En los últimos cinco años, el Valencia Basket ha disputado 13 finales y conquistado ocho títulos, entre ellos tres Ligas consecutivas y un histórico triplete nacional en la temporada 2023/24 con Liga, Copa de la Reina y Supercopa. Con un núcleo nacional de plenas garantías —Leti Romero, Raquel Carrera y Queralt Casas— y refuerzos internacionales de primer nivel como Alina Iagupova o Leo Fiebich, el equipo taronja combina experiencia, físico y talento joven para seguir brillando en el Roig Arena. Esta guía repasa las claves de un proyecto que no se conforma con lo logrado y apunta, una vez más, a lo más alto.

ROSTER VALENCIA BASKET
B. Leti Romero – Elena Buenavida – Marija Lekovic – Cristina Ouviña
E. Queralt Casas – Tanaya Atkinson – Paula Saravia
A. Alina Iagupova – Leo Fiebich

AP. Raquel Carrera – María Araujo
P. Kayla Alexander – Awa Fam
PLANTILLA
RAQUEL CARRERA (Ourense, 2001); Posición: Pívot
Estatura: 1.90m
Estadísticas 2024-2025 : 8 puntos, 4.1 rebotes, 1.4 asistencias

Raquel Carrera se ha consolidado como una de las figuras clave del Valencia Basket y de la Selección Española tras una temporada de altísimo rendimiento. A nivel de club, conquistó su tercer título consecutivo de la Liga Femenina Endesa en la 2024‑25, que supuso el noveno trofeo del club en solo cinco años. La afición taronja la reconoció con el Trofeo al Esfuerzo de la temporada 2023‑24, honrándola por su entrega en cada partido. En la escena internacional, deslumbró en el Eurobasket 2025, donde España logró la medalla de plata y ella fue incluida en el Quinteto Ideal del torneo, demostrando una notable recuperación tras una lesión grave de rodilla que la dejó once meses de baja.
ALINA IAGUPOVA (Dnipro (Ucrania), 1992); Posición: Alero
Estatura: 1.86m
Estadísticas 2024-2025: 11.1 puntos, 3.5 rebotes, 3.5 asistencias

Alina Iagupova cumplirá su tercera temporada tras renovar contrato con el club en mayo de 2025. En las dos campañas como jugadora ‘taronja’, ha sido esencial para una histórica clasificación a semifinales de la EuroLeague Women, donde firmó un promedio de 11,3 puntos, 3,4 rebotes, 3,6 asistencias, 2 robos y 10,6 de valoración por partido.
En la final liguera de 2024, fue nombrada MVP de la primera jornada por su actuación decisiva (15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación) que dio aire a su equipo para lograr el título. Además, fue incluida en el Quinteto Ideal de la EuroLeague Women 2024‑25, y por su triple sobre la bocina en Praga recibió el premio a la mejor jugada de la temporada en la gala continental celebrada en Zaragoza.
A sus 33 años y con más de 77 partidos disputados en España, ya figura entre las jugadoras más destacadas en la historia reciente del club: 12.ª máxima anotadora (863 puntos), 4.ª en triples (155), 5.ª en asistencias (243) y 7.ª en robos (118), lo que confirma su rol como referente del proyecto valenciano.
LETICIA ROMERO (Las Palmas de Gran Canaria, 1995); Posición: Base
Estatura: 1.72m
Estadísticas 2024-2025:  8.9 puntos, 2.3 rebotes, 4 asistencias (Euroliga)
Leti romero en el Venezia Valencia Basket de la euroliga femenina
Leticia Romero se ha reafirmado esta temporada como una líder de referencia en el Valencia Basket. La afición le otorgó el Trofeo al Esfuerzo 2024‑25, reconociendo su entrega en cada partido y convirtiéndola en la cuarta jugadora en conquistar este galardón del club
A nivel individual, fue incluida en el Quinteto Ideal de la Liga Femenina Endesa 2024‑25 como una de las mejores exteriores del campeonato, tras promediar 8,6 puntos, 5,3 asistencias, 3,5 rebotes y 12,7 de valoración por partido. Fue además la máxima asistente de toda la liga.
En el plano europeo, lideró con brillantez al Valencia Basket hacia las semifinales de la EuroLeague Women, destacando en el choque decisivo frente al Çukurova turco con una actuación dominante en la Fonteta. Aunque durante la Final Six sufrió una fractura en un dedo de la mano derecha que requirió cirugía, su temporada ya estaba marcada por su polivalencia.
Romero suma además en su palmarés el título de la Copa de la Reina 2024, donde fue elegida MVP, y figura ya como un pilar histórico del club; es la segunda jugadora con más partidos y bolas de tres en la historia del Valencia Basket, y está entre las máximas en asistencias y robos.
MARIJA LEKOVIC (Bar (Montenegro), 2003), Posición : Base
Estatura: 1.70m
Estadísticas 2024-2025 (Perfumerías Avenida) :  2.5 puntos, 0.3 rebotes, 0.7 asistencias 

Marija Leković aterriza en Valencia Basket tras una campaña de altísimo perfil. Campeona de Euroliga Women 2024 con el Fenerbahçe, también se alzó con la Supercopa de Europa (2023 y 2024) y el triplete nacional turco en 2024: Liga, Copa y Supercopa
Antes, con el Budućnost Bemax dominó el baloncesto montenegrino, conquistando cuatro Ligas y cinco Copas de Montenegro, así como la Liga Adriática en 2020 y siendo MVP en la temporada 2020‑21.
En febrero de 2025 dio un paso al baloncesto español firmando con Perfumerías Avenida, jugando 12 encuentros y aportando frescura desde el puesto de directora pese a disponer de pocos minutos.
Su rendimiento en el EuroBasket Women 2023 fue uno de los más destacados de Montenegro y fue clave en la clasificación para el EuroBasket 2025, donde lideró en el partido decisivo con 14 puntos y 6 asistencias.
CRISTINA OUVIÑA (Zaragoza, 1990), Posición : Base
Estatura : 1.73m
Estadísticas 2023-2024 : 5.3 puntos, 3.2 rebotes, 4.1 asistencias (Euroliga)

Cristina Ouviña ha afrontado la temporada 2024‑25 fuera de las canchas tras anunciar su embarazo el 24 de septiembre de 2024. Sin embargo, acumula cinco campañas con el club (2020‑21 a 2024‑25), donde se ha convertido en una pieza capital del proyecto.
Desde su llegada, Ouviña ha dejado huella con sus números en el club: superó los 1.000 puntos en febrero de 2023 con una media cercana a los 10 puntos por partido en 118 encuentros disputados. Para el inicio de la temporada 2023‑24 ya acumulaba 635 asistencias, era la jugadora con más pases de canasta en la historia del club, además de figurar en el Top 5 de robos (272), triples (127), puntos (1.160) y rebotes (464) en 139 partidos disputados.
Ouviña planea retomar progresivamente los entrenamientos de cara a la temporada 2025‑26.
ELENA BUENAVIDA (Santa Cruz de Tenerife, 2004), Posición : Base/Escolta
Estatura : 1.74m
Estadísticas 2024-2025 (Lointek Gernika Bizkaia) :   9.7 puntos, 3.1 rebotes, 2.3 asistencias

Elena Buenavida cumple su tercera temporada en el Valencia Basket, donde ya suma más de 100 partidos oficiales y ha contribuido a ganar dos Ligas Endesa, una Copa de la Reina y una Supercopa. En la 2024‑25 jugó cedida en Lointek Gernika, donde promedió casi 10 puntos por partido. Internacional en categorías inferiores, debutó con la selección española absoluta en 2024 y fue convocada para disputar su primer EuroBasket en junio de 2025, consolidándose como una de las grandes promesas del baloncesto femenino español.
QUERALT CASAS (Bescanó, 1992); Posición: Escolta
Estatura: 1.77m
Estadísticas 2024-2025: 7.1 puntos, 4.6 rebotes, 2.1 asistencias (Euroliga)

Queralt Casas viste la camiseta del Valencia Basket desde la temporada 2019‑20, acumulando ya seis campañas en el club. Desde su llegada, Casas se ha convertido en una auténtica leyenda en activo del club: superó los 2000 puntos por primera vez en marzo de 2025, y figura como la jugadora con más partidos, rebotes y robos en la historia del Valencia Basket, además de estar entre las primeras en asistencias y triples. Fue clave en el título de EuroCup Women 2020‑21, siendo nombrada MVP de la Final Four.
PAULA SARAVIA (Alcázar de San Juan, 2004), Posición: Escolta
Estatura: 1.82m
Estadísticas 2024-2025 (Movistar Estudiantes) : 5.3 puntos, 0.5 rebotes, 1.8 asistencias (Eurocup)

Paula Saravia se incorporó al Valencia Basket en junio de 2025 con un contrato hasta 2028 . Procedente del Movistar Estudiantes, club al que llegó en categoría infantil, Saravia debutó en la Liga Femenina Endesa en la temporada 2021‑22 . En la temporada 2024‑25, participó en 22 partidos con el primer equipo, acumulando experiencia en la máxima categoría nacional .
A nivel internacional, Saravia ha sido parte de la selección española en categorías inferiores y se ha especializado en baloncesto 3×3. En 2022, obtuvo la medalla de bronce en el Mundial U18 de 3×3 junto a sus compañeras Alicia Flórez e Irene Broncano . Actualmente, forma parte del equipo U21 de 3×3, concentrado en Utebo, Zaragoza, para preparar futuros compromisos .
En la temporada 2025‑26, Saravia competirá con el equipo vinculado La Cordà de Paterna en la LF Challenge, mientras continúa su desarrollo con el primer equipo del Valencia Basket .
TANAYA ATKINSON (New Haven (EEUU),1996), Posición: Escolta / Alero
Estatura: 1.83m
Estadísticas 2023-2024 (Casademont Zaragoza) : 10.4 puntos, 4.6 rebotes, 2.2 asistencias

Tanaya Atkinson se unió al Valencia Basket en mayo de 2025 con un contrato temporal hasta noviembre, con opción a extenderlo toda la temporada. Destacada por su versatilidad y experiencia en la Liga Femenina Endesa y EuroLeague Women, llega tras una etapa clave en Casademont Zaragoza. También ha ganado títulos en la liga mexicana.
LEONIE FIEBICH (Landsberg am Lech, 2000),  Posición : Alero
Estatura : 1.93m
Estadísticas 2024-2025 (New York Liberty) : 8.7 puntos, 3.5 rebotes, 1.7 asistencias

La ala-pívot alemana, que llegó al Valencia Basket en 2023 tras brillar en Casademont Zaragoza, renovó su contrato con el club hasta junio de 2026. Durante su etapa en el VBC, Fiebich se ha consolidado como una jugadora clave gracias a su versatilidad, capacidad anotadora y defensa sólida. Actualmente compite en la WNBA con New York Liberty, pero su regreso al equipo valenciano está previsto para noviembre, cuando finalice la temporada americana. Mientras tanto, Valencia Basket ha reforzado la plantilla para cubrir su ausencia, asegurando mantener el nivel competitivo en la Liga Endesa y Euroliga.
MARÍA ARAUJO (Vigo, 1997), Posición : Ala-Pívot
Estatura: 1.87m
Estadísticas 2024-2025 (Çukurova Mersin) : 9.6 puntos, 7.6 rebotes, 2 asistencias

María Araújo ha firmado un contrato por dos temporadas con el Valencia Basket para las campañas 2025-26 y 2026-27. Procedente del Cimsa CBK Mersin turco, donde fue subcampeona de la EuroLeague Women, Araújo regresa a la Liga Femenina Endesa tras su paso por el Spar Girona entre 2019 y 2023. En la última temporada europea, promedió 5,8 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias por partido en 20 minutos de juego.
Formada en el Celta Zorka y con experiencia en el Baxi Ferrol, Araújo es una pieza clave en la selección española, con 29 internacionalidades y participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 . Su fichaje refuerza el juego interior del Valencia Basket, que ya cuenta con jugadoras como Kayla Alexander, Raquel Carrera y Awa Fam.
KAYLA ALEXANDER (Ontario(Canadá) 1991); Posición: Pívot
Estatura: 1.93m
Estadísticas 2024-2025: 12.3 puntos, 6.1 rebotes, 0.9 asistencias

Kayla Alexander continuará en el Valencia Basket tras renovar su contrato para la temporada 2025-26. La jugadora fue clave en la conquista de la Liga Femenina Endesa 2024-25, siendo nombrada MVP de la final tras promediar 13,2 puntos y 7,7 rebotes en los playoffs . En su primera temporada con el equipo taronja, disputó 40 partidos, anotando 458 puntos y capturando 254 rebotes, con un promedio de 11,5 puntos y 6,35 rebotes por encuentro.
AWA FAM (Santa Pola, 2006), Posición : Pívot
Estatura: 1.97m
Estadísticas 2024-2025 (Lointek Gernika Bizkaia) : 10.6 puntos, 6.3 rebotes, 1.7 asistencias

Awa Fam regresa al primer equipo del Valencia Basket tras una exitosa cesión en el Lointek Gernika durante la temporada 2024-25. En Gernika, promedió 10 puntos, 6,3 rebotes y 14 de valoración por partido, siendo la segunda jugadora nacional más valorada de la Liga Femenina Endesa . Con contrato hasta 2029, Fam es una de las grandes promesas formadas en L’Alqueria del Basket. Su regreso al equipo taronja refuerza el juego interior y aporta juventud y talento al conjunto dirigido por Rubén Burgos. Además, ha sido convocada por primera vez con la selección española absoluta para preparar el Eurobasket 2025
Entrenador: RUBÉN BURGOS (Ribarroja de Turia,1979);

Rubén Burgos es el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Valencia Basket, con más de 310 encuentros . Llegó al club en 2010 tras una carrera como jugador en la ACB y LEB, y asumió el banquillo del primer equipo femenino en 2017.
Bajo su dirección, el equipo ha logrado un notable éxito, incluyendo títulos como la Eurocup Women 2020-21, la Supercopa LF Endesa en 2021-22 y 2023-24, la Copa de la Reina en 2023-24, y tres Ligas Endesa consecutivas en 2022-23, 2023-24 y 2024-25.