Nuestra tercera entrevistada es María Sobrino. El Aludium Lucentum no pisa el freno y el pasado domingo certificó su participación en los Play off de Primera Nacional.

En nuestra anterior entrevista fue Adriel la que nos dejaba leer un poco su historia y ahora, de la mano de Lidia, veremos que nos quiere contar María Sobrino.

Lidia (L) – ¿Quién es María y de donde nace su pasión por el baloncesto?

María (M) – Soy una chica luchadora a la que le gusta afrontar retos, de primeras parezco un poco tímida, pero en cuanto me conoces me suelto enseguida y cojo confianza. Mi pasión por el baloncesto comenzó hace muchos años, concretamente en el colegio, en la primera etapa de primaria. El Club Baloncesto Aspe nos ofreció la posibilidad de ir a entrenar después de dar una clase de baloncesto en educación física. A mí hermano mayor y a mí nos gustó la idea y fuimos a probar. Desde ese día siempre que he podido he tenido un balón en las manos.

L – Desde júnior llevas jugando para el Lucentum Alicante y esta es tu octava temporada en el primer equipo. ¿Hasta cuándo disfrutaremos de María en Alicante?

M – Hasta que sea posible, de momento puedo coordinar vida laboral y baloncesto. Me gustaría estar otros 10 años en el club siempre que las lesiones me respeten y el trabajo me permita ajustarme a los horarios de entrenamiento.

L – ¿Cómo preparas un partido y cuál es tu rutina diaria en día de partido?

M – Considero que no tengo muchas manías a la hora de preparar un partido. Normalmente me preparo spaghetti a la carbonara para comer y me preparo la mochila con bastante antelación. Esta temporada, he tomado como costumbre utilizar siempre el mismo par de calcetines para los partidos, de momento estamos haciendo una muy buena fase, así que seguiré usándolos. De camino al pabellón voy escuchando mi música favorita para empezar el calentamiento concentrada y muy motivada.

L – ¿Qué es lo que más valoras de jugar en el Aludium Lucentum?

M – Una de las cosas que más valoro de jugar en el Aludium Lucentum es la afición. Gracias a nuestra grada, la Kali Nord, los partidos son mucho más alegres y tienen más vida. Gracias a ellos no nos rendimos cuando tenemos una mala racha en los partidos, nos animan a seguir y son un apoyo fundamental para nosotras. Su ausencia en los encuentros a los que no pueden acudir se nota. Sacar los partidos complicados sin ellos se hace difícil pero aunque no estén presentes, sabemos que nos animan desde casa. Porque, como ellos dicen, «Quién nunca se rinde, al final triunfa». También me gustaría destacar la gran acción social que están haciendo, transformando el deporte en un lugar de respeto, inclusión y lucha. Es algo necesario que todos deberíamos de hacer.

L – ¿Qué rol desempeñas dentro del equipo?

(M): Intento tener un rol de apoyo dentro del equipo con mis compañeras, procurando animarlas y motivarlas en los buenos y malos momentos. También suelo aportar bastante seriedad en los entrenamientos y calentamientos. Me gusta que salgan bien las cosas y que se gestionen de la mejor forma posible.

L – ¿Qué consejo le darías a una niña que sueña con jugar al baloncesto a nivel profesional algún día?

M – Con trabajo, dedicación y talento, puedes ir consiguiendo poco a poco tus objetivos. No te frustres cuando haya momentos malos, porque superarlos te harán más fuerte y aprenderás de ellos algo nuevo que te ayudará a ser mejor tanto a nivel deportivo como a nivel personal.

L – Un mensaje que mandarías a la afición Alicantina.

M – Necesitamos vuestro apoyo en cada partido de cara al final de la temporada para afrontar los nuevos retos y las dificultades que se presenten. Sin vosotros esto no es lo mismo y pierde parte de la magia necesaria para conseguir nuestros objetivos. Nos dejaremos la piel en cada partido y daremos lo mejor de nosotras. <3