedora, pero donde la jugadora surcoreana terminó el encuentro con 22 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias.

Completan el equipo la base Goksen Fitik y la ala-pivot Meltem Yildizhan, que junto a las jóvenes Sude Yilmaz y Derin Erdogan son habituales en las convocatorias de la selección de Turquía.

Objetivo del BAXI. Disfrutar de competir en Eurocup contra las mejores.

Con este panorama por delante, al BAXI Ferrol, con todas sus jugadoras disponibles, y a su afición, con ya casi 1.500 socios para la liga y más de 700 para la Eurocup, sólo les queda volver a hacer lo que mejor están haciendo en los últimos tiempos. Dar el máximo en cada partido y disfrutar de lo conseguido, tanto en la cancha, como en los despachos, alcanzando los recursos para llevarlo a cabo. Competir contra las más grandes para seguir soñando y haciendo crecer a un club que aún no conoce su techo.