Desde que llegó a Western Michigan University, Quim Gómez ha dado pasos de gigante en su carrera como entrenador. No solo se ha consolidado en el equipo universitario, sino que también ha puesto en el mapa a la “Armada Española” en el baloncesto femenino, con tres jugadoras españolas que están dejando huella en el equipo.

En su primer año, Quim no llegó solo: lo acompañó la escolta Nile Mugira, de Gernika, Vizcaya. Esta temporada se sumaron dos caras nuevas: Vinyet Morato, freshman de Vic, Barcelona, y Marina Asensio, junior transferida desde South Florida y originaria de Sabadell. Aunque hoy son solo tres, su éxito dentro y fuera de la cancha en Kalamazoo apunta a que la familia española en el equipo podría crecer.

Por desgracia, y a pesar de un final de temporada 2023-2024 espectacular, Nile Mugira no podrá jugar este año por una lesión de rodilla que la tendrá apartada de las canchas.

El primer año de Quim fue intenso: aterrizó con muchas ganas, pero también tuvo que adaptarse rápido a un entorno nuevo y a un ritmo de juego más exigente. Estados Unidos implicaba no solo un reto en la cancha, sino también en el día a día. Poco a poco, fue ganándose la confianza del entrenador principal, Shane Cliftell, y la simpatía de las jugadoras, que empezaron a ver en él una figura de apoyo y liderazgo.

Ahora, en su segundo año, Quim se enfrenta al reto de consolidar el camino que empezó, y lo hace con el respaldo de dos nuevas jugadoras españolas que han sido claves en la plantilla. Así se ha ido formando la “Armada Española” en Western Michigan, una conexión especial que fortalece al equipo y crea un sentido de hogar para las jugadoras en un contexto que de otra manera podría ser abrumador.

Quim Gómez, coach ayudante de la WMU

Tener tres jugadoras españolas en un equipo universitario estadounidense no es algo común, y esta “Armada Española” es ya una historia de orgullo y perseverancia. Estas jugadoras destacan no solo por su habilidad, sino por el carácter y la determinación con la que representan a su país. Su unión dentro y fuera de la cancha es una ventaja, ya que comparten no solo el amor por el juego, sino también una cultura y mentalidad que las diferencia.

El camino de Quim Gómez y su “Armada Española” apenas comienza. Esta temporada y las que vienen serán una oportunidad para seguir demostrando que el talento no tiene fronteras. Para Quim, el sueño de triunfar en el baloncesto está más vivo que nunca, y su experiencia en Western Michigan University es solo el comienzo de una carrera que ya está dando de qué hablar tanto en Estados Unidos como en España.

Desde CampoAtrás estaremos atentos, con un seguimiento semanal o quincenal de los partidos y las sensaciones del equipo. Además, tenemos previsto un viaje en febrero para vivir de cerca todo lo que rodea al equipo, el cuerpo técnico y las jugadoras.

El 4 de noviembre arrancará una nueva temporada, y el primer desafío será contra Arkansas State, un partido que promete emociones y un gran inicio para demostrar de qué está hecha esta «Armada Española» en el equipo de Western Michigan.

Pere «Pistol» Soler